Desde el Gobierno de la provincia, a través de la cartera de Turismo, se avanza en la fuerte promoción y todos los preparativos de cara a la octava edición de la Fiesta de la Corvina que se hará del 22 al 25 de este mes en la Laguna Herradura.
Desde el Gobierno de la provincia, a través de la cartera de Turismo, se avanza en la fuerte promoción y todos los preparativos de cara a la octava edición de la Fiesta de la Corvina que se hará del 22 al 25 de este mes en la Laguna Herradura.
Por estos días se pudo apreciar a bellas jovencitas por playas como la de Pinamar promocionando esta que constituye en uno de los mayores atractivos festivos del norte del país. Esta estrategia de difusión en aquella zona cuenta con la adhesión de la firma local "Onda 2001".
Continuando con la estratégia diseñada por esa cartera, en el día de ayer Martes se realizó el lanzamiento de la fiesta en la Secretaria de Turismo de Paraguay, al cual asistieron la Ministra de Turismo de Paraguay Liz Cramer, el Ministro de Turismo de Formosa Dr. Alberto Areco, representantes de la Federación Paraguaya de Pesca, Club Centenario, Club Caza y Pesca, Club Copa Pucú y una fuerte presencia de medios de prensa local.
Así también se confirmó para el próximo Viernes 09, la presentación oficial de la fiesta en la ciudad de Reconquista teniendo en cuenta la importancia de esta zona por el gran interés de clubes y familias de pescadores en participar del concurso de pesca y disfrutar de todas las actividades.
Próximamente la promoción llegará a ciudades de la región como Chaco, Corrientes y Goya, donde el año pasado ya se estuvo, aunque se pretende "repotenciar" a pocas semanas del inicio de la fiesta.
La larga y atractiva cartelera de artistas que desfilarán durante las ya tradicionales noches de espectáculos, tendrán a virtuosos como el "Puma" José Luis Rodríguez, Valeria Lynch, Cacho Buenaventura, Abel Pintos, Jean Carlos, Los de Imaguaré, Los Fuelles Correntinos, Los Cuatro de Córdoba, Alfredo Abalos, Carlos Sánchez, Julio Palacios, Los Amigos y los mejores artistas locales
El amplio programa prevé asimismo paseos en lancha destinados a conocer los riachos y la laguna, observar el paisaje y la variada fauna, siempre acompañados por guías especializados de Aves Argentinas. Se realizan también cabalgatas y safaris fotográficos, talleres de armado de carpas y ecoturismo y de pesca.
Se ofrecerán múltiples actividades para los niños como ser torneos de armado de barriletes, cantos y karaokes, concursos de baile, toboganes en forma de castillitos inflables y juegos de mesa como ajedrez, damas y ludo.
No faltarán las competencias deportivas para niños y jóvenes en fútbol tenis, natación, piraguas, veleros y canoas, vóley playero, escalando los árboles, fútbol playero y caminatas. Se llevarán a cabo además talleres de pintura, manualidades, collage con la temática del medio ambiente, ecoturismo, talleres de música, canto, danza, escultura y lectura de cuentos, y otros.
En cuanto al concurso de pesca propiamente dicho, se indicó que el riacho El Salado está teniendo un progresivo ascenso de sus aguas en los últimos días, estimándose que para la fecha del concurso, si bien no se llegaría al optimo, no presentará dificultades para que los pescadores salgan tras la roncadora de plata, o la exótica corvina rubia, esquiva para algunos, generosa para otros, deparándoles a todos la alegría de la mejor fiesta compartida, fiesta pensada y preparada para todos.
Por ello justamente se renovó este año las categorías de embarcada a remo y embarcada a motor, que otorgan valiosos premios a los ganadores.
Por estos días se pudo apreciar a bellas jovencitas por playas como la de Pinamar promocionando esta que constituye en uno de los mayores atractivos festivos del norte del país. Esta estrategia de difusión en aquella zona cuenta con la adhesión de la firma local "Onda 2001".
Continuando con la estratégia diseñada por esa cartera, en el día de ayer Martes se realizó el lanzamiento de la fiesta en la Secretaria de Turismo de Paraguay, al cual asistieron la Ministra de Turismo de Paraguay Liz Cramer, el Ministro de Turismo de Formosa Dr. Alberto Areco, representantes de la Federación Paraguaya de Pesca, Club Centenario, Club Caza y Pesca, Club Copa Pucú y una fuerte presencia de medios de prensa local.
Así también se confirmó para el próximo Viernes 09, la presentación oficial de la fiesta en la ciudad de Reconquista teniendo en cuenta la importancia de esta zona por el gran interés de clubes y familias de pescadores en participar del concurso de pesca y disfrutar de todas las actividades.
Próximamente la promoción llegará a ciudades de la región como Chaco, Corrientes y Goya, donde el año pasado ya se estuvo, aunque se pretende "repotenciar" a pocas semanas del inicio de la fiesta.
La larga y atractiva cartelera de artistas que desfilarán durante las ya tradicionales noches de espectáculos, tendrán a virtuosos como el "Puma" José Luis Rodríguez, Valeria Lynch, Cacho Buenaventura, Abel Pintos, Jean Carlos, Los de Imaguaré, Los Fuelles Correntinos, Los Cuatro de Córdoba, Alfredo Abalos, Carlos Sánchez, Julio Palacios, Los Amigos y los mejores artistas locales
El amplio programa prevé asimismo paseos en lancha destinados a conocer los riachos y la laguna, observar el paisaje y la variada fauna, siempre acompañados por guías especializados de Aves Argentinas. Se realizan también cabalgatas y safaris fotográficos, talleres de armado de carpas y ecoturismo y de pesca.
Se ofrecerán múltiples actividades para los niños como ser torneos de armado de barriletes, cantos y karaokes, concursos de baile, toboganes en forma de castillitos inflables y juegos de mesa como ajedrez, damas y ludo.
No faltarán las competencias deportivas para niños y jóvenes en fútbol tenis, natación, piraguas, veleros y canoas, vóley playero, escalando los árboles, fútbol playero y caminatas. Se llevarán a cabo además talleres de pintura, manualidades, collage con la temática del medio ambiente, ecoturismo, talleres de música, canto, danza, escultura y lectura de cuentos, y otros.
En cuanto al concurso de pesca propiamente dicho, se indicó que el riacho El Salado está teniendo un progresivo ascenso de sus aguas en los últimos días, estimándose que para la fecha del concurso, si bien no se llegaría al optimo, no presentará dificultades para que los pescadores salgan tras la roncadora de plata, o la exótica corvina rubia, esquiva para algunos, generosa para otros, deparándoles a todos la alegría de la mejor fiesta compartida, fiesta pensada y preparada para todos.
Por ello justamente se renovó este año las categorías de embarcada a remo y embarcada a motor, que otorgan valiosos premios a los ganadores.