La Provincia lanzó la Edición 2025 del Programa de Mejora de la Competitividad Industrial para fortalecer a las PyMEs locales

En el marco del Plan de Desarrollo Industrial, el Gobierno de Formosa a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico lanzó oficialmente la tercera edición del "Programa de Mejora de la Competitividad Industrial". El evento tuvo lugar este miércoles 14 de mayo en el Galpón "G" del Paseo Costanero, y contó con la participación de 147 asistentes, entre referentes de empresas, juniors, técnicos y público general.

Por medio de la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería (DIHM), este programa busca impulsar el crecimiento y la productividad de las PyMEs de la provincia, facilitando su adaptación a los nuevos desafíos del mercado. Para ello, genera espacios de formación e interacción entre empresas, expertos, organizaciones, intermedias y jóvenes profesionales.

Tiene por objetivo principal fortalecer la competitividad de las PyMEs locales como motor de una agenda de crecimiento continuo, el programa se enfoca en capacitar a titulares, mandos medios y operarios, e impulsar la implementación de planes de mejora.


Ejes temáticos y expertos destacados para 2025

En su edición 2025, el programa se estructurará en cuatro módulos temáticos estratégicos, liderados por reconocidos expertos e instituciones:

1. PyMEs Inteligentes: Enfocado en Inteligencia Artificial, Eficiencia y Sustentabilidad.

  • Institución/Experto: Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con el Lic. Federico Iván Salcedo como referente técnico.

2. Venta Digital E-commerce: Centrado en el Desarrollo y Estrategia comercial digital.

  • Experta: Lic. María Fernanda Cosentino.

3. Gestión de Información Online en Obras y Empresas por Proyectos: Abordando la Digitalización en Empresas Constructoras.

  • Institución/Consultora: Digitabee, con el Ing. Alejandro Gariglio como coordinador.

4. Derecho Empresarial Estratégico: Cubriendo Personería Jurídica y Propiedad Intelectual.

  • Institución/Experto: Cuerpo Docente de la Maestría de Derecho Empresario de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), coordinado por la Dra. Verónica Nidia Torres.

 

Etapas del Programa

El programa se desarrollará a lo largo de nueve meses, estructurado en diversas etapas, en donde se destacan:

  • Capacitaciones abiertas: dirigidas a empresas y profesionales juniors, incluyendo un proceso de selección para la participación activa en cada módulo.
  • Diagnóstico y plan de mejora: expertos y juniors trabajarán en equipo para el diagnóstico de las empresas seleccionadas y el diseño de planes personalizados.
  • Implementación de las mejoras.
  • Monitoreo final.

 

Impacto Esperado del Programa

La tercera edición del Programa de Mejora de la Competitividad Industrial busca generar un impacto significativo en el entramado productivo de Formosa a través de:

  • Fortalecimiento Empresarial: Se prevé diagnosticar a 52 empresas e implementar planes de mejora en 35 de ellas, dotándolas de nuevas herramientas y estrategias para optimizar su gestión, digitalizar procesos y mejorar su productividad.
  • Desarrollo de Capital Humano: Se formarán a 78 profesionales junior, y se nivelarán a 150 como "Asesor en Mejora de la Competitividad PyME", brindando al mercado laboral local, personal calificado y con experiencia práctica.
  • Dinamización del Ecosistema Productivo: El programa fomentará la vinculación estratégica entre empresas, profesionales, instituciones educativas y cámaras empresariales, fortaleciendo el entorno industrial de la provincia.
  • Respuesta a Nuevas Demandas: Se abordarán temáticas cruciales como la Inteligencia Artificial, el comercio electrónico, la digitalización en la construcción y el derecho empresarial, respondiendo a las necesidades actuales del sector.

En este sentido, durante la presentación del Programa, el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza destacó: “Este programa ya ha demostrado un impacto significativo en las PyMEs locales; a lo largo de sus ediciones, hemos trabajado con 387 PyMEs, se realizaron 195 diagnósticos, con la implementación de 125 planes de mejora. Además, se incorporaron más de 493 técnicos profesionales”.

Asimismo, el Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Dr. Jorge Ibáñez, advirtió que políticas nacionales aplicadas como la quita del IVA aduana, generan una competencia desigual para la producción local. “Las pymes son el motor del desarrollo provincial y tienen un papel importante en la industria como generadoras de empleo. Pero que hoy enfrentan grandes dificultades competitivas, producto de las políticas nacionales que no favorecen su desarrollo".

A pesar de las políticas implementadas por el Gobierno Nacional que afectan a la industria en todo el país, Formosa, a través del Programa de Mejora de la Competitividad Industrial y en articulación con universidades y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), prioriza la inversión en capacitación de capital humano local.


Asesor del Programa Mejora de la Competitividad PyME

Una característica sobresaliente de esta edición es el renovado énfasis en la formación y entrenamiento de profesionales junior locales, quienes se desempeñarán bajo rol de Asesor del Programa Mejora de la Competitividad PyME. De esta manera, se apunta a dos objetivos; generar mano de obra calificada que contribuya activamente al crecimiento y la mejora productiva de las empresas, y también, brindar a los jóvenes una experiencia significativa en consultoría y gestión empresarial.

La formación de los jóvenes profesionales, les brindará el know-how y las capacidades para aplicar herramientas de gestión, y se desarrollará mediante las siguientes etapas de entrenamiento y tutorías:

  • Formación Niveladora: de 34 h reloj, en temáticas con examen.
  • Entrenamiento: curso de formación con cada experto en la temática específica: 8 h reloj de formación.
  • Diagnóstico e Implementación de Proyectos de Mejora en Empresas: al menos 60 h en fábrica (por empresa), en cinco meses de trabajo.

 

Convocatorias abiertas hasta el 16 de mayo

La convocatoria para participar del Programa continúa abierta hasta el 16 de mayo. Aquellas empresas y profesionales junior interesados en formar parte, pueden inscribirse en los siguientes enlaces:


14-05-2025 | Cargada en Noticias - Fuente: Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas