Avanza el trámite de titularización docente.

El subsecretario de Educación, Dardo Díaz informó que avanza a buen paso el trámite de titularización docente, manifestando que ya existen dos mil carpetas con el trámite finalizado y listo para el decreto respectivo.

Expuso la agenda vespertina de ayer donde junto al ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla estarían entrevistándose con el personal que está trabajando en los trámites. "Tenemos más de dos mil expedientes que están listos en un decreto, pero la intención es tener listos mas", señalando que la mayoría se encuentra en la esfera de Asesoría Legal y Técnica, para luego ingresar a la etapa final, destacó.
En otro orden, el funcionario explicó que en septiembre unos 4 mil docentes cobrarán por los cursos de capacitación que se llevan adelante en 21 sedes oficiales en toda la provincia, tal cual lo dispuso el gobernador Insfrán.
"Los cursos no deben ser menores de 60 horas y todos aprobados con una evaluación final. La primera cuota es ahora, y la segunda en diciembre con la evaluación, pero se pagaría en enero" adelantó.
Avanzó al señalar que "Arrancaríamos el 2014 con una nueva capacitación en transición asistida, promoción asistida y docentes de ruralidad, que son 520 docentes, que estarían en condiciones de capacitarse".

Robo en escuelas

El funcionario fue consultado también sobre el robo que sufren algunas escuelas, y confirmó que "Hay escuelas todas enrejadas, no es lindo verlas así, pero desgraciadamente los directores lo hacen para prevenir, para no lamentar hechos como el Instituto de Educación Física que perdió más de 40 netbooks que no había entregado todavía. En la escuela N° 82, dos fines de semana entraron a la escuela".
Comentó que "El director del Nivel Secundario del barrio Bernardino Rivadavia pidió autorización para enrejar sus oficinas, pero que quedaría una cosa linda, bien trabajada. Yo fui a ver y realmente quedó lindo. Pero enrejar las oficinas... Es para prevenir, porque la policía no puede estar en todos lados tampoco".

Branchi satisfecho con la suba del mínimo no imponible de Ganancias

Por otra parte, el secretario general de ADF, Luis Branchi confirmó que el 85 % de siete mil docentes que están alcanzados por el descuento del Impuesto a las Ganancias, dejarán de aportar desde el 1º de septiembre.
"Siete mil pagaban el impuesto, a partir de esta medida, el 85 % de esos compañeros dejará de tributar. El 15 % que gana más de 15 mil pesos, como directores, de zonas más alejadas de la provincia, aportarán menos porque pueden deducir un 20 % de lo que deducían" expresó.
"Recibí muchísimas consultas de compañeros justamente que pedían la suba del piso, eran trámites que hacíamos ante la CGT. Me llamaron para decirme que lo que pedíamos estaba en la línea de lo que pedía ADF. El resultado es por el trabajo en conjunto que se va haciendo" agregó.
Avanzó Branchi al señalar que "Es muy bueno lo de los cursos de capacitación remunerados por el Estado, también el Congreso Pedagógico, que participen ahora los compañeros que no pudieron participar, y para quienes se llevarán los videos".
Sobre la titularización docente en marcha, dijo que "lo seguimos trabajando, tenemos derecho a la carrera docente, una vez que somos titulares, podemos acceder a cargos titulares, además en esta etapa de capacitación permanente, indudablemente me sentiré motivado si tengo la estabilidad del cargo".
30-08-2013 | Cargada en Sociales - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social