Se trata de la plena ratificación de las dos resoluciones ministeriales, que llevan los números 619 y 620 con sendas convocatorias enmarcadas en el proceso participativo y audiencia pública, que se harán en el galpón G del paseo costanero.
El subsecretario de Recursos, Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, Hugo Eduardo Bay expuso que todo está dispuesto para que mañana martes se realicen las dos audiencias públicas correspondientes a la creación del Polo Científico y Tecnológico por una parte y, por otra, la de la planta química de uranio NPU.
Para las 9 se anticipa la presentación de las documentaciones acerca de los proyectos y estudio de impacto ambiental que corresponde el polo científico, mientras que para las 16 será el turno del proyecto de radicación de la fábrica de uranio.
Fue indicado que la convocatoria se hizo para la sociedad civil en general, la cual en todo este tiempo que transcurrió desde la convocatoria, asistió a la sede de la subsecretaria de Recursos Naturales y Calidad Ambiental a munirse de las copias el estudio de impacto ambiental que se ha elaborado para cada uno de estos proyectos.
"Mi expectativa es que la gente participe, ya habíamos adelantado que el gobierno debía hacer este tipo de procesos participativos, porque el marco legal protectorio del ambiente lo exige, y nuestra propia legislación provincial", expresó el subsecretario Bay. Incluso quienes deseen ser parte de la audiencia también podrán presentar las pretensiones, pruebas y copias hasta hoy lunes 14 de julio inclusive.
Desde el estamento Ambiental del estado provincial se invito a participar de esta convocatoria a las autoridades nacionales, provinciales y municipales vinculadas al tema, las asociaciones intermedias, los representantes del sector privado y los ciudadanos, que tengan un interés legítimo en el mismo.
Fue informado también que los instructores designados en la etapa preparatoria de la audiencia pública, son los ingenieros Jorge Neri González, Myriam Rodríguez y Guillermo Lerea, además del abogado Carlos Gabriel Amaya.
Para las 9 se anticipa la presentación de las documentaciones acerca de los proyectos y estudio de impacto ambiental que corresponde el polo científico, mientras que para las 16 será el turno del proyecto de radicación de la fábrica de uranio.
Fue indicado que la convocatoria se hizo para la sociedad civil en general, la cual en todo este tiempo que transcurrió desde la convocatoria, asistió a la sede de la subsecretaria de Recursos Naturales y Calidad Ambiental a munirse de las copias el estudio de impacto ambiental que se ha elaborado para cada uno de estos proyectos.
"Mi expectativa es que la gente participe, ya habíamos adelantado que el gobierno debía hacer este tipo de procesos participativos, porque el marco legal protectorio del ambiente lo exige, y nuestra propia legislación provincial", expresó el subsecretario Bay. Incluso quienes deseen ser parte de la audiencia también podrán presentar las pretensiones, pruebas y copias hasta hoy lunes 14 de julio inclusive.
Desde el estamento Ambiental del estado provincial se invito a participar de esta convocatoria a las autoridades nacionales, provinciales y municipales vinculadas al tema, las asociaciones intermedias, los representantes del sector privado y los ciudadanos, que tengan un interés legítimo en el mismo.
Fue informado también que los instructores designados en la etapa preparatoria de la audiencia pública, son los ingenieros Jorge Neri González, Myriam Rodríguez y Guillermo Lerea, además del abogado Carlos Gabriel Amaya.