IAS: HOTEL HOWARD JHONSON EQUIPO INTERVENIENTE: Lic. Lilian Elías, Lic. María Noel Silva y Psicopedagoga Analía Ayala. ACCIÓN PEDAGÓGICA: El pasado 6 de julio, el Equipo de Apoyo y Orientación ha participado, en calidad de disertantes, en las "Jornadas 9ª Provinciales de Juego responsable. Juego Patológico y otras Adicciones Comportamentales"
ACCIÓN PEDAGÓGICA: El pasado 6 de julio, el Equipo de Apoyo y Orientación ha participado, en calidad de disertantes, en las "Jornadas 9ª Provinciales de Juego responsable. Juego Patológico y otras Adicciones Comportamentales"
Se ha profundizado en las adicciones a las nuevas tecnologías de la información y comunicación social, conocidas con el nombre de "tecnoadicciones o tecnofilia".
¿Es posible que actividades tan agradables como chatear, navegar por Internet, "wasapear" conviertan la vida de una persona en un infierno?
El mal uso de las TICs propicia el aislamiento y la no-socialización de l@s menores y adolescentes y en aquellas personas que tienen problemas de adicción, además de generar estados de ansiedad, puede provocar múltiples problemas como puede ser el consumo de alcohol, tabaco y medicamentos.
Por último, desde Se.T.I.C. resaltamos la importancia de Informar+Prevenir+Educar para fomentar hábitos saludables que mejoren las relaciones sociales y familiares cara a cara y formar sobre el uso y abuso de las TICs a las familias, a l@s menores y adolescentes, educadores y educadoras y asesorar para la prevención de las adicciones.
Agradecemos la invitación al Instituto de Asistencia Social.
Se ha profundizado en las adicciones a las nuevas tecnologías de la información y comunicación social, conocidas con el nombre de "tecnoadicciones o tecnofilia".
¿Es posible que actividades tan agradables como chatear, navegar por Internet, "wasapear" conviertan la vida de una persona en un infierno?
El mal uso de las TICs propicia el aislamiento y la no-socialización de l@s menores y adolescentes y en aquellas personas que tienen problemas de adicción, además de generar estados de ansiedad, puede provocar múltiples problemas como puede ser el consumo de alcohol, tabaco y medicamentos.
Por último, desde Se.T.I.C. resaltamos la importancia de Informar+Prevenir+Educar para fomentar hábitos saludables que mejoren las relaciones sociales y familiares cara a cara y formar sobre el uso y abuso de las TICs a las familias, a l@s menores y adolescentes, educadores y educadoras y asesorar para la prevención de las adicciones.
Agradecemos la invitación al Instituto de Asistencia Social.