En una reunión en esferas de la secretaria de Energía de Nación, representantes de organismos nacionales, provinciales y municipales del país, entre ellas Formosa, avanzaron en torno al programa federal que establece nuevas pautas en los subsidios de las garrafas de gas.
Al respecto desde la Defensoría del Pueblo local se pidió no desinformar ni crear incertidumbre en los consumidores. El Defensor José Leonardo Gialluca junto al subsecretario de Defensa al Usuario y Consumidor, Víctor Romea, propusieron una prórroga para la entrada en vigencia de la nueva modalidad de subsidios para gas, lo que no fue admitida.
Seguidamente y a fin de que la base de datos, de los miles de beneficiarios, este lista en el menor tiempo material posible y de esa manera se depositen los subsidios a los distintos beneficiarios, esto es grupo familiares de hasta dos sueldos mínimos vitales y móviles, hogares, que posean un familiar discapacitado, con ingreso de hasta -3 SMVM-, a lo que se suman también las vivienda de uso social o comunitario "que son todas aquellas que venían y prosiguen otorgando beneficios comunitarios, como comedores publicos y que utilizan hasta 5 o 6 garrafas de 10 kg por mes, serán también subsidiadas al igual que los tubos de gas que se consuman en las distintas Casas de la Solidaridad u otros ámbitos con objetivos esencialmente sociales y/o destinados a la franja sociales más vulnerables.
Se deja en claro que los subsidios alcanzan a las garrafas de 10, 12, y 15 kilos -quedando en estudio- un subsidio más adelante para la de 45 kilos Por otra parte, se otorgo a cada uno de los asistentes el Formulario -HOGAR- que posee dos hojas y reviste carácter de Declaración Jurada y deberá ser cumplimentado en letra de imprenta sin omitir, enmendar ni falsear ningún dato, quedando los infractores sujetos a las penalidades previstas en los arts. 172, 292 y 298 del Código Penal para los delitos de Estafa y Falsificación de Documento Público. El Ombudsman Provincial aclaro que a todos los ciudadanos -consumidores se los inscribirá en el programa, pero si otorgan datos inexactos en un plazo de 6 meses existe todo un procedimiento para dar de baja a cada uno de los que se encuentran irregularmente incluidos. Para el caso de los montos de SMVM, se tomara como ingreso, los del grupo familiar y a partir de allí podrán o no ingresar.
Todos los beneficiarios que se encuentran en la actual base de la Anses- Delegación Formosa, percibirán el pago de los subsidios correspondientes entre el 15 al 20 de abril y a partir del día lunes, se podrán realizar las inscripciones pertinentes en la Anses, subsecretaria de Defensa del Usuario y Consumidor y la Defensoría del Pueblo; ya que se contara con el formulario digitalizado para que pasen a engrosar la base de datos de la Provincia de Formosa.
En lo que respecta a los municipios que también los contempla el Decreto N°470/15 publicado en el Boletín Oficial el día 31/03/15; Gialluca sostuvo que "se tiene previsto organizar una inmediata reunión, para articular la inscripción eficiente e inmediata de los beneficiarios tanto de capital como del interior provincial, a los cuales, la secretaria de Energía "les depositara los subsidios previstos en forma retroactiva de ser necesario".
"Se determino también que los precios máximos de referencias son; en el caso de gas butano para los productores por kilogramo, en $ 6,5 para los productores, con una compensación de $ 5,50, a los fraccionadores en $ 39,30 y podrán vender la garrafa de 10 kilos en la planta fraccionadora a los consumidores al valor de $ 48,60 más IVA y en esto, el costo final de la garrafa puede variar en función de los impuestos provinciales, extremo este que no se da en nuestra provincia; el precio máximo de la distribuidora es de $ 78,50 y para los comerciantes de $ 87,80 más IVA, lo que da un total de $ 97. A propuesta de los representantes de Formosa se confeccionara un Formulario Único de Denuncias "lo que permitirá ser inflexibles con las distribuidoras y además quedo comprometida la Secretaria de Energía a reglamentar el precio o valor del cobro de la distribución de Delibery, de verificarse abusos", afirmó el Defensor.
