El ingeniero nuclear Aníbal Blanco, docente del Instituto Balseiro, responsable del área de comunicación de la Comisión Nacional de Energía Atómica convocó a la ciudadanía de Formosa a participar activamente de las audiencias públicas.
Las audiencias que se realizarán mañana martes, se realizarán para el análisis de los estudios de impacto ambiental de los proyectos del Polo Científico y Tecnológico y de la planta procesadora de uranio.
Este, que junto a la titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Norma Boero, estarán tomando parte de la audiencia, expuso que "tenemos la posibilidad de en un lugar público, abierto a todo el mundo, sacarnos las dudas, aprender de lo que se llevará a cabo, es un paso democrático en una provincia pionera en este campo" destacó el científico.
Dijo que serán ámbitos "muy valiosos como paso democrático en una provincia pionera, una de las dos primeras del país que en 1993 adosaron a su propia legislación provincial, en la conciencia ambiental, y que obliga a las empresas que realicen una obra con algún impacto, que realicen el estudio, y que se responsabilicen por los efectos al medio ambiente", destacó, para exponer que "me encantaría que todo Formosa estuviese ahí, aprendiendo, escuchando, ejercitando la democracia".
Con respecto a la audiencia pública dijo que " Será un día histórico, muy interesante como parte de los oradores me toca el papel de informar y responder algunas preguntas, esperamos que la delegación de la Comisión Nacional de Energía Atómica brinde toda la información que sea necesaria en cuanto a los pasos a seguir para llevar tranquilidad a la población que es lo que hacemos hace 64 años".
Blanco también comentó que participó de la reunión con senadores paraguayos, interesados en conocer los proyectos. Al respecto dijo que "la reunión fue en un tono cordial, de respeto mutuo, el origen de la consulta de los legisladores paraguayos era porque habían recibido informaciones encontradas y querían enterarse desde la fuente de la misma".
"Al finalizar la reunión, los invité a ver el cine móvil que estuvo hasta el día de hoy en la provincia de Formosa, no solo en la capital, sino por varias localidades, donde mostrábamos la actividad nuclear, en videos en 3D, donde tenemos muestras de lo que es el uranio, los procesos que se purifican, la planta química que existe en Córdoba, y que de aprobarse su instalación en Formosa, estaría ubicada en el polo científico" enfatizó.
Sostuvo que "mantuvimos un encuentro muy interesante, a la salida de la muestra, los senadores paraguayos, que integraban la delegación, dijeron estar muy conformes. Fue una búsqueda exitosa de información fidedigna, que fuera brindada en un ámbito de respeto y cordialidad" destacó.
"Ellos tenían información distorsionada, el portavoz se dirigió a las autoridades buscando la información que les faltaba, es la que le estamos brindando a la sociedad formoseña y del país vecino. Además fueron invitados a participar de la audiencia pública de mañana", afirmó.
Dijo que "además fue mencionado el centro de radioterapia como la obra más importante que fue anunciada últimamente, es muy relevante para toda la región y por supuesto para el Paraguay, que tendrá muy cerca un centro de excelencia, donde podrán como hasta ahora, aprovechar el sistema público argentino, que tanto ha favorecido a poblaciones vecinas".
Del vecino país
Los Senadores Arnoldo Wiens, titular de la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, y Arnaldo Giuizzio, mantuvieron una serie de entrevistas con autoridades locales la semana pasada, donde además de interiorizarse acerca de los planes de desarrollo tecnológico, anticiparon el propósito de que Paraguay tenga representación en las audiencias de la fecha.
Wiens justamente sostuvo que una representación del Parlamento paraguayo y de la Cancillería participará de estas audiencias.
Asimismo, desde el vecino país destacaron haber sido invitados a tomar parte de la edición local de los Foros Federales de Energía, Desarrollo Soberano y Políticas Públicas realizadas recientemente en esta ciudad. Es que estuvo una delegación oficial de la República del Paraguay, compuesta por diplomáticos y funcionarios.
La delegación paraguaya que participó en dichos foros estuvo compuesta por el Embajador Luis Fernando Avalos, Director General de Política Bilateral de la Cancillería de Paraguay, acompañado por la Ministra Liz Haydeé Coronel, Directora de América de la Cancillería, arquitecta Mirta Gamarra, representante del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ingeniero Gustavo Da Silva, representante del Vice Ministerio de Minas y Energía, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Víctor Preda, Segundo Secretario de la Unidad General de Recursos Ambientales y Natalia Moreno, Segunda Secretaria de la Dirección de América de la Cancillería paraguaya.