El gobernador Insfrán recibió a su par paraguayo de Ñeembucú.

El gobernador Gildo Insfrán se reunió con una comitiva de funcionarios del departamento de Ñeembucú (Paraguay), con quienes conversó acerca del afianzamiento de las relaciones, e incluso sobre la posible construcción del puente que una a Formosa con el vecino país entre Pilar y Colonia Cano.

Asistieron al encuentro el gobernador de Ñeembucú, Paraguay, Pedro Aliana, el intendente de la ciudad de Pilar, Luís Federico Benítez y el concejal departamental Miguel Ángel Vázquez, quienes de manera coincidente destacaron la fluidez de las relaciones entre los pobladores paraguayos con Formosa.
Aliana ponderó y agradeció el hecho de que ya han comenzando los trabajos en la zona de Colonia Cano hasta la ruta 11, dado que "ese vínculo terrestre es muy importante que creo contribuirá a que tanto Formosa como esa parte de nuestro país donde está Pilar, vayan creciendo en su desarrollo y al mismo tiempo fortalecer nuestros lazos de hermandad".
"Si bien sabemos que la unión física a través de un puente llevará su tiempo concretarse, algunos años más cuanto menos, el pavimento facilita a que se puedan habilitar y robustecer puertos como el de Cano y Pilar para importación y exportación. Insisto, tener el pavimento terminado ayuda mucho a todo este proceso", insistió en significar. Marcó que a los mismos pilarenses le ayuda tomar este vínculo terrestre para viajar hasta Asunción, no sólo porque la actual traza se encuentra muy congestionada, sino porque se ahorran 130 kilómetros.
Aliana también ponderó el hecho de que "muchos de nuestros conciudadanos vienen a recibir asistencia en salud y otras ayudas en esta provincia, y siempre son bien recibidos, por eso le expresamos nuestra gratitud al señor gobernador".
Por su parte, el concejal departamental Miguel Ángel Vázquez comentó que la visita también tuvo el objetivo de invitar personalmente a Insfrán a participar de los festejos que Ñeembucú prepara para el 14 de mayo próximo, fecha en que la República del Paraguay se conmemora y celebra el bicentenario de su independencia. Aunque expuso que Insfrán ya tiene comprometida su presencia en los festejos centrales en Asunción, si estaría el 12 de octubre en Pilar el aniversario lugareño y el bicentenario del país "guaraní".
"Para nuestro pueblo sería muy importante que el doctor Insfrán pueda estar junto a nosotros en la celebración, porque más allá de tener distintas banderas, vivimos bajo un mismo techo. Y en Alberdi siempre acudimos a Formosa a resolver muchos de nuestros problemas y acá nos reciben con los brazos abiertos", destacó.
Reafirmó diciendo que "tal vez no de derecho, pero de hecho Alberdi es un barrio más de Formosa. Fíjese que estamos por trabajar en conjunto para la documentación y trámites de radicación con el Registro Civil, la asistencia en salud es muy importante e incluso unos 400 alumnos de nuestra localidad asisten a escuelas de Formosa en los diferentes niveles".
10-05-2011 | Cargada en Noticias - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social