Novedades del II Congreso de Turismo y Arquitectuta Sustentable

El evento que se desarrollará entre el 04 y el 08 de Agosto del corriente año en nuestra provincia ha despertado enorme interés en las comunidades de arquitectos, ingenieros y constructores del país.

El evento que se desarrollará entre el 04 y el 08 de Agosto del corriente año en nuestra provincia ha despertado enorme interés en las comunidades de arquitectos, ingenieros y constructores del país. En este sentido ya está confirmada la presencia por primera vez del Secretario de Turismo de la Nación, el Lic. Enrique Meyer.
Más de 300 inscriptos de distintas provincias del país y profesionales locales, han enviado sus fichas para participar del mismo, cuando aún faltan 2 semanas, lo que expresa el éxito que se puede anticipar.
Los Ministerios de Turismo y de Planificación, Obras y Servicios Públicos se hallan ajustando los detalles para que tanto las conferencias, como los talleres se realicen sin contratiempos.
Resulta tan novedoso el evento, que ya han comprometido su participación, además de arquitectos, los referentes de distintas Facultades de Arquitectura del país, la Federación de Arquitectos de la República Argentina, Subsecretarios de turismo de las provincias del Litoral, Norte Argentino y Cuyo, Cámara de la Construcción de Córdoba, la Secretaria de Turismo de la Nación, a través del Secretario de Estado Lic. Enrique Meyer, y los Directores Lic. Valeria Pelliza, Arq. Elena Blasi, y el Lic. Leonardo Boto Álvarez.
El Congreso como ya se anticipara, se desarrollará en el Hotel Internacional de Turismo, con su modalidad de ponencias y conferencias magistrales, mientras que los talleres se realizarán en la Reserva de Biósfera de Laguna Oca, y estarán presentes como disertantes:
o Arq. Jorge Morán Ubidia (ECUADOR)
o Arq. Frutos Vivas Vivas (VENEZUELA)
o Arq. Alfonso Ramírez Ponce (MÉXICO)
o Arq. Mario Moscoso (BOLIVIA)
o Arq. Irma Quiróz (BOLIVIA)
o Arq. Ricardo Florez Rivas y Tatiana González Algaba (PERÚ)
o Arq. Carlos Milla Villena (PERÚ)
o Arq. Guillermo Gayo (PARAGUAY)
o Arq. Horacio Saleme, Arq. Daniel Ricci, y Ximena González Elicabe (ARGENTINA), entre otros.
Cabe destacar que el congreso está dirigido a Arquitectos, responsables de proyectos urbanísticos, constructores, empresarios, inversores, operadores turísticos y afines, hoteleros, transportistas, educadores, estudiantes, artesanos, representantes de los pueblos originarios, decoradores de interiores, paisajistas, responsables de las políticas en turismo, obras y servicios públicos y medio ambiente.
Para informes e inscripciones, dirigirse personalmente a las oficinas del Ministerio de Turismo, José M. Uriburu 820 de nuestra ciudad capital. Los cupos son limitados y gratuitos.
www.formosa.gov.ar
22-07-2008 | Cargada en Turismo - Fuente: Ministerio de Turismo