Padres y alumnos acompañando decisión de desarrollar aplicaciones de la energía nuclear.

Dos actores fundamentales de la comunidad educativa perteneciente a la EPET 1, padres y alumnos, exteriorizaron ayer su alegría por las obras habilitadas y también por ser partes activas del proceso de formación en temáticas referidas a la tecnología nuclear.

La presidenta de la cooperadora del colegio, Patricia Stachuk, expuso acerca de la "alegría de los padres y esperanzas ante un hecho que para nuestra comunidad educativa resulta trascendental como esta gran obra y lo adelantos que se vienen", al tiempo de marcar los destacados científicos y profesionales de las diferentes ramas de la tecnología que egresaron de dicho colegio, además de personalidades que ocupan funciones relevantes en diferentes estamentos del estado nacional y provincial.
Tras señalar que "más allá de que aquellos oficios, como electrónica, construcción, mecánica, tienen absoluta vigencia por ser servicios siempre necesarios", marco que "el futuro demanda otras competencias, por lo que resulta indispensable que la provincia sea incluida con un rol relevante en el escenario donde se desarrolla lo más importante de la ciencia y la tecnología, abarcando desde ya las distintas aplicaciones de la tecnología nuclear".
"En este sentido de la energía nuclear tenemos la firme esperanza de que nuestra escuela, la EPET 1, tenga la posibilidad de formar técnicos que sean capaces de cumplir funciones especializadas en este ámbito. De esta manera, si nuestros hijos deciden desempeñar tareas relacionadas a lo nuclear, no tengan necesidad de emigrar a otros lugares y no sufrir el desarraigo en una etapa tan importante de sus vidas", enfatizó, para concluir destacando la gran "preocupación del gobernador Insfrán en la educación en general y la modalidad técnica en particular".
Joaquín Caballero, el presidente del cetro de estudiantes de la EPET 1, refirió al "momento muy esperado de inaugurarse estas obras", señalando que "nos sentimos orgullosos por esta moderna infraestructura y todo el equipamiento de punta",
Dijo que el que provenía por cuestiones familiares de la vecina Chaco, y ante todo lo que está viendo en materia de desarrollo educativo lo ha "sorprendido para bien", sobre todo "por todos los avances que está teniendo en la provincia en general y el colegio en particular con tan importantísimos proyectos de ciencia y tecnología".


Aportes

Durante el acto, se hicieron importantes aporte para los alumnos, como por ejemplo en tableros de dibujos técnicos compases metálicos, calculadoras científicas, blocks de hojas de dibujos, escalímetros, escuadras técnicas, lápices y minas, cuadernos de caligrafías técnica, elementos de acrílicos como escalas y transportadores.
También se contribuyó con elementos de seguridad e higiene, como cascos que cumplen con las normas IRAM 3620, mascarillas respiratorias, camisas de algodón y pantalones de uso intensivo, trajes de PVC para lluvia y botiquines de uso industrial.
29-07-2014 | Cargada en Obras - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social