Empleados telefónicos de todo el país debaten sus problemáticas y el futuro en esta ciudad.

En el Galpón "C" del Paseo Costanero "Vuelta a Fermosa", concluirá hoy el 64 congreso nacional ordinario de delegados de la federación que nuclea a los trabajadores telefónicos de todo el país.

Más de un centenar de congresales provenientes de diferentes puntos del país, como miembros de la Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones de la República Argentina, comenzaron a debatir ayer en esta ciudad y continuarán en la fecha acerca la problemática del sector y también analizando el futuro.
Presidido por el secretario general de la FOEESITRA, Daniel Rodríguez junto al anfitrión Hugo Jara, concluye en la fecha en el Galpón "C" del Paseo Costanero "Vuelta a Fermosa", el 64 congreso nacional ordinario de delegados de la federación que nuclear a los trabajadores telefónicos de todo el país.
Rodríguez dijo que la consigna de su conducción que asumió en el 2012 fue que este tipo de congreso que anualmente se realiza tenga la impronta de "ser lo más federal posible", por ello se lo realiza en distintas provincias, como en este caso en Formosa donde se han reunido más de 120 congresales de todo el país.
Expuso que "en ambas jornadas junto a los delegados estaremos debatiendo acerca de la problemática de los telefónicos con las empresas de telefonía, además de los proyectos que tenemos trazado desarrollar".
"Lo fundamental reside en analizar el futuro, es decir hacia dónde vamos con estas empresas, y sobre todo debatir lo que se viene por delante como el 4-G y otras como ser la referida a las móviles donde nosotros estamos presentando ante el Ministerio de Trabajo de la Nación la representación de los trabajadores de los servicios de móviles que hasta hace un tiempo atrás eran representados por otro gremio",
Destacó el apoyo que tuvieron por parte del gobierno provincial para poder materializar este encuentro en la ciudad, señalando justamente que se "contribuyó mucho para que todos los trabajadores telefónicos del país pudiéramos estar aquí debatiendo nuestras problemáticas", marco en el cual también adhirió al "diálogo" como "herramienta fundamental para llegar a los objetivos que nos hemos trazado".
El secretario general del gremio telefónico de la provincia, Hugo Jara, ponderó la gran convocatoria de delegados de todo el país que se dieron cita en la ciudad, al tiempo de destacar el apoyo recibido por parte del gobernador Gildo Insfrán a fin de que este congreso que anualmente se lleva a cabo pudiera realizarse en Formosa.
Dijo que "los que estaremos discutiendo en dos jornadas son de enorme significancia, sobre todo en lo que hace a la relación gremio con la patronal, algo fundamental a partir de estar convencidos en pugnar por la humanización del capital", entendiendo que "se debe emular una política de plena inclusión como la que se practica en la provincia y también con la compañera presidenta CFK".
Jara indicó que "estamos ratificando la tarea que nos cabe de velar por el estricto cumplimiento del convenio colectivo de trabajo, donde pese a los escollos que muchas veces, desde nuestra labor sindical tenemos el firme compromiso de estar junto al compañero y su familia".
Asimismo, dentro del temario se incluyó un amplio análisis acerca de la relación gremio con la patronal, además de aspectos vinculados a las cooperativas vinculadas a la actividad y la labor inherente a la obra social.
Jara destacó la actual política de la federación que "viene propiciando una gestión signada por un autentico federalismo", aludiendo a que "aspectos fundamentales a favor de los afiliados, como la obra social OSTEL que ha recobrado vigor y capacidad de prestaciones, merced a un eficiente manejo de recursos y la organización, el cual la hace sostenible en el tiempo, merecen ser destacados".
17-09-2014 | Cargada en Fsa. en Marcha - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social