Debido a las inclemencias del tiempo de los últimos días, algunos sectores de la localidad de Pirané se vieron afectados, dado que el agua alcanzó a algunas casas de las familias de ladrilleros.
Por esta situación, desde el gobierno y en un trabajo articulado se puso en marcha la ayuda necesaria para asistir a esos grupos de familias, a través de la entrega de mercaderías, chapas y la construcción de módulos para reubicar a los pobladores.
Es así que el Ministro de la Comunidad, Dr. Aníbal Gómez recorrió el lugar afectado para brindar asistencia junto con el intendente de Pirané, Juan Zaragoza, concejales, Omar Zaragoza, Presidente del Concejo Deliberante, el Vicepresidente del Concejo, concejal Lic. Hugo Morales y la concejal Dina Galeano. Además el secretario general, Jorge Aliana, el secretario de Gobierno, Carlos Nuñez, jefes de áreas de la municipalidad, el jefe de la Unidad Regional Dos, empleados municipales y el sector de ladrilleros.
En este sentido, el Ministro Gómez señaló "estamos viendo que el nivel de agua alcanzó a todo este sector, dedicado totalmente a la fabricación de ladrillos y esta situación del agua les impide realizar su trabajo. Es por esto que, el gobernador de la provincia, el Dr. Insfrán junto con el intendente de la localidad de Pirané, Juan Zaragoza decidieron una acción conjunta de ayuda de manera integral para todas las familias de ladrilleros".
"Esta es una ayuda integral porque el gobierno asiste, en principio con las condiciones básicas que necesita todo ser humano, como es la alimentación y un techo. Es sabido que si una persona se encuentra mal alimentada y no cuenta con un techo, mal puede programar el resto de sus actividades, es por eso que hoy estamos entregando bolsones con mercaderías, alimentos y chapas de cartón para reparar aquellas que se han deteriorado a causa de las lluvias y tormentas", explicó el Ministro de la Comunidad.
Además, sostuvo Gómez "se les ayudó en la compra de 100.000 ladrillos, destinados justamente para la construcción de módulos en Formosa Capital porque también existe el problema de los inundados y hay muchas familias que fueron evacuadas de sus viviendas que están por fuera de la barrera tal como sucede en Pirané. Es por esto que el gobierno provincial se encuentra construyendo los módulos habitacionales para darles una solución definitiva también a estas familias".
Cabe aclarar, que "la construcción de los módulos está a cargo de las cooperativas y ellas están comprando estos ladrillos a otros cooperativistas de Pirané. De esta manera se ayudan entre ellos y el gobierno al mismo tiempo asiste coordinando todas las acciones con los distintos estamentos del estado provincial y lo que vemos en esta situación crítica el valor de la solidaridad", destacó el funcionario.
----------------
Importantes trabajos de la comuna en distintos barrios capitalinos.
La comuna capitalina prosigue con el mantenimiento general de los servicios esenciales en toda la ciudad con la finalidad de optimizar la prestación de los mismos y otorgar una mejor calidad de vida a los vecinos.
En el barrio Santa Rosa, operarios y máquinas comunales tienen a su cargo el cuneteo a lo largo de diferentes arterias, asimismo se está procediendo con similares tareas sobre la Masferrer, entre avenida Cabral y Pedro Bonacio, en el corazón del barrio Villa Lourdes. Está visto que estas intervenciones optimizan el escurrimiento de líquidos para evitar anegamientos en días de intensas precipitaciones. Es por ello que también se recomienda no arrojar residuos en las cunetas para evitar obstrucciones y las consecuencias que ello acarrea.
En las cercanías del sector, precisamente sobre la avenida Laureano Maradona, se está procediendo con otro trabajo muy recurrente como es el levantamiento de residuos no convencionales a lo largo de toda su extensión. Responsables de esta tarea remarcaron una vez más la importancia de esta recolección, por la que se libera la vía pública y zonas adyacentes de residuos voluminosos para erradicar micro y macro basurales, en ocasiones, y evitar la formación de potenciales focos infecciosos.
Otras tareas que se están llevando a cabo son el perfilado de calles de tierra, acompañado de desmalezado en determinados puntos, para una circulación sin obstáculos, específicamente en calles internas de diferentes barrios. En la actualidad se está trabajando en el San Antonio, Lisbel Rivira (ex Urbanización España), en el San Juan II, en avenida Los Pioneros y Policía de Territorios Nacionales, en el Mariano Moreno y en Divino Niño. Es importante destacar, por último, que si bien se tienen en cuenta las arterias principales para la el paso del transporte urbano de pasajeros, regularmente se procede con el perfilado de las calles internas para que el tránsito hacia centros educativos o salas de primeros auxilios pueda llevarse a cabo sin inconvenientes.