Será presentada en sociedad una nueva edición de la Fiesta del Pomelo, el día miércoles 2 de junio del corriente año, a las 11 hs. en el salón de exposición del Ministerio de Turismo, sito en José María Uriburu 820, de nuestra ciudad capital.
Tras la suspensión el año pasado por el epidemia de gripe que paralizó al país, ha aumentado la expectativa por esta XXIX Edición, por la cual ha comenzado un despliegue extraordinario por parte de la Municipalidad de Laguna Blanca y el Gobierno de la Provincia de Formosa, a fin de preparar una fiesta exitosa y convocante que la mantenga como una de las más importantes de la región.
Como todos los años, la norteña localidad de Laguna Blanca, se vestirá con sus mejores galas para recibir a la familia formoseña y a quienes nos visiten por esos días del resto del país y el extranjero.
Las diversas alternativas que componen el todo de esta hermosa fiesta, tienen la intencionalidad de contener a todos los integrantes del grupo familiar.
Por ello la exposición será comercial, productiva, industrial, de servicios y turística; pero además se agregarán actividades recreativas, deportivas, culturales, y por supuesto apreciando la belleza del lugar, las visitas al Parque Nacional Río Pilcomayo serán una constante.
Se comienza a transitar los últimos 45 días de preparación, y se espera un contingente importante de turistas que arroje igualmente un significativo movimiento económico para la localidad y la provincia, pues como ya es habitual la misma exposición registra ventas inusuales para lo expuesto, así como cifras interesantes en alojamiento, transporte, combustible, gastronomía, artesanías y guías, por nombrar solo algunas.
La cita será para los días 16, 17 y 18 de Julio.
Una intensa promoción ha comenzado en distintas ciudades de Santa Fe, y Córdoba, y continuará en Chaco, Corrientes, Misiones y Salta; así como la vecina capital paraguaya de Asunción.
Como todos los años, la norteña localidad de Laguna Blanca, se vestirá con sus mejores galas para recibir a la familia formoseña y a quienes nos visiten por esos días del resto del país y el extranjero.
Las diversas alternativas que componen el todo de esta hermosa fiesta, tienen la intencionalidad de contener a todos los integrantes del grupo familiar.
Por ello la exposición será comercial, productiva, industrial, de servicios y turística; pero además se agregarán actividades recreativas, deportivas, culturales, y por supuesto apreciando la belleza del lugar, las visitas al Parque Nacional Río Pilcomayo serán una constante.
Se comienza a transitar los últimos 45 días de preparación, y se espera un contingente importante de turistas que arroje igualmente un significativo movimiento económico para la localidad y la provincia, pues como ya es habitual la misma exposición registra ventas inusuales para lo expuesto, así como cifras interesantes en alojamiento, transporte, combustible, gastronomía, artesanías y guías, por nombrar solo algunas.
La cita será para los días 16, 17 y 18 de Julio.
Una intensa promoción ha comenzado en distintas ciudades de Santa Fe, y Córdoba, y continuará en Chaco, Corrientes, Misiones y Salta; así como la vecina capital paraguaya de Asunción.