Entre los días 10 y 11 del mes de julio del año 2014, se llevo cabo en esta Dirección un curso intensivo de capacitación, para encuestadores, de la encuesta permanente de hogares (EPH) y de la encuesta anual de hogares urbanos (EAHU).
La persona responsable de la capacitación de los recursos humanos de la Dirección, estuvo a cargo de la coordinadora de la EPH, de los aglomerados de la CABA y de la Provincia de Buenos Aires, Beatriz Ponce del INDEC.
Esta capacitación forma parte del programa de capacitación que realiza, en forma permanente a sus recursos humanos, a efectos de generar la mayor eficiencia de los relevamientos y proveer a la comunidad los datos e indicadores que muestran el sostenido proceso de crecimiento con inclusión social que se lleva adelante en nuestra Provincia desde el año 1.995 en adelante.
La EAHU, se desarrollara a partir de este mes y durara tres meses, la EAHU es un programa nacional de producción de indicadores sociales que permite conocer las características sociodemográficas y socioeconómicas de la población. Es realizada en forma conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE).
Tiene por objetivo central caracterizar la situación social de los individuos y las familias teniendo en cuenta las modalidades de su inserción en la estructura económico-social.
La Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU) resulta de la extensión del operativo continuo "Encuesta Permanente de Hogares - 31 Aglomerados Urbanos", a través de la incorporación a la muestra de viviendas particulares pertenecientes a localidades de 2.000 y más habitantes, no comprendidas en los dominios de estimación del operativo continuo, para todas las provincias con excepción de la de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En cuanto a la cobertura geográfica, abarca la totalidad de la población urbana del país. Sus dominios de estimación son: Total Nacional de población urbana residente en hogares particulares. Totales Provinciales de población urbana residente en hogares particulares.
Es realizada en forma conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE).
Esta capacitación forma parte del programa de capacitación que realiza, en forma permanente a sus recursos humanos, a efectos de generar la mayor eficiencia de los relevamientos y proveer a la comunidad los datos e indicadores que muestran el sostenido proceso de crecimiento con inclusión social que se lleva adelante en nuestra Provincia desde el año 1.995 en adelante.
La EAHU, se desarrollara a partir de este mes y durara tres meses, la EAHU es un programa nacional de producción de indicadores sociales que permite conocer las características sociodemográficas y socioeconómicas de la población. Es realizada en forma conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE).
Tiene por objetivo central caracterizar la situación social de los individuos y las familias teniendo en cuenta las modalidades de su inserción en la estructura económico-social.
La Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU) resulta de la extensión del operativo continuo "Encuesta Permanente de Hogares - 31 Aglomerados Urbanos", a través de la incorporación a la muestra de viviendas particulares pertenecientes a localidades de 2.000 y más habitantes, no comprendidas en los dominios de estimación del operativo continuo, para todas las provincias con excepción de la de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En cuanto a la cobertura geográfica, abarca la totalidad de la población urbana del país. Sus dominios de estimación son: Total Nacional de población urbana residente en hogares particulares. Totales Provinciales de población urbana residente en hogares particulares.
Es realizada en forma conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y las Direcciones Provinciales de Estadística (DPE).