Desde la comunidad educativa perteneciente al Ciclo Secundario Rural 511 Modalidad Educación Intercultural Bilingüe de la comunidad aborigen Mercedes Cué de la jurisdicción de Mayor Villafañe, se destacó el trabajo realizado por profesores y estudiantes originarios de la etnia qom.
El equipo integrado por la profesora Verónica González, las alumnas Méndez Juliana y Navarro Marisol son quienes se hallan participando de la instancia nacional de Feria de Educación, Ciencias, Arte y Tecnología en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, con el trabajo denominado "Diccionario Qom-Español".
Se reconoce el trabajo que se viene desarrollando desde el año 2008 referidos a diferentes actividades como Feria de Ciencias, Semana de los Pueblos Originarios, Día de la Mujer Originaria, como también durante la Semana de los Estudiantes.
La coordinadora, profesora Nidia Feldmann destacó la labor de docentes, alumnos, padres, miembros de la comunidad, autoridades locales y del coordinador provincial del Equipo Técnico de la Modalidad de EIB, profesor Adrián Aranda por el "compromiso y acompañamiento permanente".
En la misma a las políticas educativas Provinciales y Nacionales que a través de programas como Conectar Igualdad, PMI, los aportes para movilidad y la compra de insumos y materiales deportivos, becas para alumnos originarios que benefician a la educación de niños, jóvenes y adultos de la comunidad y de colonias aledañas.
Se subrayó asimismo el funcionamiento pleno de los diferentes niveles del sistema educativo y planes específicos para atender integralmente la demanda de la zona, esto es el Inicial, Primario, Secundario, Adulto y Plan FiNes. También se destacó la decisión política de la construcción del nuevo edificio escolar que cuenta con una compleja infraestructura.
Finalmente se significo que "este cúmulo de acciones y obras, que benefician al conjunto de la sociedad en un plano de igualdad, y permiten el crecimiento vertical de la población en beneficio de nuestras comunidades sin distinciones de ninguna índole, hablan claramente de este proceso de inclusión en un marco de equidad".
--------------
Hoy se celebra el Día del Empleado Mercantil.
En compensación, el lunes no habrá actividad comercial.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio- Seccional Formosa Martín Fernández se mostró feliz por el acuerdo alcanzado recientemente con el sector empresarial, que permitirá que el próximo lunes sea jornada no laborable para los trabajadores mercantiles, con motivo de celebrarse hoy su día.
La buena noticia fue recibida nuevamente con gran alegría por la enorme masa de afiliados que congrega el CEC-Formosa, pues es la segunda vez que esta fecha festiva será recompensada con el merecido descanso.
"Esta nueva conquista gremial nos ayuda a mirar los pasos recorridos por cada uno de los compañeros del Centro de Empleados de Comercio-Seccional Formosa para poder reconocer el camino que hemos transitado juntos, además de señalarnos un futuro lleno de esperanza donde aún queda mucho por realizar", afirmó el titular del gremio mercantil, Martín Fernández.
Resaltó que "si bien son muchos los desafíos que aún nos restan por cumplir, confiamos en nuestra capacidad de gestión, que cuenta con el pleno respaldo de nuestras bases, sabiendo que hay que cultivar el diálogo y el consenso -por la vía pacífica- para mejorar las condiciones laborales".
Finalmente, Fernández hizo llegar por este medio un afectuoso saludo a los trabajadores mercantiles, invitándolos a "participar de manera comprometida con el sindicato para continuar con el crecimiento de nuestra organización y la defensa de los derechos laborales, bajo la bandera de la unidad, solidaridad y justicia social".
Lunes sin actividad comercial
Como este año, el día del empleado de comercio coincide con un sábado, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio suscribió un acta acuerdo la cual en la que se especifica el traslado de la conmemoración de la referida fecha al lunes 28 de este mes. Por lo tanto, ese día los supermercados y comercios de toda índole estarán cerrados. En este marco, desde el CEC-Formosa, aclararon que no se puede compensar con horas extras o francos semanales a los empleados. Los comercios podrán funcionar sólo si son atendidos por sus dueños. A nivel local, la medida también fue ratificada en la sede de la Subsecretaría de Trabajo por el Centro de Empleados de Comercio, la Federación Económica de Formosa, la Cámara de Industria y Comercio, CAPYMEF y las firmas Carrefour y Changomás.
