EQUIPOS DEL SETIC PARTICIPAN DE VIDEOCONFERENCIAS

En el dia de la fecha los integrantes del los equipos de apoyo y orientación del SETICV han participado de la videoconferencia bajo la temática" Patologizacion de la infancia y medicalización" fue un panel con varios expositores que trabajan en salud mental y en escuelas.

En el dia de la fecha los integrantes del los equipos de apoyo y orientación del SETIC han participado de la videoconferencia bajo la temática" Patologizacion de la infancia y medicalización" fue un panel con varios expositores que trabajan en salud mental y en escuelas. Lo mas destacado es la presentación del documento de la CONISMA (COMISION NACIONAL INTERMINISTERIAL EN POLITICAS DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES) que son pautas para en las instituciones donde salud y educación se cruzan, basada en la ley de salud mental 26657 y en documentos existentes en los otros ministerios. Cada disertante desarrollo una temática relacionada con el tópico antes mencionado. Por ejemplo: el diagnostico psicopatológico y el mal uso de este en los ámbitos educativos, que se entienda que un diagnostico es parte de una estrategia de tratamiento y no un mero rotulo.
LIC DANIEL CORINBELD: Hablo que la perspectiva de la no medicalización que se esta empezando a instaurar desde la nueva ley de salud mental con todos sus postulados es algo que se esta insertando que ya es ley pero que no es el discurso hegemonico.
LIC RUBEN EFRON: que con la proliferación de diagnosticos en niños y adolescentes y la consecuente medicalización hay una mercantilización del sufrimiento. Y hay que entender que a veces los trastornos pueden existir pero que tiene una característica de transitoriedad porque el niño y adolescente es un sujeto en proceso de construcción de su subjetividad. Y que habría que apuntar a un diagnostico de las potencialidades de los chicos y chicas.
LIC PATRICIA ALVAREZ: La escuela como un lugar donde hay que ir a cumplir en vez de verlo como un espacio donde construir múltiples saberes. Es necesario dar valor a la palabra lo que significa es que debemos escuchar. A veces escucharemos puras quejas, muchas perdidas, y ahí hay que instaurar la ilusión..