Como positivo fue calificada la participación de Formosa en la Semana Argentina llevada a cabo en el Hotel Intercontinental de San Pablo Brasil. La cartera de turismo presentó a la provincia ante operadores y agencias mayoristas, como un nuevo destino en el norte del país.
El Ministerio de Turismo presentó a Formosa en el Workshop de Turismo en la Semana Argentina en Brasil 2010, con productos como turismo aventura, vivencial y religioso. Su cultura, producción, gastronomía y por supuesto la extraordinaria transformación en infraestructura vial, eléctrica, de regulación de aguas, de servicios y las novedades en exploración de nuevos pozos petrolíferos, así como la construcción de la nueva planta de energía atómica.
Folletos, carpetas y videos en idioma portugués, destacaron el patrimonio natural del territorio formoseño, destacándose la seguridad que la provincia ofrece al turista, así como la conectividad terrestre que ofrece el eje capricornio como parte del corredor bioceánico especialmente en el segmento que se extiende entre la provincia de Salta en el oeste y el ícono constituido por las Cataratas del Iguazú en el este, ofreciéndose además los vuelos regionales entre los que se incluyen San Pablo - Asunción.
Por otra parte, Formosa participó de la 33º Feria Comercial Internacional Braztoa, llevada a cabo en el Centro de Convenciones Frei Caneca, donde once provincias, entre ellas Formosa tomaron contacto con empresas que operan con destinos argentinos y europeos, como la mayorista CBC.
La idea es tentarlos a complementar los viajes al sur con productos de turismo aventura, avistaje de aves y turismo cultural.
Este es uno de los eventos de promoción más importantes de la Argentina en Brasil y esta dirigido a los 41 millones de habitantes que posee San Pablo. Esta feria por su parte reúne a 2.500 operadores turísticos.
Pasaron por el stand de Formosa, el Secretario de Turismo de Argentina Lic. Enrique Meyer, el Presidente de Braztoa José Eduardo Barbosa, y la Consul Argentina en San Pablo, además de los miles de visitantes.
Repercusiones en los medios http://www.m1noticias.com.br/m1/php/noticias.php?cat=1&subcat=9
Folletos, carpetas y videos en idioma portugués, destacaron el patrimonio natural del territorio formoseño, destacándose la seguridad que la provincia ofrece al turista, así como la conectividad terrestre que ofrece el eje capricornio como parte del corredor bioceánico especialmente en el segmento que se extiende entre la provincia de Salta en el oeste y el ícono constituido por las Cataratas del Iguazú en el este, ofreciéndose además los vuelos regionales entre los que se incluyen San Pablo - Asunción.
Por otra parte, Formosa participó de la 33º Feria Comercial Internacional Braztoa, llevada a cabo en el Centro de Convenciones Frei Caneca, donde once provincias, entre ellas Formosa tomaron contacto con empresas que operan con destinos argentinos y europeos, como la mayorista CBC.
La idea es tentarlos a complementar los viajes al sur con productos de turismo aventura, avistaje de aves y turismo cultural.
Este es uno de los eventos de promoción más importantes de la Argentina en Brasil y esta dirigido a los 41 millones de habitantes que posee San Pablo. Esta feria por su parte reúne a 2.500 operadores turísticos.
Pasaron por el stand de Formosa, el Secretario de Turismo de Argentina Lic. Enrique Meyer, el Presidente de Braztoa José Eduardo Barbosa, y la Consul Argentina en San Pablo, además de los miles de visitantes.
Repercusiones en los medios http://www.m1noticias.com.br/m1/php/noticias.php?cat=1&subcat=9