A través de una nueva edición del Programa provincial de Libretas de Salud Escolar, el ministerio de Desarrollo Humano formoseño realizó días atrás controles de salud a niños de una escuela primaria de una comunidad originaria cercana a Bartolomé de las Casas.
A través de una nueva edición del Programa provincial de Libretas de Salud Escolar, el ministerio de Desarrollo Humano formoseño realizó días atrás controles de salud a niños de una escuela primaria de una comunidad originaria cercana a Bartolomé de las Casas.
Las acciones tuvieron lugar a mediados de la última semana y alcanzó a una veintena de niños que concurren al 6to grado turno mañana de la Escuela primaria N° 400 del paraje "Campo de Aviación", que pertenece a la colonia originaria Bartolomé de las Casas.
En el lugar, un equipo interdisciplinario del hospital Comandante Fontana actuó como refuerzo de los profesionales del Centro de Salud Da Pratto, responsable de la cobertura sanitaria en esta área programática, ubicada en el centro geográfico de la provincia.
"Estuvimos presentes a lo largo de toda una jornada para llevar adelante los controles de salud a un grupo de escolares, que fue posible mediante atenciones para la realización de las Libretas de Salud", explicaron los responsables.
El equipo multidisciplinario estuvo conformado por médicos generalistas, odontólogos, enfermeras, vacunadores y agentes sanitarios. Los que completaron diferentes controles: médicos, pediátricos y de enfermería, medición de peso y altura, y toma y registro de la presión arterial de cada uno de ellos.
Asimismo, exámenes odontológicos, de la visión y oído, y se aplicaron distintas dosis que el Calendario Nacional de Vacunación establece para estas edades. Las patologías detectadas fueron tratadas de inmediato y los casos requeridos se derivaron a centros específicos para su tratamiento y seguimiento.
Al concluir el operativo de atención y confección se realizaron reuniones de las que participaron padres y docentes, instancias en las que se explicó la naturaleza del mismo y se invitó a los responsables a seguir colaborando con el mismo en próximas ediciones.
Con este programa provincial es posible contar con información completa del estado de salud de los niños en edad escolar. Las libretas son confeccionadas por equipos médicos de distintas especialidades que se trasladan a las escuelas de todo el territorio provincial donde revisan y atienden a los niños en cada especialidad, incluyendo oftalmología y odontología.
Los operativos de atención y confección son precedidos con reuniones de padres y docentes, en las que se ponen en práctica estrategias y se difunde información sobre promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante el tiempo que dure su paso por la escuela. Los datos obtenidos al confeccionar la libreta son volcados en planillas codificadas que luego son procesadas por las áreas técnicas del Ministerio de Desarrollo Humano.
xxxxxxxxxxxxxxxx
Controles médicos a estudiantes
En el Instituto "Santa Isabel" de esta capital la cartera sanitaria provincial concretó días atrás un operativo de atención que permitió realizar completos controles de salud a más de medio centenar de niñas que concurren a 1er y 6to grado del nivel primario.
Un equipo de profesionales del hospital de la Madre y el Niño se hizo presente en el lugar a mediados de esta semana como en ocasiones anteriores y procedió a efectuar variados controles médicos a las escolares que concurren a 6to y 1er grado de ambos turnos.
"El operativo lo realizamos completando libretas a niñas de 6to grado y 1er grado de ambos turnos, durante una amplia jornada de labor", indicaron desde el equipo de salud que llevo adelante el operativo.
Las acciones estuvieron a cargo de un equipo multidisciplinario, conformado por médicos, pediatras, odontólogos, asistentes odontológicos, enfermeras, vacunadoras y nutricionistas, todos prestan servicio en el hospital de referencia provincial materno-infantil.
Según dio a conocer la cartera a cargo de José Luis Décima, en la ocasión se efectuaron distintos controles de salud pertinentes al peso, altura y presión arterial; así como exámenes médicos para corroborar el estado general de cada una de las alumnas en cuanto a la salud integral, la odontología y la visión.
Para los casos que requirieron algún tipo de tratamiento posterior, se programaron los turnos y consultas con especialistas según cada caso.
En la oportunidad, se contó con una notoria participación y acompañamiento de padres y tutores, quienes remarcaron la iniciativa como "muy importante" para llevar un "detallado control de la salud de nuestras hijas".
Las libretas son confeccionadas por equipos de profesionales médicos de distintas especialidades, que se trasladan a las escuelas para revisar y atender a los niños. Los operativos de atención son precedidos con reuniones de padres y docentes en las que se explica la naturaleza del operativo y se los invita a participar del mismo.