Esta actividad saludable que convocó a pacientes, familiares, estudiantes y autoridades provinciales fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano.
En la mañana de ayer se realizó una colorida e importante caminata en la Jurisdicción 5 de esta capital, que fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano en coincidencia con el "Día de la salud mental" que se celebra este viernes 10 de octubre. De la misma participaron más de 200 personas entre pacientes, familiares, miembros de la comunidad, colegios secundarios y autoridades de la cartera de salud. Hoy continuarán las actividades en el Hospital "Eva Perón".
Alrededor de 200 personas se concentraron a media mañana del jueves para decir "¡Presente!" en el marco de las diversas actividades que se realizarán en estos días bajo el lema "abriendo puertas para un encuentro posible en salud mental", en conmemoración del "Día de la salud mental" que se celebra hoy.
La misma partió a las 9,30 horas de la intersección de avenida Constitución y avenida Soldado Formoseño en Malvinas, es decir, "en la rotonda que se encuentra camino a Mojón de Fierro", y fue organizada por el Servicio de Salud Mental y Neurociencias de la cartera sanitaria. Desde allí, el público avanzó hasta llegar al Hospital Distrital "Eva Perón", donde funcionan las dependencias del Servicio de Salud Mental y Neurociencias.
"Tuvimos una importante concurrencia, entre los que se encontraban algunos pacientes que compartieron un momento de recreación y mucha alegría con personas del público en general, alumnos de colegios de la zona, directores del Hospital de Alta Complejidad, del Central y de la Madre y el Niño, entre otros", señaló el Dr Norberto Ramírez, director de Salud Mental.
"Sobre todo, el objetivo fue compartir un momento con toda la comunidad, siguiendo la premisa de que la salud la construimos entre todos. Fue muy alegre y dinámico, que es lo que se genera cuando la gente se encuentra para compartir. Debemos tener en cuenta que la diversión y el esparcimiento también tienen que ver con una buena salud mental y forma parte de nuestra vida. La actividad física actúa como anti-estrés, así como para disminuir nuestras ansiedades y es recomendable practicarla puesto que aumenta la conexiones neuronales que trabaja en beneficio del cerebro", aseguró.
Una de las participantes, Carla, contó que fue paciente de salud mental en este nosocomio y ahora está con tratamiento ambulatorio, además de participar de los talleres semanales. "Yo estaba por adicción y salí adelante. Acá me ayudaron a recuperarme y en todo momento estuvieron presentes acompañándome a mí y a mi familia en este largo camino. Las drogas y las adicciones son malas. Si necesitan ayuda, acá hay profesionales que pueden ayudarlos", expresó.
Ya en horas de la tarde, las actividades continuaron desde las 14 horas con exposiciones a cargo de los equipos de especialistas de salud mental. En la oportunidad, se dieron a conocer los trabajos que realizan los pacientes en los talleres que se dictan en el Hospital de Día de salud mental, donde semanalmente se hacen variados tipos de manualidades, huerta, entre otras actividades.
"Los chicos pudieron mostrar lo que están haciendo en sus manualidades, las cosas, los regalos, por ejemplo, que logran hacer y que es muy importante para ellos. Los talleres forman parte del proceso de recuperación de la salud integral y son de mucha importancia al momento de la integración sociocomunitaria de nuestros pacientes", reveló el profesional.
También, en la ocasión Ramírez adelantó que en la mañana y la tarde de hoy viernes la programación continuará con similares actividades, que incluirán más exposiciones de trabajos a cargo de los pacientes, siempre acompañados por los especialistas del área que trabajan con ellos.
Para ello, se invita a toda la comunidad a concurrir al Hospital Distrital "Eva Perón", ubicado en calle Canepa y avenida Soldado Formoseño en Malvinas d ela Jurisdicción 5. Allí, a partir de las 9 horas comenzarán las exposiciones de diferentes organismos que trabajan en materia de salud mental: los ministerios de Educación y de la Comunidad; la Secretaría de la Mujer; la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia; y el Instituto de Asistencia Social.
"Un estado de bienestar"
Finalmente, desde salud se recordó que el "Día Mundial de la Salud Mental" se celebra todos los años en todo el globo cada 10 de octubre. En este 2014 el lema propuesto es "viviendo con esquizofrenia". La fecha coincide con los objetivos de las entidades internaciones, nacionales y provinciales de trabajar aunadamente para poder aumentar la conciencia del público en torno a los problemas relacionados con la salud mental.
