Protegé tus datos de ciberataques y estafas

Las estafas virtuales son cada vez más comunes. Los ciberdelincuentes utilizan diferentes técnicas para engañar a usuarios y robar información personal. En redes sociales, muchos perfiles falsos se hacen pasar por empresas o personas conocidas para estafar. Copian fotos y hasta usan el mismo lenguaje que las cuentas oficiales, con un único objetivo: robar datos personales, contraseñas o dinero.

Algunas de las modalidades más habituales son:

Phishing: Consiste en engañar a las personas para que revelen información confidencial mediante correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web falsos.

Aplicaciones falsas: Son programas informáticos que al ser descargados, infectan tu dispositivo con malware y roban tus datos.

Ofertas falsas: Mediante anuncios atractivos en redes sociales o sitios web con productos o servicios a precios muy bajos, en donde al momento de ejecutar la compra, te piden datos personales o te redirigen a sitios fraudulentos.

Smishing: Envío de mensajes de texto (SMS) para solicitar información confidencial.

Vishing: Los ciberdelincuentes se contactan telefónicamente haciéndose pasar por representantes de entidades para obtener información personal.


Protección de la información

Proteger tus datos es fundamental en el mundo digital, mediante hábitos seguros:

  • Verificá las cuentas: Buscá la tilde azul que confirma que el perfil es oficial.
  • No compartas tus datos: Nunca contraseñas o información bancaria por mensajes.
  • Denuncia los perfiles sospechosos: Ayuda a proteger a otros usuarios.
  • Creá contraseñas fuertes: Combiná mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Evitá conectarte a redes Wi-Fi públicas para transacciones: Pueden ser inseguras.

Si crees que fuiste víctima de una estafa es recomendable:

  1. Bloquear tus tarjetas: Contactate con tu banco de inmediato.
  2. Cambiar contraseñas: Actualiza las contraseñas de todas tus cuentas.
  3. Denunciar: Comunicate con las redes sociales y con las autoridades correspondientes.

El universo digital está en constante cambio, las estafas virtuales son una amenaza real. Es por ello, que el ser cautelosos y adoptar hábitos seguros cuando utilices herramientas en línea, se pueden minimizar las consecuencias.


05-02-2025 | Cargada en Noticias - Fuente: Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas