El equipo provincial de mediación escolar entre pares inició sus actividades en el presente ciclo lectivo retomando las acciones desarrolladas en el ciclo lectivo 2014: reunión con la supervisora Zully Acosta, directivos de 13 Escuelas de Educación Primaria, docentes, formación de alumnos mediadores en 9 escuelas. Se trabaja para la gestión de espacios de encuentros que permitan a los alumnos ya formados realizar acciones que mejoren los climas escolares, visualizándolos como recurso disponible para el desarrollo de proyectos de convivencia.
Además, éste año por invitación del Ministerio de Educación de la Nación los Equipos de Apoyo y Orientación del SeTIC de la zona norte de la ciudad se encuentran realizando el curso virtual "Ciudadanía para la convivencia y la paz en las escuelas" en relación al Convenio Iberoamericano Andrés Bello, cuyo objetivo es fortalecer experiencias pedagógicas, en relación a tres ejes fundamentales: resolución pacífica de conflictos, ética y derechos humanos, prevención de violencia.
La propuesta de trabajo es enriquecer y unificar con las herramientas conceptuales y teóricas del curso virtual las acciones que ya se vienen desarrollando dentro del Programa Provincial de Mediación Escolar.
Formosa es pionera respecto a la implementación de proyectos de mediación en las escuelas primarias, por lo que en la reunión virtual con las referentes nacionales del programa y los referentes de las diferentes jurisdicciones del país, se destacó el trabajo de Formosa y la necesidad de mantener contacto con los equipos de las provincias que desean enriquecer sus experiencias en este nivel del sistema educativo.
Es importante resaltar la importancia del acompañamiento de las autoridades en la ejecución de las propuestas lo cual resulta sumamente importante para el sostenimiento
Respecto a los desafíos se puede mencionar la necesidad de institucionalizar las propuestas para el sostenimiento en el tiempo de los proyectos, la importancia de fortalecer la participación de las familias en el trabajo con los niños, reconociendo su valor.
La propuesta de trabajo es enriquecer y unificar con las herramientas conceptuales y teóricas del curso virtual las acciones que ya se vienen desarrollando dentro del Programa Provincial de Mediación Escolar.
Formosa es pionera respecto a la implementación de proyectos de mediación en las escuelas primarias, por lo que en la reunión virtual con las referentes nacionales del programa y los referentes de las diferentes jurisdicciones del país, se destacó el trabajo de Formosa y la necesidad de mantener contacto con los equipos de las provincias que desean enriquecer sus experiencias en este nivel del sistema educativo.
Es importante resaltar la importancia del acompañamiento de las autoridades en la ejecución de las propuestas lo cual resulta sumamente importante para el sostenimiento
Respecto a los desafíos se puede mencionar la necesidad de institucionalizar las propuestas para el sostenimiento en el tiempo de los proyectos, la importancia de fortalecer la participación de las familias en el trabajo con los niños, reconociendo su valor.