El Ing. Julio Aráoz resaltó el valor y la vigencia de los materiales bibliográficos y su convivencia con las tecnologías, la importancia de trabajar sobre el hábito y la relevancia que tiene para los niños, niñas, y jóvenes el contacto que les brindan las bibliotecas en las escuelas.
La Biblioteca Central del Ministerio de Cultura y Educación (MCyE) cumplió su sexto aniversario al servicio de la comunidad y lo celebró con un emotivo acto dando apertura al ciclo de visitas institucionales y entrega de materiales bibliográficos, denominado "Biblioteca para todos". El escenario de encuentro fue la Escuela Provincial de Educación Primaria (E.P.E.P.) N° 2 “Sarmiento”.
Actividad que contó con la presencia del Ing. Julio Aráoz, ministro de Cultura y Educación; el Lic. Luis Ramírez Méndez, subsecretario de Educación; la Lic. Patricia Pastor, directora de Planeamiento Educativo; la Prof. Marta Elena Ocampo y Lic. Ángela Medina, equipo directivo de la unidad educativa anfitriona, profesionales de la educación, estudiantes y familias.
En este marco, el titular de la cartera educativa provincial, resaltó el valor y la vigencia de los materiales bibliográficos y su convivencia con las tecnologías, la importancia de trabajar sobre el hábito y la relevancia que tiene para los niños, niñas, y jóvenes el contacto que les brindan las bibliotecas en las escuelas, siendo este un ámbito de encuentro, de búsqueda de información, de estudio y de trabajo compartido.
Además, explicó que estas acciones se van a replicar en las diferentes instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades, y que a lo largo del año, a medida que se realicen las visitas programadas, se irán entregando los respectivos materiales bibliográficos.
Asimismo, puso en valor que dichos materiales están siendo elaborados y producidos por autores locales, por personas talentosas e hijos de esta tierra que ponen su trabajo a disposición y a consideración de la comunidad educativa.
El equipo de profesionales de la Biblioteca Central, con dependencia directa de la Dirección de Planeamiento Educativo, con el fin de continuar fomentando la construcción de conocimiento, a través de “Biblioteca para todos”, brindó charlas, talleres, exposiciones y donación de libros, en la E.P.E.P. N° 2 y en la Escuela Provincial de Educación Secundaria (E.P.E.S.) N° 57, así también, lo harán en el Jardín de Infantes (J.I.N.) N° 4 "Beatriz Molina de Stefanich", en la Escuela Provincial de Educación Especial (E.P.E.E.) N° 7 "Luis Braille", en la E.P.E.P. Nº 333 "República Oriental del Uruguay” y en el Centro Educativo Secundario de Educación Permanente (C.E.S.E.P.) N° 14.
En otro orden de cosas, la Lic. Patricia Pastor, directora de Planeamiento Educativo, comentó que próximamente darán inicio al ciclo lectivo 2025, con las ofertas académicas que ofrece la Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N.) en Formosa, la Licenciatura en Bioimágenes y la Tecnicatura en Programación, resaltando que esto puede ser factible debido a que hay un Estado presente.
“Las dos carreras están totalmente financiadas por el Gobierno de nuestra provincia, que gestionó, por decisión de nuestro gobernador, el Dr. Gildo Insfrán, quien realizó todos los trámites necesarios para poder tener un anexo de la Universidad Tecnológica Nacional en suelo formoseño”, sostuvo la funcionaria.
Además, explicó que los 265 estudiantes asistentes a ambas ofertas educativas no tienen que pagar absolutamente nada y que se encuentran cursando en las instalaciones del Instituto Pedagógico Provincial “Justicia Social” (I.P.P.J.S.), pero está previsto que en un futuro no muy lejano la sede de la U.T.N. esté en proximidades al Polo Científico, Tecnológico y de Innovación.