PROMOCIÓN DE LA SALUD INTEGRAL EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Categoría: IPP - PLANEAMIENTO EDUCATIVO - MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO | |
Organismo: Instituto Pedagógico Provincial - Justicia Social | |
![]() Formosa, en la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral, la Ley Nacional de Educación N°26.206, la Ley Nº 25.673 el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley General de Educación de la Provincia Nº 1613 y en las Resoluciones del Ministerio de Cultura y Educación 5249/14 y 2070/20. Instancias: virtuales y presenciales. - La capacitación iniciará en el mes de noviembre del 2022 con una clase virtual asincrónica desarrollada a través de la plataforma del IPP; para continuar con instancias presenciales en los meses de marzo, abril, mayo y junio del 2023. Cada encuentro tendrá una duración de un día de jornada completa. La fecha de participación de cada institución será informada previamente. - Los/as participantes deberán elaborar propuestas de trabajo de desarrollo institucional, grupal e individual a través de la plataforma del IPP "Justicia Social". - Duración: se desarrolla durante 2022 y continúa en 2023 - Total de horas cátedras: (180) ciento ochenta horas cátedras. EVALUACIÓN. CERTIFICACIÓN - 80% de cumplimiento en las actividades obligatorias. - 80% de participación activa en las diferentes propuestas planteadas en el aula virtual - Esta acción de capacitación deberá plasmarse luego en la inclusión de los saberes trabajado en los Proyectos Curriculares Institucionales y en las planificaciones de todos los y las docentes de los distintos niveles/modalidades del sistema educativo provincial. - Además, se tratará de que cada escuela pueda realizar por lo menos un (1) encuentro con las familias en este año, para informar el enfoque con el que se abordará la temática con los y las estudiantes de la Educación Secundaria Formoseña. - Cada participante que cumpla los requisitos antes mencionados, certificará ciento ochenta horas con evaluación. - Certificación: La certificación indicará que...(Apellido y Nombre) realizó la capacitación : "PROMOCIÓN DE LA SALUD INTEGRAL EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA" en su función de (integrante equipo directivo, docente, tutor) |
|
Objetivos: * Promover acciones de capacitación continua, vinculando la escuela, la familia y la comunidad. * Realizar Asistencia Técnica, consultas y asesoramiento continuo a las instituciones educativas de la Educación Secundaria. * Apoyar el diseño y ejecución de Proyectos Institucionales, para el abordaje de la Educación Sexual Integral y el cuidado de la salud de manera integral e interdisciplinar. * Propiciar la conformación y fortalecimiento de las mesas intersectoriales de gestión local, destinadas a impulsar políticas de cuidado para los niños, niñas y adolescentes. | |
Requisitos: La acción está destinada a: Directores y Vicedirectores; Profesores de biología, EDI (Educación para la Salud) frente al aula y Tutores, todos pertenecientes a las Escuelas Provinciales de Educación Secundaria correspondientes todas las delegaciones zonales. CUMPLIMENTADA LA INSCRIPCIÓN, A PARTIR DEL DIA 23/12/2022 INGRESE A LA PLATAFORMA AULA VIRTUAL DEL IPP "JUSTICIA SOCIAL" http://aulaipp.formosa.gob.ar | |
Modalidad: Bimodal | |
Tipo de Inscripción: Pre inscripción en línea Clic aquí para pre inscribirse | |
Inicio de Inscripciones: 18-04-2023 | |
Fin de la Inscripciones: 20-04-2023 | |
Inicio de la Capacitación: 18-04-2023 | |
Fin de la Capacitación: 20-04-2023 | |
Lugar de la Capacitación: BIMODAL-VIRTUAL-PLATAFORMA IPPJS-VISITAS SITUADAS | |
Duración: 180 horas cátedras | |
Cupo: 1000 | |
Email consultas: ippjusticiassocialfsa@gmail.com | |
Archivos Adjuntos: | |
PLANILLA DE SALUD INTEGRAL EL COLORADO EPES 81 | |
PLANILLA DE SALUD INTEGRAL Laishi1 | |
PLANILLA DE SALUD INTEGRAL Laishi2 | |
PLANILLA DE SALUD INTEGRAL - Villafañe |