En el marco del Programa de Educación y Prevención de las Adicciones y el programa de Derechos del niño niña y adolescente a cargo del Se.T.I.C. (Servicio Técnico Interdisciplinario Central), dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa, se llevo a cabo la Jornada de trabajo sobre la prevención del consumo problemático de sustancias en el ámbito educativo como asi también orientaciones acerca de cómo actuar ante situaciones de vulneración de derechos de los niños niñas y adolescentes; destinada en esta oportunidad docentes de la Escuelas secundarias y primarias de la localidad de Mision Laishi.
En el marco del Programa de Educación y Prevención de las Adicciones y el programa de Derechos del niño niña y adolescente a cargo del Se.T.I.C. (Servicio Técnico Interdisciplinario Central), dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa, se llevo a cabo la Jornada de trabajo sobre la prevención del consumo problemático de sustancias en el ámbito educativo como asi también orientaciones acerca de cómo actuar ante situaciones de vulneración de derechos de los niños niñas y adolescentes; destinada en esta oportunidad docentes de la Escuelas secundarias y primarias de la localidad de Mision Laishi.
El taller se desarrollo el día 14 de septiembre durante la mañana Estuvo a cargo de las profesionales integrantes de ambos programas, por el Programa de Educación y Prevención de las Adicciones Psicopedagogas Analía Ayala y Marcela Ramírez y por el programa de derechos de niños ,niñas y adolescentes la psicopedagoga Valeria Copponi y la Trabajadora Social Cinthia Álvarez..
Estuvo destinado a docentes, directivos ,tutores y jefes de area de las siguientes Instituciones:
EPES Nº 45 como Institución sede y como invitada la EPEP Nº 210
Se contó con la presencia de 20 docentes aproximadamente.
Además de cumplimentar con la agenda se realizaron preguntas acerca de otras problemáticas por las cuales atraviesan las Instituciones con el objetivo de orientar y dejar herramientas instaladas para el abordaje de las mismas.
El taller se desarrollo el día 14 de septiembre durante la mañana Estuvo a cargo de las profesionales integrantes de ambos programas, por el Programa de Educación y Prevención de las Adicciones Psicopedagogas Analía Ayala y Marcela Ramírez y por el programa de derechos de niños ,niñas y adolescentes la psicopedagoga Valeria Copponi y la Trabajadora Social Cinthia Álvarez..
Estuvo destinado a docentes, directivos ,tutores y jefes de area de las siguientes Instituciones:
EPES Nº 45 como Institución sede y como invitada la EPEP Nº 210
Se contó con la presencia de 20 docentes aproximadamente.
Además de cumplimentar con la agenda se realizaron preguntas acerca de otras problemáticas por las cuales atraviesan las Instituciones con el objetivo de orientar y dejar herramientas instaladas para el abordaje de las mismas.