Compromiso de los intendentes para empadronar a los usuarios que fueron despojados del subsidio nacional

Tras concluir la mesa de trabajo con el gobernador Gildo Insfrán y funcionarios del Gabinete y de REFSA, llevada a cabo este jueves 13 en la Casa de Gobierno.

En el marco de una amplia convocatoria por parte del primer mandatario, los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento se comprometieron en enfatizar el trabajo militante, casa por casa, para intentar volver a empadronar a la mayor cantidad de personas que fueron despojados del subsidio nacional.


Para esto, el intendente de El Colorado, Mario Brignole, sostuvo que “los intendentes, a través de nuestras oficinas, pondremos a disposición de nuestros conciudadanos la posibilidad de volver a empadronarse” al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Pero, aclaró que “la decisión la tiene el Gobierno nacional”.


Por su parte, el intendente de Ibarreta, Adan Jarzynski, agradeció el panorama descriptivo que ofrecieron desde REFSA y comentó que se abordaron las estrategias por localidad para visitar a los usuarios que perdieron el beneficio, para intentar recuperarlo.  “El trabajo que vamos a realizar, a conciencia, visitando a la gente que fue excluida y queremos que tengan el beneficio. Es un trabajo militante, es llegar a la gente que realmente lo necesita y no está sabiendo que puede estar en el padrón”, enfatizó en declaraciones que tomó la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).


En ese sentido, la intendenta de Pirané, Yessica Palacios, reconoció que la comunidad se encuentra inquieta por la cuestión energética y valoró la explicación técnica que recibieron, para poder dar la explicación correspondiente, en su localidad.


“Se trata de un año muy difícil, pero las políticas del Gobernador son muy claras, él fue un visionario, nos adelantó esto que ya está pasando” subrayó y lamentó que “tenemos un Estado nacional que lastima a los que menos tienen”.


“Sabemos que 50 mil formoseños quedaron sin el subsidio nacional, vamos a buscar la manera de que ingresen de nuevo” dijo la jefa comunal y agradeció el decreto 7 del gobernador que beneficia a “muchísimos formoseños, que se sepa que es un sacrificio enorme que hace el Gobierno provincial para paliar la situación” pidió.


El intendente de Clorinda Ariel Caniza comentó que la crisis energética no sólo está afectando a la comunidad, sino a los comerciantes, quienes ya manifestaron su preocupación. 


Dijo que a raíz de este impacto negativo tras la quita de subsidios, la militancia clorindense se encuentra trabajando para colaborar con las familias, en la reinscripción. 


Luis Riveros de la localidad de San Martín Dos enfatizó que el Gobierno provincial, a través del Decreto 7 subsidia con fondos propios el ciento por ciento del Valor Agregado de Distribución de energía, beneficiando al 90% de los usuarios residenciales de medios y bajos ingresos en todo el territorio.


Finalmente, el intendente de El Chorro, Alejandro Moreno, comentó que están sufriendo cortes repentinos de luz y también repudió las quitas de subsidios por parte del Gobierno nacional en la energía eléctrica, ya que “impactan sobre todo en las personas más vulnerables”. 


“Estamos en la punta de la República Argentina, en el extremo de la provincia de Formosa, por ende somos los más golpeados por el calor, pero  gracias al Estado provincial, al gobernador Gildo Insfrán, quien se pone al frente de la situación, brindando un subsidio con fondos propios” consideró.


También, valoró que cerca de la localidad de El Chorro hay una planta de energía solar, sosteniendo que “seremos los que más nos vamos a beneficiar. Es decir el departamento Mataco y Ramón Lista, ya que con esta planta cubrirá casi el 90% de la energía limpia en la zona, dejando de esta manera de pasar por el flagelo de corte intermitente de energía que tenemos” añadió.



13-02-2025 | Cargada en Noticias - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social