Se reconoce el trabajo que se viene desarrollando desde el año 2008 referidos a diferentes actividades como Feria de Ciencias, Semana de los Pueblos Originarios, Día de la Mujer Originaria, como también durante la Semana de los Estudiantes.
La coordinadora, profesora Nidia Feldmann destacó la labor de docentes, alumnos, padres, miembros de la comunidad, autoridades locales y del coordinador provincial del Equipo Técnico de la Modalidad de EIB, profesor Adrián Aranda por el "compromiso y acompañamiento permanente".
En la misma a las políticas educativas Provinciales y Nacionales que a través de programas como Conectar Igualdad, PMI, los aportes para movilidad y la compra de insumos y materiales deportivos, becas para alumnos originarios que benefician a la educación de niños, jóvenes y adultos de la comunidad y de colonias aledañas.
Se subrayó asimismo el funcionamiento pleno de los diferentes niveles del sistema educativo y planes específicos para atender integralmente la demanda de la zona, esto es el Inicial, Primario, Secundario, Adulto y Plan FiNes. También se destacó la decisión política de la construcción del nuevo edificio escolar que cuenta con una compleja infraestructura.
Finalmente se significo que "este cúmulo de acciones y obras, que benefician al conjunto de la sociedad en un plano de igualdad, y permiten el crecimiento vertical de la población en beneficio de nuestras comunidades sin distinciones de ninguna índole, hablan claramente de este proceso de inclusión en un marco de equidad".
--------------
Hoy se celebra el Día del Empleado Mercantil.
En compensación, el lunes no habrá actividad comercial.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio- Seccional Formosa Martín Fernández se mostró feliz por el acuerdo alcanzado recientemente con el sector empresarial, que permitirá que el próximo lunes sea jornada no laborable para los trabajadores mercantiles, con motivo de celebrarse hoy su día.
La buena noticia fue recibida nuevamente con gran alegría por la enorme masa de afiliados que congrega el CEC-Formosa, pues es la segunda vez que esta fecha festiva será recompensada con el merecido descanso.
"Esta nueva conquista gremial nos ayuda a mirar los pasos recorridos por cada uno de los compañeros del Centro de Empleados de Comercio-Seccional Formosa para poder reconocer el camino que hemos transitado juntos, además de señalarnos un futuro lleno de esperanza donde aún queda mucho por realizar", afirmó el titular del gremio mercantil, Martín Fernández.
Resaltó que "si bien son muchos los desafíos que aún nos restan por cumplir, confiamos en nuestra capacidad de gestión, que cuenta con el pleno respaldo de nuestras bases, sabiendo que hay que cultivar el diálogo y el consenso -por la vía pacífica- para mejorar las condiciones laborales".
Finalmente, Fernández hizo llegar por este medio un afectuoso saludo a los trabajadores mercantiles, invitándolos a "participar de manera comprometida con el sindicato para continuar con el crecimiento de nuestra organización y la defensa de los derechos laborales, bajo la bandera de la unidad, solidaridad y justicia social".
Lunes sin actividad comercial
Como este año, el día del empleado de comercio coincide con un sábado, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio suscribió un acta acuerdo la cual en la que se especifica el traslado de la conmemoración de la referida fecha al lunes 28 de este mes. Por lo tanto, ese día los supermercados y comercios de toda índole estarán cerrados. En este marco, desde el CEC-Formosa, aclararon que no se puede compensar con horas extras o francos semanales a los empleados. Los comercios podrán funcionar sólo si son atendidos por sus dueños. A nivel local, la medida también fue ratificada en la sede de la Subsecretaría de Trabajo por el Centro de Empleados de Comercio, la Federación Económica de Formosa, la Cámara de Industria y Comercio, CAPYMEF y las firmas Carrefour y Changomás.