Tras inaugurar anoche las obras de pavimento y alumbrado público sobre calle Madariaga en el barrio Facundo Quiroga, el intendente Fernando De Vido defendió enfáticamente el proyecto político del gobierno provincial.
El titular de la Comuna capitalina, en la ocasión instó a los vecinos a seguir acompañándolo, no sin alertar sobre la aparición de "agoreros que nos quieren atar al carro del pasado que nos impidió desarrollarnos".
Junto al vicegobernador Floro Bogado, legisladores provinciales y comunales, los vecinos que se sumaron masivamente al acto, el jefe comunal memoró los inicios del barrio en torno a la escuelita, donde los días de lluvias se inundaba el lugar y otros cercanos como el Villa Lourdes, algo que "merced a la planificación de las obras públicas del gobierno provincial y el acompañamiento comunal, junto a los vecinos, hizo posible que todo esto haya quedado atrás". Lo mismo expuso en torno a "otro logro valioso como el desagüe cuyo gran conducto va por debajo de la ahora pavimentada calle Madariaga, y que permitió justamente que en ese y otras barriadas los anegamientos en días de precipitaciones hayan quedado en la historia".
Sostuvo que "las gestiones del gobernador Gildo Insfrán, que asumió el compromiso de materializar estas y otras realizaciones como la nueva escuela, y como la palabra empeñada siempre la cumplió, esto se aprecia en toda su dimensión en este querido barrio, como sucede en otros de la capital y a lo largo y ancho de nuestra provincia".
Destacó que el dialogo primó cuando en su momento algunos no apreciaban los beneficios del desagües en los inicios de los trabajos que demandaron una gran excavación para el conducto, añadiendo que "no solo en el Facundo Quiroga se ejecutan las obras de infraestructura que permitan a cada formoseño el acceso a los servicios básicos, en un marco de equidad territorial y que nos permita vivir con dignidad en el lugar que hayamos elegido".
Expuso algunas de las grandes realizaciones como ser las "viales en todo el territorio, el plan de manejo de recursos hídricos y plantas potabilizadoras que permiten la disponibilidad de agua para producir y el consumo humano, la línea de 500 kV que posibilita que se siga como este caso extendiendo el alumbrado público. Todo esto es parte del proyecto político que encarna nuestro gobernador Gildo Insfrán, para así dignificar a cada formoseño", convocando a la ciudadanía a que "hoy más que nunca sabemos seguir acompañando este modelo de plena inclusión e igualdad de oportunidades".
Lamentó que ante tantas realizaciones "haya críticos malintencionados, que son justamente quienes en su momento tuvieron responsabilidad de gobierno pero que nada hicieron, y a ellos respondemos con más trabajo y propuesta que mejore las oportunidades para que Formosa siga avanzando y así todos podamos desarrollarnos plenamente".
Advirtió que "ahora vendrán los agoreros del pasado, los que nos quieren atar al carro que no nos permitió durante muchos años poder desarrollarnos en plenitud, y a esos debemos decirle de nuestro compromiso en seguir acompañando este proyecto de provincia que conduce el doctor Insfrán en Formosa y a nivel nacional nuestra compañera presidenta Cristina Fernández, continuadora de lo que inicio el doctor Néstor Kirchner, quién ha dado la real reivindicación a los pueblos del interior".
Concluyó en esa línea aludiendo a como merced a esa política de autentico federalismo que comenzó en el 2003 "se fue revirtiendo el olvido de décadas del estado nacional para con el interior y su favoritismo hacia la Pampa Húmeda, explicando que hacia esta referencia "porque hay algunos que dicen amar a Formosa, pero defienden más los intereses de aquella zona central del país que su propia tierra".
Junto al vicegobernador Floro Bogado, legisladores provinciales y comunales, los vecinos que se sumaron masivamente al acto, el jefe comunal memoró los inicios del barrio en torno a la escuelita, donde los días de lluvias se inundaba el lugar y otros cercanos como el Villa Lourdes, algo que "merced a la planificación de las obras públicas del gobierno provincial y el acompañamiento comunal, junto a los vecinos, hizo posible que todo esto haya quedado atrás". Lo mismo expuso en torno a "otro logro valioso como el desagüe cuyo gran conducto va por debajo de la ahora pavimentada calle Madariaga, y que permitió justamente que en ese y otras barriadas los anegamientos en días de precipitaciones hayan quedado en la historia".
Sostuvo que "las gestiones del gobernador Gildo Insfrán, que asumió el compromiso de materializar estas y otras realizaciones como la nueva escuela, y como la palabra empeñada siempre la cumplió, esto se aprecia en toda su dimensión en este querido barrio, como sucede en otros de la capital y a lo largo y ancho de nuestra provincia".
Destacó que el dialogo primó cuando en su momento algunos no apreciaban los beneficios del desagües en los inicios de los trabajos que demandaron una gran excavación para el conducto, añadiendo que "no solo en el Facundo Quiroga se ejecutan las obras de infraestructura que permitan a cada formoseño el acceso a los servicios básicos, en un marco de equidad territorial y que nos permita vivir con dignidad en el lugar que hayamos elegido".
Expuso algunas de las grandes realizaciones como ser las "viales en todo el territorio, el plan de manejo de recursos hídricos y plantas potabilizadoras que permiten la disponibilidad de agua para producir y el consumo humano, la línea de 500 kV que posibilita que se siga como este caso extendiendo el alumbrado público. Todo esto es parte del proyecto político que encarna nuestro gobernador Gildo Insfrán, para así dignificar a cada formoseño", convocando a la ciudadanía a que "hoy más que nunca sabemos seguir acompañando este modelo de plena inclusión e igualdad de oportunidades".
Lamentó que ante tantas realizaciones "haya críticos malintencionados, que son justamente quienes en su momento tuvieron responsabilidad de gobierno pero que nada hicieron, y a ellos respondemos con más trabajo y propuesta que mejore las oportunidades para que Formosa siga avanzando y así todos podamos desarrollarnos plenamente".
Advirtió que "ahora vendrán los agoreros del pasado, los que nos quieren atar al carro que no nos permitió durante muchos años poder desarrollarnos en plenitud, y a esos debemos decirle de nuestro compromiso en seguir acompañando este proyecto de provincia que conduce el doctor Insfrán en Formosa y a nivel nacional nuestra compañera presidenta Cristina Fernández, continuadora de lo que inicio el doctor Néstor Kirchner, quién ha dado la real reivindicación a los pueblos del interior".
Concluyó en esa línea aludiendo a como merced a esa política de autentico federalismo que comenzó en el 2003 "se fue revirtiendo el olvido de décadas del estado nacional para con el interior y su favoritismo hacia la Pampa Húmeda, explicando que hacia esta referencia "porque hay algunos que dicen amar a Formosa, pero defienden más los intereses de aquella zona central del país que su propia tierra".