Enriquecedores debates en el marco del Congreso Pedagógico Provincial.

Pedagogos y especialistas nacionales en materia educativa, destacaron la decisión del gobierno provincial de "poner sobre la mesa de discusión y enriquecimiento todo lo vinculado a la educación formoseña" en el marco del primer Congreso Pedagógico Provincial.

El evento cierra este viernes con mas paneles, conferencias y mesas de ponencias de los docentes, entre quienes ayer en la segunda jornada se dieron enriquecedores análisis y compartir de experiencias.
Para este viernes en el Estadio Cincuentenario desde las 8,30 se prevé el desarrollo de la conferencia sobre la "Construcción de una nueva cultura evaluativa" a cargo de la subsecretaria de Planeamiento del ministerio de Educación de la Nación, Marisa del Carmen Díaz. En la misma sede pero a las 15 se llevará a cabo el panel sobre "desarrollo de capacidades en la enseñanza de la geografía e historia de Formosa", sobresaliendo las ponencias del ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla y del rector del Instituto Pedagógico Provincial, Orlando Aguirre.
Una hora después se anuncia la conferencia sobre "actualización de los conceptos claves del funcionamiento del cerebro y sus implicancias para los aprendizajes y el desarrollo de capacidades" a cargo del médico neurocirujano y egresado con diploma de honor de la UBA, Roberto Rosler.
En la sede del colegio "Scalabrini Ortiz" a las 9 de hoy estará disertando la coordinadora nacional de Educación Artística, Marcela Mardones, acerca de "los contenidos artísticos se transforman en recursos para el desarrollo de capacidades".
En la EPEP 496 a las 8,30 expondrá el coordinador del programa Educación para el Desarrollo Rural, Gerardo Bacalino, sobre los desafíos de la modalidad desde una perspectiva regional y nacional. En el EJI 4 contiguo a la escuela antes señalada, a la misma hora estará disertando la referente nacional de la Modalidad de Educación Especial, Cesar Ambrogetti, acerca de los "desafíos para una educación plena en Educación Especial".

"Una decisión política educativa muy importante"

El secretario general de la Agremiación de Docente Formoseño, (ADF), Luis Branchi significó que las jornadas enmarcadas en el Congreso Pedagógico "apuntan al conocimiento que se debe ir acumulando e intercambiando para mejorar la pedagogía de la educación". En este sentido, expuso que "no debemos olvidarnos que gracias a la ley de financiamiento educativo del año 2005 a esta parte, el crecimiento del sistema educativo del país y de nuestra provincia cuantitativamente y cualitativamente ha sido muy importante".
En cuanto a la gran participación que hasta el momento ha tenido el congreso, dijo que "es el reflejo de que los reales militantes de la cultura asumen su compromiso de participación, contando sus experiencias, sus dificultades, intercambiando ideas que permitan el mejoramiento de la calidad educativa".
16-08-2013 | Cargada en Novedades - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social