Este II Encuentro propone encontrar las respuestas que permitan, a los actores públicos y privados del turismo, anticiparse y afrontar el permanente dinamismo de los cambios que a nivel local y global suceden en el sector. Se realizara en Resistencia Chaco 30 y 31 de Agosto de 2012.
{IMAGENES}
Este II Encuentro propone encontrar las respuestas que permitan, a los actores públicos y privados del turismo, anticiparse y afrontar el permanente dinamismo de los cambios que a nivel local y global suceden en el sector.
Las dos miradas propuestas, el futuro turismo y el turismo futuro, deben integrarse y complementarse para lograr el desarrollo local.
En cuanto al Turismo futuro, el evento abordará los desafíos que presenta el uso de la cibernética en la difusión y comercialización del turismo; la importancia de las redes sociales como sector creciente, formador de opinión sobre el servicio turístico y las condiciones de incorporación de sus contenidos en la política y decisiones empresarias; los nuevos mercados que es necesario conocer y explorar, y el crecimiento de algunas franjas de la demanda.
Respecto al futuro del turismo, el Encuentro aludirá a cómo, frente a las novedosas perspectivas deberán prepararse las comunidades locales para la adopción de estrategias adecuadas al desarrollo de nuevos productos, la promoción del turismo comunitario, la difusión de sus ofertas y el diseño de atractivos centros de interpretación y los criterios innovativos para la captación de diversas franjas de la demanda, adaptando así sus herramientas para asegurar futuro a la actividad local.
Cada una de las temáticas señaladas contará con conferencias magistrales y paneles integrados por disertantes y expertos internacionales y nacionales.
Además, ofrecerá un espacio: el "Banco de Experiencias", para que, con medios digitales, los actores locales expongan los logros obtenidos, mostrando aquellas experiencias en las cuales la innovación se haya constituido en un factor distintivo, ya sea respecto del tipo de producto desarrollado, de los procesos de gestión y difusión, o de la comercialización de sus ofertas.
El evento ha surgido de la celebración de un Convenio, a requerimiento del Sr. Gobernador de la Provincia del Chaco, firmado por dicho funcionario y el Sr. Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el que, por su carácter federal, es para todas y cada una de nuestras provincias y localidades.
Las dos miradas propuestas, el futuro turismo y el turismo futuro, deben integrarse y complementarse para lograr el desarrollo local.
En cuanto al Turismo futuro, el evento abordará los desafíos que presenta el uso de la cibernética en la difusión y comercialización del turismo; la importancia de las redes sociales como sector creciente, formador de opinión sobre el servicio turístico y las condiciones de incorporación de sus contenidos en la política y decisiones empresarias; los nuevos mercados que es necesario conocer y explorar, y el crecimiento de algunas franjas de la demanda.
Respecto al futuro del turismo, el Encuentro aludirá a cómo, frente a las novedosas perspectivas deberán prepararse las comunidades locales para la adopción de estrategias adecuadas al desarrollo de nuevos productos, la promoción del turismo comunitario, la difusión de sus ofertas y el diseño de atractivos centros de interpretación y los criterios innovativos para la captación de diversas franjas de la demanda, adaptando así sus herramientas para asegurar futuro a la actividad local.
Cada una de las temáticas señaladas contará con conferencias magistrales y paneles integrados por disertantes y expertos internacionales y nacionales.
Además, ofrecerá un espacio: el "Banco de Experiencias", para que, con medios digitales, los actores locales expongan los logros obtenidos, mostrando aquellas experiencias en las cuales la innovación se haya constituido en un factor distintivo, ya sea respecto del tipo de producto desarrollado, de los procesos de gestión y difusión, o de la comercialización de sus ofertas.
El evento ha surgido de la celebración de un Convenio, a requerimiento del Sr. Gobernador de la Provincia del Chaco, firmado por dicho funcionario y el Sr. Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el que, por su carácter federal, es para todas y cada una de nuestras provincias y localidades.