Intensifican accionar del Servicio para casos de violencia familiar.

Según se recordó, en el centro de salud del barrio Villa Lourdes de nuestra ciudad se encuentra funcionando el servicio de Promoción de Vínculos Saludables, único en la capital de la provincia. El mismo está formado por un equipo de prevención y asistencia en casos de violencia familiar.

Su objetivo principal es brindar un tratamiento adecuado a las personas de diferentes edades y géneros que padezcan algún tipo de violencia física o psicológica, originada en el propio seno familiar.
Esta prestación nació hace diez años y desde entonces lleva a cabo diferentes actividades en busca de ayudar a todos aquellos que sufren el flagelo de la violencia. El equipo de gestión se encuentra conformado por licenciados y operadores en psicología, en ciencias sociales y en trabajo social.
Se reciben casos que son derivados del Poder Judicial, como así también aquellos de lo que se toman conocimiento a través de las consultas de los vecinos al centro de salud Villa Lourdes.
La primera etapa del trabajo consiste en la recepción y captación del caso de violencia familiar, luego se realiza la primera entrevista con el profesional y seguidamente se establece el diagnostico y el tratamiento adecuado.
En la segunda etapa, además del tratamiento individual, se incluye al paciente en los grupos de autoayuda que complementan la fase de recuperación. Para concluir, luego de un determinado periodo de desarrollo del tratamiento, el grupo de profesionales procede a brindar el alta.
Una de las profesionales que conforman el servicio, expreso: "en los casos de violencia doméstica, se trabaja mucho con la culpa y el miedo que se genera en la victima. Generalmente se atienden un promedio de 15 casos nuevos por mes, de los cuales, la mayoría de ellos son de mujeres en etapa adolescente".
En el caso de las mujeres destacó: "no siempre los ciclos de la violencia se inician con un golpe, puede ser también una descalificación, reiterados abusos de poder ante determinadas situaciones, dominaciones económicas, emocionales y manifestaciones de diferentes índoles en donde cada vez la protagonista se siente "incapacitada" para poder resolver la situación, y de esta manera el hombre va adquiriendo mayor protagonismo. Como equipo de trabajo, agradecemos profundamente a la ayuda y acompañamiento que nos brindó y nos brinda constantemente el ministro, doctor José Luis Décima, porque desde el nivel central nos visitan asiduamente y están siempre dispuestos a brindarnos ayuda en lo que necesitemos", afirmó la operadora en psicología social.
Desde el ministerio de Desarrollo Humano, se informa a toda la comunidad que quienes requieran mayor información pueden acercarse al centro de salud, donde la modalidad de atención se centra en el tratamiento psicológico individual para niños, niñas y adultos; los turnos son otorgados respetando una "lista de espera" por orden de fecha, salvo el caso de presentarse una urgencia.
29-03-2013 | Cargada en Sociales - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social