Amplio abordaje a los ejes referidos a enfermedades de transmisión sexual- virus de Inmunodeficiencia Humana, como también acerca de la prevención, promoción de salud de distintas patologías y el uso de preservativos, conformaron el amplio temario de la serie de capacitaciones.
Se recordó al respecto que las capacitaciones son propiciadas por la secretaria de la Mujer en diferentes ámbitos de la provincia.
Por ejemplo y con la disertación de Lidiana Formica (foto), la charla estuvo dirigida a alumnos y mujeres productoras de la colonia Monte Lindo. Fue en la Escuela Agrotécnica del lugar y ante casi medio centenar de asistentes, tanto mujeres como varones, con una participación activa de los mismos, donde se llevó a cabo la jornada. Además se contó con la presencia de los técnicos de terreno; personal docente del establecimiento y del Instituto PAIPPA.
Se inició con la charla sobre promoción de salud con presentación de afiches, con muy buena aceptación y desenvolvimiento de los participantes, con respuestas a las dudas que se fueron planteando.
Días después, ya en esta capital, se realizó la jornada sobre promoción de salud y prevención de ETS-VIH-SIDA con alumnos del 3º y 4º año de la escuela Nº 60 del la Jurisdicción 5, y se contó con la presencia de la coordinadora del centro comunitario Eva Perón del ministerio de la Comunidad, Norma Gomes.
También en la localidad de Pirané y enmarcadas en las actividades por el centenario de la ciudad, la Escuela Nº 44 albergó una jornada referida a la sexualidad, prevención, promoción de salud, para lo cual se expusieron afiches alusivos y se entregaron folletos sobre posibles enfermedades transmisibles por vía sexual, promoción de salud de distintas patologías y la importancia de uso de preservativos. En este caso se contó con setenta participantes, asistiendo la secretaria de la Mujer, Angélica García, autoridades locales del PAIPPA y gran número de alumnos.
Se culminó con el compromiso de continuar con los talleres articulando con la dirección de escuela en conjunto con la secretaría de Acción Social - Dirección del Hospital.
Por ejemplo y con la disertación de Lidiana Formica (foto), la charla estuvo dirigida a alumnos y mujeres productoras de la colonia Monte Lindo. Fue en la Escuela Agrotécnica del lugar y ante casi medio centenar de asistentes, tanto mujeres como varones, con una participación activa de los mismos, donde se llevó a cabo la jornada. Además se contó con la presencia de los técnicos de terreno; personal docente del establecimiento y del Instituto PAIPPA.
Se inició con la charla sobre promoción de salud con presentación de afiches, con muy buena aceptación y desenvolvimiento de los participantes, con respuestas a las dudas que se fueron planteando.
Días después, ya en esta capital, se realizó la jornada sobre promoción de salud y prevención de ETS-VIH-SIDA con alumnos del 3º y 4º año de la escuela Nº 60 del la Jurisdicción 5, y se contó con la presencia de la coordinadora del centro comunitario Eva Perón del ministerio de la Comunidad, Norma Gomes.
También en la localidad de Pirané y enmarcadas en las actividades por el centenario de la ciudad, la Escuela Nº 44 albergó una jornada referida a la sexualidad, prevención, promoción de salud, para lo cual se expusieron afiches alusivos y se entregaron folletos sobre posibles enfermedades transmisibles por vía sexual, promoción de salud de distintas patologías y la importancia de uso de preservativos. En este caso se contó con setenta participantes, asistiendo la secretaria de la Mujer, Angélica García, autoridades locales del PAIPPA y gran número de alumnos.
Se culminó con el compromiso de continuar con los talleres articulando con la dirección de escuela en conjunto con la secretaría de Acción Social - Dirección del Hospital.