Avanza la pavimentación de la ruta 9 en dos frentes: hacia Perín y Colonia Cano.

Adelanta la construcción de las obras básicas y el pavimento de la ruta provincial número 9 trazada paralelamente al cauce del río Bermejo en el sur del territorio concebido como un nuevo corredor vial este-oeste.

Este nuevo pavimento se suma al de la ruta nacional 81 que ya está terminado y de la ruta nacional 86 que se aproxima a la ex Misión San Martin en el departamento Ramón Lista rumbo al límite con Salta.
En una reunión mantenida con el ministro de Planificación, Jorge Jofré, directivos de Vialidad Provincial, responsable de la supervisión de las obras de la ruta 9 que se construye por convenio con Vialidad Nacional, se recordó que el tramo comprendido entre General Mansilla y Colonia Cano será inaugurado este año de acuerdo con el anuncio realizado el primero de marzo en la Legislatura por el gobernador Gildo Insfrán.
En cuanto a la continuación de la pavimentación de la ruta 9, hacia el este del territorio, se informó que actualmente se ejecuta la construcción de obras básicas y pavimentación en dos secciones más, una de las cuales se desarrolla desde la intersección con la ruta 3 a la altura de Villa Dos Trece hasta el cruce con la 23, en las proximidades de Bañaderos.
Este tramo tiene 50 kilómetros de longitud y contabiliza un avance de obra del orden del 65 por ciento.
La otra sección, de casi 60 kilómetros de longitud, se extiende desde Bañaderos hasta la intersección con la ruta 95, a la altura de Subteniente Perín, con un avance del 55 por ciento.
Durante la reunión, se confirmo que en base a las indicaciones del titular del Poder Ejecutivo, se está trabajando en la elaboración del proyecto ejecutivo la ejecución de las obras básicas y la pavimentación del tramo que se extiende desde la intersección con la ruta 95 hasta el encuentro con la ruta 28, sobre una longitud de 120 kilómetros.
Fue explicado que una vez que se complete el proyecto ejecutivo las autoridades provinciales harán las gestiones ante Vialidad Nacional y los organismos pertinentes para el financiamiento de esta parte del emprendimiento.

Hacia Colonia Cano

En cuanto a la ruta 9 en su avance hacia el este, la obra está ubicada en el departamento Laishí. Su longitud total es de 40,4 kilómetros comenzando en en la localidad de Colonia Cano, en la margen derecha del Río Paraguay, finalizando en la intersección con la ruta nacional N°11, en la localidad de General Mansilla.
Los directivos de la DPV explicaron que el diseño geométrico de la obra tiene en cuenta la proximidad de la ruta al Río Bermejo ya que la totalidad del trazado se encuentra emplazado en forma paralela a la margen izquierda de dicho río. El terraplén sobre el cual se construye el paquete estructural se encuentra proyectado a una cota de diseño superior al nivel de máxima crecida tanto del río Bermejo como del río Paraguay, de acuerdo a los estudios hidráulicos realizados en la etapa de proyecto. La obra contempla a lo largo de su traza 4 variantes, logrando de esta manera llevar la ruta por zonas topográficamente más viables, ante los eventuales procesos erosivos de barrancas característicos del río Bermejo
Con respecto al escurrimiento superficial de las aguas la obra contempló, por un lado el drenaje de los campos en la zona circundante a la obra, y por otro lado el ingreso de agua que se bombea desde el río Bermejo por parte de los productores de la zona en el marco del desarrollo productivo de la Cuenca Arrocera Sur, en creciente expansión y con requerimientos importantes de agua para riego, de ahí surgió la necesidad de dotar a la traza de estructuras hidráulicas de cruce para los baletones arroceros.

Trabajos terminados

Hasta el momento se completaron los trabajos de desbosque, destronque y limpieza del terreno. También se completaron los trabajos de saneamiento de terreno natural para preparación de base de asiento de terraplén en zonas anegadas, zonas de esteros y valle de inundación del río Paraguay. En estos sectores se realizaron trabajos de excavación para saneamiento y colocación de suelo apto con la técnica de terraplén de avance, hasta conformar una base de asiento adecuada para el terraplén con compactación especial.
Otro trabajo que se completó en la totalidad de la traza es la excavación de las cunetas laterales, paralelas a la calzada, que conectan las alcantarillas transversales y aseguran el drenaje del agua de lluvia en una región donde las precipitaciones en años normales superan los 1.300 milímetros anuales.
En cuanto a las obras de arte, se finalizaron los trabajos de construcción de 56 alcantarillas de las cuales en las primeras 19, desde Colonia Cano hasta la zona del valle de inundación del río Paraguay, se está ejecutando la protección hidráulica contra la erosión mediante un revestimiento de las cabeceras de las alcantarillas con geoceldas dispuestas sobre geotextil y rellenas de hormigón.
También se concluyó la construcción de 3 dispositivos de cruce para baletones arroceros, los cuales están constituidos por caños de PVC que atraviesan toda la zona de camino de la ruta en forma transversal, en correspondencia con canales de riego que provienen del rio Bermejo hacia los campos ubicados al norte de la Ruta 9, abasteciendo de agua para riego a una vasta zona de producción de arroz.
Por otra parte se completó la ejecución de las alcantarillas laterales de hormigón armado que permitirán además del acceso a los campos, mejorar el escurrimiento de las aguas pluviales. En el paso por la localidad de Lucio V. Mansilla se construyó un conducto de hormigón armado en la zona urbana, con las correspondientes cámaras de acceso y limpieza.
En cuanto a la ejecución del terraplén con compactación especial, se ejecutó la totalidad del mismo.
05-04-2015 | Cargada en Obras - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social