Por último la Secretaria de Energía Mariana Matranga, informo que en ningún caso los consumidores previstos, quedaran fuera del Programa Hogar y que no faltara gas envasado en las provincias del NEA, puesto que el Estado Nacional se ha reservado para este caso un 25 o 30 % de la producción de GLP y que será destinado a cada estado provincial, municipal y /o pueblo que tenga algún inconveniente de abastecimiento y /o donde los distribuidores, comerciantes o fraccionadores que ingresen a nuestra provincia, desde el Chaco no respeten los precios de referencia. Para obtener mayor información sobre esta nota ingresar a www.2015defensoriaformosa.gob.ar
Seguidamente y a fin de que la base de datos, de los miles de beneficiarios, este lista en el menor tiempo material posible y de esa manera se depositen los subsidios a los distintos beneficiarios, esto es grupo familiares de hasta dos sueldos mínimos vitales y móviles, hogares, que posean un familiar discapacitado, con ingreso de hasta -3 SMVM-, a lo que se suman también las vivienda de uso social o comunitario "que son todas aquellas que venían y prosiguen otorgando beneficios comunitarios, como comedores publicos y que utilizan hasta 5 o 6 garrafas de 10 kg por mes, serán también subsidiadas al igual que los tubos de gas que se consuman en las distintas Casas de la Solidaridad u otros ámbitos con objetivos esencialmente sociales y/o destinados a la franja sociales más vulnerables.
Se deja en claro que los subsidios alcanzan a las garrafas de 10, 12, y 15 kilos -quedando en estudio- un subsidio más adelante para la de 45 kilos Por otra parte, se otorgo a cada uno de los asistentes el Formulario -HOGAR- que posee dos hojas y reviste carácter de Declaración Jurada y deberá ser cumplimentado en letra de imprenta sin omitir, enmendar ni falsear ningún dato, quedando los infractores sujetos a las penalidades previstas en los arts. 172, 292 y 298 del Código Penal para los delitos de Estafa y Falsificación de Documento Público. El Ombudsman Provincial aclaro que a todos los ciudadanos -consumidores se los inscribirá en el programa, pero si otorgan datos inexactos en un plazo de 6 meses existe todo un procedimiento para dar de baja a cada uno de los que se encuentran irregularmente incluidos. Para el caso de los montos de SMVM, se tomara como ingreso, los del grupo familiar y a partir de allí podrán o no ingresar.
Todos los beneficiarios que se encuentran en la actual base de la Anses- Delegación Formosa, percibirán el pago de los subsidios correspondientes entre el 15 al 20 de abril y a partir del día lunes, se podrán realizar las inscripciones pertinentes en la Anses, subsecretaria de Defensa del Usuario y Consumidor y la Defensoría del Pueblo; ya que se contara con el formulario digitalizado para que pasen a engrosar la base de datos de la Provincia de Formosa.
En lo que respecta a los municipios que también los contempla el Decreto N°470/15 publicado en el Boletín Oficial el día 31/03/15; Gialluca sostuvo que "se tiene previsto organizar una inmediata reunión, para articular la inscripción eficiente e inmediata de los beneficiarios tanto de capital como del interior provincial, a los cuales, la secretaria de Energía "les depositara los subsidios previstos en forma retroactiva de ser necesario".
"Se determino también que los precios máximos de referencias son; en el caso de gas butano para los productores por kilogramo, en $ 6,5 para los productores, con una compensación de $ 5,50, a los fraccionadores en $ 39,30 y podrán vender la garrafa de 10 kilos en la planta fraccionadora a los consumidores al valor de $ 48,60 más IVA y en esto, el costo final de la garrafa puede variar en función de los impuestos provinciales, extremo este que no se da en nuestra provincia; el precio máximo de la distribuidora es de $ 78,50 y para los comerciantes de $ 87,80 más IVA, lo que da un total de $ 97. A propuesta de los representantes de Formosa se confeccionara un Formulario Único de Denuncias "lo que permitirá ser inflexibles con las distribuidoras y además quedo comprometida la Secretaria de Energía a reglamentar el precio o valor del cobro de la distribución de Delibery, de verificarse abusos", afirmó el Defensor.
Por último la Secretaria de Energía Mariana Matranga, informo que en ningún caso los consumidores previstos, quedaran fuera del Programa Hogar y que no faltara gas envasado en las provincias del NEA, puesto que el Estado Nacional se ha reservado para este caso un 25 o 30 % de la producción de GLP y que será destinado a cada estado provincial, municipal y /o pueblo que tenga algún inconveniente de abastecimiento y /o donde los distribuidores, comerciantes o fraccionadores que ingresen a nuestra provincia, desde el Chaco no respeten los precios de referencia. Para obtener mayor información sobre esta nota ingresar a www.2015defensoriaformosa.gob.ar