"Formosa Emprende Futuro": se firmó un Convenio entre Instituciones de cooperación y colaboración

El acuerdo tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la economía del conocimiento en la provincia de Formosa, con un enfoque en la formación y el apoyo a emprendedores tecnológicos. La firma incluyó a la Secretaría de Ciencia y Tecnología, el Instituto Politécnico Formosa, la Empresa Provincial de Innovación y Conocimiento Abierto (ÉPICA) y la Subsecretaría de Empleo del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas.

Con antecedentes que incluyen la creación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología en 2012 y la fundación del Instituto Politécnico Formosa en 2018, el gobierno provincial viene trabajando hacia la institucionalización de la ciencia y la tecnología. El programa "Formosa Emprende Futuro" se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, centrándose en ofrecer educación de calidad, fomentar el trabajo, el crecimiento económico y promover la innovación.


Esta iniciativa busca generar un impacto positivo en la comunidad a través de la creación de contenidos de valor que respondan a las demandas del mercado local y regional.


El convenio establece tres líneas de acción fundamentales: la creación y fortalecimiento de Clubes Digitales, un programa de formación profesional y entrenamiento laboral, y un programa intensivo de desarrollo y acompañamiento a emprendedores tecnológicos.


Detalle de las Líneas de Acción


Programa Creación y Fortalecimiento a Clubes Digitales: el objetivo es crear nuevos espacios y fortalecer los existentes que promuevan una visión federal e inclusiva para garantizar las mejores prácticas en educación tecnológica. El enfoque está en el aprendizaje activo, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, desarrollando habilidades tecnológicas y de programación desde edades tempranas. Se presta especial atención a la equidad de género, fomentando la participación de todos los jóvenes en estas actividades.


Programa de Formación Profesional y Entrenamiento Laboral: esta línea de acción tiene como meta maximizar la empleabilidad del talento formoseño en la región. Se busca orientar la cobertura de nuevos puestos de trabajo en el sector privado y la retención de los puestos existentes. El Programa incluye la difusión de la oferta pública de capacitación y la identificación de los perfiles laborales y las competencias necesarias, ayudando a los participantes a estar mejor preparados para las demandas del mercado laboral actual.


Programa Intensivo de Desarrollo y Acompañamiento a Emprendedores Tecnológico: se enfoca en impulsar el desarrollo del ecosistema local de economía del conocimiento. Se promoverán acciones articuladas entre el sector público, privado y educativo, organizando una secuencia sistematizada de actividades que acompañen a los emprendedores en el proceso de inserción de sus ideas y proyectos innovadores en el mercado. Además, se busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, creando un ambiente propicio para la innovación y el crecimiento empresarial.


Estas líneas de acción están diseñadas para trabajar de manera integral y atender las diversas demandas del sector, contribuyendo al desarrollo sostenible y al progreso de la comunidad formoseña.


Con una mirada hacia el futuro, "Formosa Emprende Futuro" propone maximizar la empleabilidad del talento local, contribuyendo a la reducción de desigualdades y al crecimiento de una economía más inclusiva y sostenible en la provincia.