A 115 años de su nacimiento, recordamos algunos momentos de la destacada pianista y compositora argentina, que cosechó elogios tanto en el país como en el exterior. "Abordar la labor de la mujer como música en este siglo XX es tarea impresionante. Y este parece ser el caso de la pianista y compositora, Lía Cimaglia Espinosa quien, como comenta también la autora Flavia Carrascosa, «no contó con demasiada difusión en cuanto a la interpretación de sus obras, a pesar del reconocimiento del que gozaba en su época». Lía Cimaglia Espinosa ha dejado una producción digna de admiración. Nacida en Buenos Aires, el 30 de agosto de 1906, fue discípula directa del Maestro Alberto Williams y, luego, de Jorge de Lalewicz con quien continuó sus estudios. Su talento le permitió obtener una beca de la Comisión Nacional de Cultura en 1938. De esta manera, Cimaglia Espinosa logró difundir su música en otros países como España, Francia, Inglaterra, Italia, Bélgica, Austria, Alemania y Estados Unidos. Allí, en el exterior, consolidó su consagración como una de las intérpretes más destacadas de su generación: en París fue aclamada en la Salle Pleyel y la crítica la nombra como «la intérprete de Debussy». A su vez, también cosechó grandes elogios por América del Norte, Central y del Sur. Se presentó en algunas de las más importantes salas musicales de México, Venezuela, Chile, Brasil, Uruguay, Perú y Paraguay. En Buenos Aires, interpretó los Concierto N.° 1 de Brahms; N.° 2 de Rachmaninov; Nros. 2 y 3 de Poulenc; la Rapsodia Portuguesa, de Halffter; el Concierto a Cinque, de Respighi; el Choro, de Camargo Guamieri, entre otras tantas piezas. Además, realizó el estreno mundial del Concierto para piano y orquesta, de Rodolfo Arizaga, durante el Festival Panamericano de Música en México, en 1963. (MINISTERIO DE CULTURA ARGENTINA)
LÍA CIMAGLIA ESPINOSA
Noticias Relacionadas
14-05-2025
PRIMERA REUNIÓN ORGANIZATIVA DE "FORMOSA BAILA" EN LAGUNA BLANCA
El pasado miércoles 7 de mayo, en horas de la tarde, se llevó a cabo en la localidad de Laguna Blanca la primera reunión organizativa del evento "Formosa Baila", una propuesta que nace como evolución del tradicional encuentro "Formosa Siempre Danza".
Leer más
30-04-2025
MEDINA LAZAR EN FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES 2025
El escritor formoseño Luis Medina Lazar presentará su última obra "Yo, el Under", en el Stand de la editorial Tinta Libre de la provincia de Córdoba), en la 49 Edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, el próximo miércoles 30 de abril a las 19.30 Hs.
Leer más
25-11-2021
AUDIOVISUALES DE ACÁ FESTIVAL DE MAR DEL PLATA 2021
En el marco del 36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se llevará a cabo la proyección de una serie de películas durante tres días en nuestra provincia, como una de las sedes del festival Latinoamericano organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que pr
Leer más
18-11-2021
ENTREVISTA AL ARTISTA NINO VALDEZ - BIBLIOTECA CULTURAL
Desde la Biblioteca Cultural presentamos la entrevista realizada al artista plástico Nino Valdez, en el marco de la muestra "La naturaleza nos observa" llevada a cabo en la galería del Auditorio del Teatro de la Ciudad.
Valdez es Profesor en Artes Visuales egresado del Instituto Superior de Arte "E
Leer más