Semiario Taller Turístico

Continuando con el desarrollo del Calendario de Capacitación Turística 2008, el Ministerio de Turismo de Formosa, adhiere a una nueva propuesta de capacitación para el sector, de amplia cobertura acorde con las necesidades de actualización...

Continuando con el desarrollo del Calendario de Capacitación Turística 2008, el Ministerio de Turismo de Formosa, adhiere a una nueva propuesta de capacitación para el sector, de amplia cobertura acorde con las necesidades de actualización continua de conocimientos y competencias.
El turismo actualmente representa un fenómeno masivo que aporta grandes beneficios e impactos a los lugares en los que se desarrolla. Por ello es necesario visualizar previamente ese desarrollo y actuar en consecuencia. Este proceso debe ser planificado en el orden del ámbito público y privado, a los efectos de lograr la sustentabilidad que permita pensar y actuar a largo plazo.
Tomando como consideración esta temática, se capacitará sobre Fortalecimiento de destinos turísticos: La construcción a través de la planificación turística, cuyo objetivo general será dotar a los participantes de herramientas teórico prácticas para la elaboración y evaluación de proyectos (tanto comerciales como sociales) en la actividad turística a través del análisis de la planificación y el funcionamiento de los destinos turísticos.
Esta modalidad de Seminario Taller, tendrá como destinatarios a los prestadores turísticos del sector privado, académicos (docentes), áreas del sector público (turístico/municipal), y estará a cargo de la Lic. Marisa S. Corvalán perteneciente al equipo de capacitación de la Secretaria de Turismo de la Nación.
Las jornadas se llevarán a cabo los días 14 y 15 del corriente en nuestra ciudad capital (Hotel de Suboficiales de Gendarmería Nacional) y los días 16 y 17 en la localidad de Clorinda (Casa de la Solidaridad).
Los cupos son limitados y gratuitos. Para más información dirigirse personalmente a las oficinas del Ministerio de Turismo de Formosa, José M. Uriburu 820, teléfono:(03717) 425192.

PROGRAMA

MÓDULO 1.: EL PLANEAMIENTO TURÍSTICO
El turismo. Conceptos. Tipos de turismo.
Componentes del producto turístico. tipos de productos.
Los cambios de la globalización. Un poco de historia.
La importancia creciente del Municipio.
La integración como estrategia para el crecimiento
El planeamiento turístico como sistema integrado.
Aspectos a tener en cuenta para formular un proyecto
Tendencias que inciden en el mejoramiento del planeamiento del desarrollo turístico.

MÓDULO 2.: TURISMO, TIEMPO LIBRE Y PROYECTOS COMUNITARIOS
Proyectos sociales y culturales relacionados con la actividad turística.
Municipios con potencial turístico y red territorial
La propuesta de la OMT
Ordenación territorial del turismo.
Investigación preliminar sobre las preferencias en el tiempo libre.
Cuenta Satélite de Turismo. Gestión calidad.

MÓDULO 3.: CONSTRUCCIÓN Y PLANEAMIENTO DEL TURISMO
Aspectos de dirección
Escenarios futuros
El planeamiento estratégico del destino turístico.
Ciclo del planeamiento
Planeamiento de los servicios turísticos
La búsqueda de oportunidades de negocios
Innovación en turismo
Menú de opciones estratégicas.
Preparación del emprendedor
La calidad de vida de trabajo. conceptos.
El pensamiento creativo. Conceptos. Ejemplificación
Mediación y negociación.
Estudios de casos. privados. públicos.

MÓDULO 4: EL TURISMO SUSTENTABLE
Principios del desarrollo turístico sustentable. Participación: actores publicos y privados. Responsabilidades.
El ecoturismo como posibilidad de desarrollo. La capacidad de carga.
Indicadores básicos de turismo sustentable.
Patrimonio Turístico
Las alianzas estratégicas entre municipios. Ejemplos
06-10-2008 | Cargada en Turismo - Fuente: Ministerio de Turismo