Gobernador Insfrán: "Cada formoseño, nazca donde nazca,tiene derecho a un pedazo de tierra".

Durante el acto en el cual fueron sorteados 494 lotes destinados a formoseños beneficiarios del Plan PROCREAR, el gobernador Gildo Insfrán atemperó a los más de 200 que quedaban afuera de esa posibilidad anunciándoles que la provincia pondrá a disposición de esta propuesta 500 lotes más.

El mandatario reconvino a quienes aún endiosan al mercado en la convicción que está en sus manos la resolución de los problemas de la gente señalándoles que "eso ya lo padecimos y sabemos que el mercado no resuelve y si lo hace el estado a través de políticas públicas que es lo que hicimos aquí".
Hizo notar que en Formosa ni bien se tuvo noticia acerca de la recuperación por parte de la Anses de los fondos que con anterioridad manejaban las AFJP y que afectó parte de ellos para la puesta en marcha del plan PROCREAR para que las familias tengan la posibilidad de acceder a la vivienda propia, el mercado, a través de la oferta y la demanda, aumentó considerablemente los precios de los lotes haciéndolos inaccesibles para los que resultaron beneficiarios de los créditos.
Insfrán recordó que ante esa situación el gobierno provincial tomó la determinación de crear un Banco de Tierras y a partir de allí, por convenio con la Anases, se asumió el compromiso de construir la infraestructura básica de servicios para que fuese posible el cumplimiento de los sueños de tener su casa propia por parte de esos beneficiarios que habían quedado desalentados a causa de la especulación inmobiliaria.
Mencionó que el sorteo se refería a 494 lotes y que 661 son los aspirantes a este programa, por lo que a aquellos que no iban a ser beneficiados esta vez los tranquilizó anunciándoles que el gobierno provincial pone a disposición de PROCREAR 500 lotes más.
"Así que todos los que no van a tener la suerte de salir sorteados -dijo- que se queden tranquilos que tendrán su espacio porque como siempre decimos, en Formosa cada formoseño, nazca donde nazca, tiene derecho a ser propietario de un pedazo de tierra.

Impacto laboral

Durante el acto se transitaron momentos muy emotivos cuando iban surgiendo las bolillas que determinaban a los beneficiarios del sorteo de los 494 lotes, ya que las lágrimas y los abrazos ganaban protagonismo en padres e hijos cuando escuchaban su número.
El primer mandatario estuvo acompañado del vicegobernador Floro Bogado, el Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira y el intendente Fernando De Vido, quien dijo que esta urbanización que se activa ahora a través del PROCREAR es fruto de una decisión política del gobernador Insfrán al advertir que esta beneficiosa propuesta habitacional se había paralizado ya que la especulación inmobiliaria convertía en prácticamente imposibles de encarar las edificaciones por los altos costos de los terrenos, subrayando que el valor de los mismos no supera el 20 % del crédito recibido.
Señaló que en ese sector se encuentra en un alto porcentaje de avance un cúmulo de obras como las pavimentación del acceso principal, apertura y consolidación de calles así como la incorporación de todos los servicios esenciales como agua, energía eléctrica y cloacas, comparando esta urbanización con otras que se encararon desde la actividad privada que se hacían en campo raso carente absolutamente de esta infraestructura necesaria para la vida familiar.
Significó que se cumple los sueños de este casi medio millar de comprovincianos "dejando atrás frustraciones producto de un mercado inmobiliario especulativo que cuando surgió PROCREAR elevó de manera considerable los valores de los terrenos".
Indicó que "de 2011-2015 en Formosa capital se pudo incorporar casas a través de 311 créditos de esta operatoria, y ahora en un solo día se sumarán 494 con los lotes ya adquiridos, donde cuando los trabajos para construir este número de casas se pongan en marcha, estarán generando unos 2500 puestos de trabajo, otro impacto socio-económico muy valioso.
El director de ANSES, Federico Comegli dijo sentirse "orgulloso de llegar a concluir con el trabajo y poder cumplir el suelo de la casas propia, que marco ya no se trata del sueño, sino de la realidad de la casa, que cuantificó en el caso de Formosa ya lleva beneficiado a 887 familias formoseñas a través de este programa".
Expuso que "no se llega por casualidad a esta realidad, sino fruto de un trabajo arduo y la decisión política de la señora presidenta Cristina Fernández de Kirchner que nos encomendara dar respuesta para resolver el problema de una clase media-baja a la cual el mercado le dio la espalda"
Agradeció "al gobernador Insfrán por la enorme ayuda, quien nos facilitó lo más importante, la tierra, porque es imprescindible tenerla para así construir la casa allí". Destacó la "activa política provincial en materia habitacional, permitiendo que un descampado cuente con toda la infraestructura y servicios para un gran desarrollo urbanístico".
23-09-2015 | Cargada en Opinión - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social