En un ambiente de alegría y diversión, niñas y niños que son asistidos integralmente en las residencias socio-educativas del estado provincial, disfrutaron ayer por la tarde de un amplio programa de recreación en el marco del Día del Niño.
Fue en el campo de deportes del complejo situado en Junín y Córdoba, donde estos disfrutaron de obras teatrales donde ellos mismos fueron protagonistas, recibieron juguetes, cantaron y bailaron y disfrutaron de un exquisito chocolate.
El festejo fue organizado por el ministerio de la Comunidad, quién anualmente renueva este gesto para que los niños institucionalizados disfruten a pleno de este día tan especial.
Entre los funcionarios presentes estuvieron las subsecretarias de la Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Parola y la de Desarrollo y Fortalecimiento Comunitario, Pamela Dionisi, además de la directora de Personas con Discapacidad, Liliana Saavedra.
Significaron que este tipo de gestos a favor del "mundo infantil" institucionalizado ratifica el criterio de la igualdad de oportunidades y de afirmar el concepto de que "los únicos privilegiados son los niños", todo ello bajo la premisa de los preceptos de inclusión social y equidad que el gobierno provincial que caracterizan a las acciones en las distintas áreas.
"Alimento, salud, educación, arte, cultura, desarrollo deportivo y formación espiritual, pero sobre todo el amor familiar", se expuso la cartera de la Comunidad como los ejes centrales tomados como bandera en las residencias socio-educativas que albergan a niños y adolescentes a fin de que estos puedan vivir a pleno y de acuerdo a sus edades esas etapas tan especiales de su vida.
Ante todos ellos se recrean "los lazos familiares por elección de vida. En todos los hogares creados por el gobierno provincial, como amparo de amor, trabajan equipos técnicos y profesionales cuyos títulos más importantes son su roles de papá y mamá, y cuyos atributos básicos se centran en la formación de hombres buenos, útiles a la comunidad".
El festejo fue organizado por el ministerio de la Comunidad, quién anualmente renueva este gesto para que los niños institucionalizados disfruten a pleno de este día tan especial.
Entre los funcionarios presentes estuvieron las subsecretarias de la Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Parola y la de Desarrollo y Fortalecimiento Comunitario, Pamela Dionisi, además de la directora de Personas con Discapacidad, Liliana Saavedra.
Significaron que este tipo de gestos a favor del "mundo infantil" institucionalizado ratifica el criterio de la igualdad de oportunidades y de afirmar el concepto de que "los únicos privilegiados son los niños", todo ello bajo la premisa de los preceptos de inclusión social y equidad que el gobierno provincial que caracterizan a las acciones en las distintas áreas.
"Alimento, salud, educación, arte, cultura, desarrollo deportivo y formación espiritual, pero sobre todo el amor familiar", se expuso la cartera de la Comunidad como los ejes centrales tomados como bandera en las residencias socio-educativas que albergan a niños y adolescentes a fin de que estos puedan vivir a pleno y de acuerdo a sus edades esas etapas tan especiales de su vida.
Ante todos ellos se recrean "los lazos familiares por elección de vida. En todos los hogares creados por el gobierno provincial, como amparo de amor, trabajan equipos técnicos y profesionales cuyos títulos más importantes son su roles de papá y mamá, y cuyos atributos básicos se centran en la formación de hombres buenos, útiles a la comunidad".