Impulsan la economía local con más de $ 340 millones comercializados por emprendedores formoseños

El Mercado Comunitario de Emprendedores de Formosa, coordinado por la Subsecretaría de Empleo, promueve el desarrollo económico local mediante espacios de comercialización gratuita, capacitaciones y talleres. En la primera etapa del 2025, de enero a mayo, más de 700 emprendedores formoseños fortalecieron sus ventas en la capital y el interior, alcanzando una recaudación récord de $ 340 millones.

El Mercado Comunitario de Emprendedores (MCE) se consolida como un espacio gratuito de comercialización gestionado por la Subsecretaría de Empleo. Su objetivo es promover y fortalecer los emprendimientos locales, garantizando que sus productos lleguen a más consumidores a través de puntos de venta estratégicos, tanto en la capital como en el interior provincial.

Durante el período enero-mayo de 2025, el MCE logró una comercialización total de $ 340.066.600. En Formosa Capital se registraron ventas por $ 281.059.600, incluyendo puntos fijos, móviles y las ediciones especiales del Galpón G en el Paseo Costanero. En el interior, en localidades como Las Lomitas, Herradura, Pirané, Riacho He Hé y Pozo del Tigre, se comercializó un total de $ 54.968.500.

El programa no solo brinda espacios de venta, sino que también capacita a los emprendedores mediante talleres y asesoramiento técnico permanente. Esto les permite mejorar sus productos, escalar sus proyectos y proyectarse a largo plazo.

En la capital, el punto fijo funciona en el barrio La Paz, mientras que los móviles rotan por distintos barrios semanalmente. En el interior provincial, las localidades mencionadas ofrecen puntos de venta periódicos, favoreciendo la inclusión territorial de los emprendedores.

Además, las ediciones especiales del MCE realizadas mensualmente en el “Galpón G” del Paseo Costanero se convirtieron en eventos culturales y turísticos que fortalecen la identidad formoseña. En estos encuentros, los formoseños acceden a productos locales, espectáculos musicales y propuestas integradoras que impulsan el desarrollo económico y cultural.

Otro paso significativo fue la inauguración de La Casa del Emprendedor, ubicada en Maipú N°45, que se presenta como un espacio de acompañamiento continuo. Allí se ofrecen herramientas, formación y asistencia para impulsar nuevas ideas y consolidar emprendimientos existentes.

En el marco de esta inauguración, María Karlina Juárez, emprendedora multirubro de la cultura asiática y participante del MCE, destacó: “La Subsecretaría de Empleo siempre nos apoya. Nos brinda los instrumentos y las capacitaciones para superarnos día a día”.

Estas acciones son parte del modelo de provincia que promueve la inclusión, el trabajo genuino y el desarrollo local. En un contexto económico nacional desafiante, el Gobierno de Formosa sostiene políticas públicas activas que garantizan oportunidades reales para los formoseños, priorizando el arraigo, la identidad y el crecimiento sustentable.




12-06-2025 | Cargada en Noticias - Fuente: Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas