El día Lunes 22 pasado, se llevó a cabo en el Salón de Exposiciones del Ministerio de Turismo, el lanzamiento oficial de la IV Fiesta de la Tradición.
El día Lunes 22 pasado, se llevó a cabo en el Salón de Exposiciones del Ministerio de Turismo, el lanzamiento oficial de la IV Fiesta de la Tradición.
Dicho acto contó con la presencia del Ministro de Turismo Dr. Alberto Areco, el Intendente de Palo Santo Dn. Luis León, directivos de la escuela Nº 517, entre otras autoridades. Los mismos se mostraron muy expectantes y agradecidos por la repercusión y promoción del evento que está llevando a cabo la cartera de Turismo y los medios locales.
Esta renovada edición de la Fiesta de la Tradición que se desarrolla cada año en la localidad de Palo Santo con la colaboración del Gobierno Provincial, la Municipalidad de Palo Santo y el Ministerio de Turismo; presentó una nueva propuesta que consistirá en una Expo Tradición donde participarán artesanos de toda la región con trabajos en madera, cueros, cestería, telar, pintura. Además se podrá disfrutar de la gastronomía regional, exposición de maquinarias, sector institucional, recreativo, desfile gaucho, elección de la pareja de la tradición, conferencias y talleres. Como final de cada jornada un programa de artistas, subirán al espectacular escenario, convirtiéndose en un verdadero festival para toda la familia: Ballet Estampas Norteñas, Grupo Lider, Hermanas Mencia, Los Maruchos, Yaraví, Marcos Espinoza, Victor Figueredo, Los del Silencio, Canto y Sueño, El Arisco, Hugo Arce, El Duende de Yema, Ramón y Román González, Ambos, Los Paisanos, Jesús Maldonado, Dalmiro Cuellar (Duelo de Coplas), Los Troperos del Chamamé, entre otros.
Un poco de historia...
La ciudad se encuentra ubicada a 139 kilómetros de la ciudad capital, a la vera de la Ruta Nacional 81 y como no se tiene datos oficiales sobre su fundación, se acepta históricamente el año 1910 como fecha fundacional de este pueblo, ya que fue creciendo durante el tendido del ferrocarril, pero los primeros pobladores se asentaron en el año 1908. Debe su nombre a que durante el tendido de la vía férrea Formosa Embarcación, se establecieron pequeños obrajes para la extracción de durmientes, encontrándose en esa circunstancia dos especies arbóreas de "palo santo", y según parece, como consecuencia de este hecho, los obreros ferroviarios y pobladores ya instalados en el lugar, lo denominaron paraje "De los Palos Santos" o "Km. 139". Fue designado oficialmente con ese nombre por decreto del 7 de diciembre de 1927.
Palo Santo, tiene un paisaje que expresa la historia de un territorio y la fuerte relación que sus habitantes mantienen con él. Esta localidad es, serena, tranquila, de gente amable y cordial; con sus bellos parajes, hacen sentir un auténtico folklore de nuestras profundas raíces.
Palo Santo y todo su pueblo, los espera para compartir esta tradicional fiesta los días 7 y 8 de Noviembre del corriente.
Dicho acto contó con la presencia del Ministro de Turismo Dr. Alberto Areco, el Intendente de Palo Santo Dn. Luis León, directivos de la escuela Nº 517, entre otras autoridades. Los mismos se mostraron muy expectantes y agradecidos por la repercusión y promoción del evento que está llevando a cabo la cartera de Turismo y los medios locales.
Esta renovada edición de la Fiesta de la Tradición que se desarrolla cada año en la localidad de Palo Santo con la colaboración del Gobierno Provincial, la Municipalidad de Palo Santo y el Ministerio de Turismo; presentó una nueva propuesta que consistirá en una Expo Tradición donde participarán artesanos de toda la región con trabajos en madera, cueros, cestería, telar, pintura. Además se podrá disfrutar de la gastronomía regional, exposición de maquinarias, sector institucional, recreativo, desfile gaucho, elección de la pareja de la tradición, conferencias y talleres. Como final de cada jornada un programa de artistas, subirán al espectacular escenario, convirtiéndose en un verdadero festival para toda la familia: Ballet Estampas Norteñas, Grupo Lider, Hermanas Mencia, Los Maruchos, Yaraví, Marcos Espinoza, Victor Figueredo, Los del Silencio, Canto y Sueño, El Arisco, Hugo Arce, El Duende de Yema, Ramón y Román González, Ambos, Los Paisanos, Jesús Maldonado, Dalmiro Cuellar (Duelo de Coplas), Los Troperos del Chamamé, entre otros.
Un poco de historia...
La ciudad se encuentra ubicada a 139 kilómetros de la ciudad capital, a la vera de la Ruta Nacional 81 y como no se tiene datos oficiales sobre su fundación, se acepta históricamente el año 1910 como fecha fundacional de este pueblo, ya que fue creciendo durante el tendido del ferrocarril, pero los primeros pobladores se asentaron en el año 1908. Debe su nombre a que durante el tendido de la vía férrea Formosa Embarcación, se establecieron pequeños obrajes para la extracción de durmientes, encontrándose en esa circunstancia dos especies arbóreas de "palo santo", y según parece, como consecuencia de este hecho, los obreros ferroviarios y pobladores ya instalados en el lugar, lo denominaron paraje "De los Palos Santos" o "Km. 139". Fue designado oficialmente con ese nombre por decreto del 7 de diciembre de 1927.
Palo Santo, tiene un paisaje que expresa la historia de un territorio y la fuerte relación que sus habitantes mantienen con él. Esta localidad es, serena, tranquila, de gente amable y cordial; con sus bellos parajes, hacen sentir un auténtico folklore de nuestras profundas raíces.
Palo Santo y todo su pueblo, los espera para compartir esta tradicional fiesta los días 7 y 8 de Noviembre del corriente.