Se pone en marcha el amplio programa de la Cantata Navideña.

Esta jornada inicial en la Cruz del Norte luego se extenderá a distintas instituciones como: El Hospital de la Madre y el Niño. Hospital de Alta Complejidad Juan Domingo Perón. Parroquias: Nuestra Señora del Carmen (Catedral), María Auxiliadora, San Francisco y San Miguel.

La reafirmación de la celebración del ciclo navideño en Formosa que arranca este jueves con la fiesta de la Inmaculada Concepción de María, que en una gran fiesta que congrega a la feligresía Católica en el Anfiteatro de la Juventud, también tendrá otra faceta con su jornada apertura mañana a las 20 con un festival enmarcado en el gran pesebre de la Cruz del Norte.
Aunque el programa llamado "Formosa en Navidad" que fue diseñado en esferas de la subsecretaria de Cultura se extenderá durante todo el mes, ya que se tratan de expresiones muy ligadas a la Navidad oportunidad en la que se rescatan la fiesta familiar por excelencia en torno al pesebre en que tuvo lugar la llegada del Niño Dios y que culmina el 6 de enero con la fiesta de los Reyes Magos.
También el programa se presentará en la Plaza San Martín, en el Centro Cultural del paseo Costanero "Vuelta Fermosa" (Galpón C), donde estarán expuestos los Pesebres del Mundo y finalmente cierra 23 de diciembre a las 19:30 hs, en la Cruz del Norte.
Esta actividad también se traslada a los Hogares y las Casas de la Solidaridad de los distintos barrios de nuestra comunidad y presenta una interesante propuesta musical en la que estarán presentes distintos grupos corales, conjuntos musicales y solistas.
La Cantata Coral estará a cargo de: Coro Infanto juvenil "Chiquita Milanesse". Coro de Música Popular de la Provincia. Coro Hogares de Niños. Coro San Francisco.
Entre los cantantes Solistas se destaca la actuación de: Juan Ramón "Pili" del Turco. Valentín Héctor "Banana" del Turco. Marisol Otazo. Genaro González. Roli Grigera. Tati Martínez. Rubén Ledesma. Royer Maza.
Por su parte estarán presente los Conjuntos Musicales: Luna Payesera. Tierra Viva. Templanza. Guitarras Fraternas. La Formoseñada. Ricardo Verón. Mario Vega. Los Taitas. El Duende Chamamecero.
El pesebre, es un símbolo de nuestra Navidad, el mes de diciembre vislumbra una connotación simbólica trascendental en la tradición de nuestro pueblo, y comprende varias locaciones en la ciudad Capital y los municipios de la Provincia.
Es por ello que este año, como en años anteriores, se realizará monumental recreación de nacimiento de Nuestro Señor Jesús. Iniciativa que es considerada como el pesebre más grande de la Región del Nordeste Argentino y uno de los más imponentes de todo el país.
La otra importante actividad es la muestra denominada "Pesebres del Mundo" que se lleva a cabo en Centro Cultural del Paseo Costanero "Vuelta Fermosa" (Galpón C), con más de 3.000 pesebres, belenes y retablos representativos de la fe cristiana en todo el planeta.
También se realizarán las exhibiciones de los pesebres Institucionales, que se ubican en todos los locales de Instituciones del Gobierno de la Provincia que tienen su epicentro en la misma Casa de Gobierno y se extienden a las Instituciones Ministeriales, Educativos, de Seguridad, Municipios.

En las casas solidarias

Las actividades programadas para las Casas de la Solidaridad de los distintos barrios de nuestra comunidad y presenta una interesante propuesta musical en la que estarán presentes grupos corales, conjuntos musicales y solistas.
En tal sentido se pone en conocimiento que la programación contempla las siguientes actividades:
Lunes 19 a las 10:30, en la Casa de la Solidaridad del barrio San Miguel, se presentaran: Genaro González y Espuelas formoseñas. El mismo día a la misma hora en la Casa de la Solidaridad del barrio San Francisco, actuarán: Pily del Turco y La Formoseñada.
Martes 20 a las 10:30, en la Casa de la Solidaridad del barrio Benardino Rivadavia (Lote Cuatro), se presenta: Valentín del Turco y Gabriela Cabral. El mismo día a la misma hora en la Casa de la Solidaridad del barrio Obrero actuarán: Marisol Otazo y Roger Maza.
Miércoles 21 a las 10:30, en la Casa de la Solidaridad del barrio Mariano Moreno, se presentará el Grupo Musical Templanza y Cantores. El mismo día a la misma hora en la Casa de la Solidaridad del barrio San Juan Bautista, se presentarán: Los Taitas Chamameceros y el conjunto folklórico Tierras Vivas.
Lunes 26 a las 10:30, en la Casa de la Solidaridad del barrio Liborsi se presentarán:
Luna Mestiza y La Formoseñada. El mismo día a la misma hora en la Casa de la Solidaridad del barrio Guadalupe, actuarán: Las Guitarras Fraternas y Rafael Ojeda.
Martes 27 a las 10:30 en la Casa de la Casa de la Solidaridad del barrio La Floresta actuarán: El Grupo Cantares y Roly Grigera. El mismo día a la misma hora en la Casa de la Solidaridad del barrio Venezuela actuarán: el cantante Rubén Ledesma y el Grupo Asayé.
Miércoles 28 a las 10:30, en la Casa de la Solidaridad del barrio Eva Perón actuarán: Las Guitarras del Trío Formosa y el Grupo Malta. El mismo día a la misma hora en la Casa de la Solidaridad del barrio Simón Bolívar actuarán: El cantante Ricardo Verón y el Grupo Tiempo.
El mismo día por la tarde a partir de las 17:30, en la Casa de la Solidaridad del barrio Juan Domingo Perón, se presentarán: Mario Vega y Los del Corralito.


