II Congreso de Turismo y Arquitectura Sustentable

Categoría: Congresos
Organismo: Ministerio de Turismo
Arq. Carlos Milla Villena (Perú) Investigador - Arqueoastrónomo Conferencia: Matemática Andina Presentación del libro: Génesis de la Cultura Andina

Arq. Alfonso Ramírez Ponce (México) Proyectista y Constructor Especialista en Construcciones de bajo costo. Profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional México Taller: Ladrillo

Arq. Jorge Morán Ubidia (Ecuador) Conferencias: - Diseños para equipamientos eco turísticos en zonas cálidas húmedas - Relación Hombre y Naturaleza en el diseño arquitectónico de áreas turísticas Taller: Bambú

Arq. Fruto Vivas Vivas (Venezuela) Profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela Conferencia: Casas en los Árboles

Arq. Mario Moscoso (Bolivia) Conferencia: Arquitectura y Naturaleza Taller: Arquitectura Orgánica

Arq. Guillermo Gayo (Paraguay) Urbanista - Director de la Fundación Takuara Rendá Conferencia: Arquitectura y Naturaleza Taller: Bambú

Arq. Ricardo Florez Rivas (Perú).
Taller: Adobe Docente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma.

Arq. Tatiana González Algaba (Perú) Docente de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma - Perú. Conferencia: LA NATURALEZA, como inspiración. Taller: Adobe

Arq. Irma Quiróz (Bolivia) Ponencia: experiencias de turismo sustentable comunitario. Taller: fabricación y uso de pinturas naturales para arquitectura ecológica.

Máximo Laura - Perú Artista Textil - Maestro de la Artesanía Iberoamericana. Taller: Telar

Miguel Ramis - España - Construcción Bioclimática y Manejo de piedras

Arq. Horacio Saleme (Argentina) Profesor Titular de la Cátedra Estructuras I de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad Nacional de Tucumán Taller: Bambú

Lic. Ximena Elicabe (Argentina) Diseñadora textil. Investigadora de la iconografía y los textiles precolombinos.

Conferencistas:
Lic. Enrique Meyer - Secretario de Turismo de la Nación
Lic. Leonardo Luis Boto Alvarez - Director Nacional de Gestión de Calidad Turística SECTUR
Arq. Elena Blasi - Secretaria de Turismo de la Nación
Lic. Valeria Pellizza - Secretaria de Turismo de la Nación.
Arq. Daniel Ricci - Pte. de la Federación Argentina de Arquitectos - FADEA
Arq. Susana Fourcans - Unidad Central de Administración de Programas - UCAP
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional de Córdoba.
Arq. Silvia Schiller - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad de Buenos Aires.
Lic. Silvia Montoya - Master en Administración - EE. UU.
Representantes de Parques Nacionales y Aves Argentinas.
Requisitos: Dirigido a:

Arquitectos, responsables de proyectos urbanísticos, constructores, empresarios, inversores, operadores turísticos y afines, hoteleros, transportistas, educadores, estudiantes, artesanos, representantes de los pueblos originarios, decoradores de interiores, paisajistas, responsables de las políticas en turismo, obras y servicios públicos y medio ambiente.

Los proyectos presentados serán para la ejecución de Observatorios de Aves, en los talleres.

Para poder asistir a los Talleres, será obligatorio traer los siguientes elementos de trabajo:

Kit de Albañilería

1.Balde
2.Cuchara
3.Cinta métrica
4.Hilo o cordón de albañilería (una madeja)
5.Manguera transparente para nivel
6.Fratacho
7.Plomada
8.Nivel

Kit de Carpintería
1.Serrucho
2.Clavos de diferentes pulgadas (1 kg. c/u)
3.Martillos
4.Tenaza
5.Sierra de arco para cortar hierro
6.Varilla roscada con tuercas y arandelas del 8 y 10mm.
7.Machete chico
8.Taladro de mano con distintas mechas
9.Sierra de mano para metales N°24
10.Morsa
11.Mazos de madera o de caucho duro
12.Formón
13.Arcos de sierra con sus respectivas sierras (2)
14.Taladro con brocas de extensión de 12 mm
15.Hachuelas pequeñas
16.Sierras copa
17.Alargadores o prolongadores para tensión eléctrica
18.Máquina caladora
19.Amoladora
20.Varillas roscadas 2/8
21.Tuercas id. varillas
22.Arandelas id. varillas
23.Clavos de 31/2 pulgadas, 2 kilos
24.Clavos de 1 ½ pulgadas, 4 Kg.
25.Lustre o estropajo de alumínio, 6 paquetes
Modalidad: Presencial
Fin de la Inscripciones: 04-08-2008
Lugar de Inscripción: Ministerio de Turismo - José M. Uriburu 820 PB - Tel: 03717 425192/436120
Inicio de la Capacitación: 04-08-2008
Fin de la Capacitación: 08-08-2008
Lugar de la Capacitación: Hotel Internacional de Turismo - San Martin 769 - Tel: 03717 431122/437363
Duración: 35 horas
Email consultas: turismo@formosa.gov.ar
Archivos Adjuntos:
Ficha Inscripción
Programa del Congreso
Antecedentes
Talleres
English
Registration Information