A nivel mundial, la salud mental es considerada como "un estado de bienestar", en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades y puede afrontar las tensiones normales de la vida; además de trabajar de forma productiva y fructífera y siendo capaz de hacer una contribución a su comunidad.
Alrededor de 200 personas se concentraron a media mañana del jueves para decir "¡Presente!" en el marco de las diversas actividades que se realizarán en estos días bajo el lema "abriendo puertas para un encuentro posible en salud mental", en conmemoración del "Día de la salud mental" que se celebra hoy.
La misma partió a las 9,30 horas de la intersección de avenida Constitución y avenida Soldado Formoseño en Malvinas, es decir, "en la rotonda que se encuentra camino a Mojón de Fierro", y fue organizada por el Servicio de Salud Mental y Neurociencias de la cartera sanitaria. Desde allí, el público avanzó hasta llegar al Hospital Distrital "Eva Perón", donde funcionan las dependencias del Servicio de Salud Mental y Neurociencias.
"Tuvimos una importante concurrencia, entre los que se encontraban algunos pacientes que compartieron un momento de recreación y mucha alegría con personas del público en general, alumnos de colegios de la zona, directores del Hospital de Alta Complejidad, del Central y de la Madre y el Niño, entre otros", señaló el Dr Norberto Ramírez, director de Salud Mental.
"Sobre todo, el objetivo fue compartir un momento con toda la comunidad, siguiendo la premisa de que la salud la construimos entre todos. Fue muy alegre y dinámico, que es lo que se genera cuando la gente se encuentra para compartir. Debemos tener en cuenta que la diversión y el esparcimiento también tienen que ver con una buena salud mental y forma parte de nuestra vida. La actividad física actúa como anti-estrés, así como para disminuir nuestras ansiedades y es recomendable practicarla puesto que aumenta la conexiones neuronales que trabaja en beneficio del cerebro", aseguró.
Una de las participantes, Carla, contó que fue paciente de salud mental en este nosocomio y ahora está con tratamiento ambulatorio, además de participar de los talleres semanales. "Yo estaba por adicción y salí adelante. Acá me ayudaron a recuperarme y en todo momento estuvieron presentes acompañándome a mí y a mi familia en este largo camino. Las drogas y las adicciones son malas. Si necesitan ayuda, acá hay profesionales que pueden ayudarlos", expresó.
Ya en horas de la tarde, las actividades continuaron desde las 14 horas con exposiciones a cargo de los equipos de especialistas de salud mental. En la oportunidad, se dieron a conocer los trabajos que realizan los pacientes en los talleres que se dictan en el Hospital de Día de salud mental, donde semanalmente se hacen variados tipos de manualidades, huerta, entre otras actividades.
"Los chicos pudieron mostrar lo que están haciendo en sus manualidades, las cosas, los regalos, por ejemplo, que logran hacer y que es muy importante para ellos. Los talleres forman parte del proceso de recuperación de la salud integral y son de mucha importancia al momento de la integración sociocomunitaria de nuestros pacientes", reveló el profesional.
También, en la ocasión Ramírez adelantó que en la mañana y la tarde de hoy viernes la programación continuará con similares actividades, que incluirán más exposiciones de trabajos a cargo de los pacientes, siempre acompañados por los especialistas del área que trabajan con ellos.
Para ello, se invita a toda la comunidad a concurrir al Hospital Distrital "Eva Perón", ubicado en calle Canepa y avenida Soldado Formoseño en Malvinas d ela Jurisdicción 5. Allí, a partir de las 9 horas comenzarán las exposiciones de diferentes organismos que trabajan en materia de salud mental: los ministerios de Educación y de la Comunidad; la Secretaría de la Mujer; la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia; y el Instituto de Asistencia Social.
"Un estado de bienestar"
Finalmente, desde salud se recordó que el "Día Mundial de la Salud Mental" se celebra todos los años en todo el globo cada 10 de octubre. En este 2014 el lema propuesto es "viviendo con esquizofrenia". La fecha coincide con los objetivos de las entidades internaciones, nacionales y provinciales de trabajar aunadamente para poder aumentar la conciencia del público en torno a los problemas relacionados con la salud mental.
A nivel mundial, la salud mental es considerada como "un estado de bienestar", en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades y puede afrontar las tensiones normales de la vida; además de trabajar de forma productiva y fructífera y siendo capaz de hacer una contribución a su comunidad.