En instituciones

Las actividades programadas para las distintas instituciones de los barrios de nuestra comunidad y presenta una interesante propuesta musical en la que estarán presentes grupos corales, conjuntos musicales y solistas.
En tal sentido se pone en conocimiento que la programación contempla las siguientes actividades:
Viernes 16 a las 20, en el Hospital de Alta Complejidad, se presentará el Coro Infanto Juvenil "Chiquita Milanesse". El Coro de Música Popular de la Provincia. "Oscar Cardozo Ocampo" y el Coro de la Iglesia Bautísta.
Sábado 17 a las 20, en la Capilla Divino Niño, se presentará el Coro Infanto Juvenil "Chiquita Milanesse". Los del Turco. Griselda Paredes y La Peña Divino Niño.
Lunes 19 a las 17, en el Hospital de la Madre y el Niño, se presentará la cantante Marisol Otazo, Griselda Paredes, Alejandro Ocampo y Pablo Robles.
Viernes 23 a las 19:30 , en la Cruz del Norte se presentará el Coro Infanto Juvenil "Chiquita Milanesse". El Coro de Música Popular de la Provincia. "Oscar Cardozo Ocampo" y la presentación especial de Ballet Folklórico Provincial que recreará la Obra Integral "Misa".
Sábado 24 a las 20, en la en la Capilla Divino Niño, se presentará el Coro Infanto Juvenil "Chiquita Milanesse".

Armaron el pesebre navideño en la sede del Poder Ejecutivo

Por otra parte se anunció que desde ayer por la mañana ya se puede visitar en el hall de la planta baja de la Casa de Gobierno el tradicional pesebre navideño que tradicionalmente es armado por empleados de la intendencia de la sede del Poder Ejecutivo.
Tras completarse el montaje, con ramas típicas de árboles y arbustos de la región, ya comenzó a recibir las primeras visitas, entre ellas casualmente la de un niño que contempló a la sagrada familia y todos los componentes típicos de esta evocación del nacimiento de Jesucristo en Belén.
Esta réplica del pesebre de Oriente incluye como figura central la cuna que ocupará desde la medianoche del 24 el Niño Jesús y a su alrededor a la Virgen María, a San José, a los tres Reyes Magos así como también a los animales que se presume dieron calor al hogar del recién nacido en Belén.
El intendente de Casa de Gobierno, ingeniero Humberto Capello, destacó que este año el armado estuvo a cargo nuevamente de personal de ese organismo dependiente del ministerio Secretaria General del poder Ejecutivo.
Se incorporaron elementos típicos de la región guaranítica -que se repiten en los hogares formoseños y en otras recreaciones públicas- ya que se ha apelado a la visión del establo sencillo y humilde donde se produjo el nacimiento de Cristo en Belén, destacándose que esta ponderación de la Nochebuena y de la Navidad tiene que ver con la necesidad de realzar el significado fraterno, solidario y humanístico que tienen estas celebraciones para el reencuentro y el accionar común en la conformación de una sociedad cálida y unida.
Se destaca que esta reafirmación de los hechos del pasado religioso, al que el pueblo formoseño está íntimamente ligado, no solamente tiene significación para fortalecer el enriquecimiento espiritual comunitario de modo tal que se embarque en la empresa del bien común sirviendo, sobre todo, a los anhelos de solidaridad que surgen de las distintas franjas sociales y al mismo tiempo a los que necesitan de gestos y acompañamientos altruistas para que abracen la justicia social.
La exaltación del nacimiento de Jesús, como prenda de unidad de los formoseños, tendrá su correlato con otras presentaciones, como las que van a ocurrir en la Cruz del Norte y en la zona portuaria, así como en los propios hogares de miles de familias formoseñas.
08-12-2011 | Cargada en Sociales - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social