Trabajan aceleradamente para pagar beneficios de la ANSES a afectados por las inundaciones.

Funcionarios nacionales y de la región monitorean el relevamiento a fin de poder comenzar a pagar lo antes posible. Se estima que en la provincia serán poco más de tres mil los habilitados a recibir los beneficios.

Los ministros de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González y el de la Comunidad, Telésforo Villalba, se reunieron ayer con funcionarios nacionales, regionales y locales de la ANSES coordinando labores enmarcadas en el relevamiento para determinar a los beneficiarios locales de los suplementos y adicionales que dispuso la presidenta Cristina Fernández para los afectados por las inundaciones.
Están en la ciudad de la ANSES Central, los gerentes de prestaciones, Lisandro Tavano, el de Red Interior, Roque Ocampo, el jefe regional del Noreste de la Anses, Ariel Porcaro, quienes junto al titular del organismo nacional en esta provincia, Juan Arévalo, estuvieron ordenando todo lo relacionado a las medidas de ayuda anunciado para los damnificados por la crisis hídrica en Formosa (como los demás estados del NEA) que sean beneficiarios de jubilaciones, pensiones y programas sociales nacionales.
Ocampo explicó que "firmado el decreto de la señora presidenta otorgando este beneficio doble para todas las asignaciones que otorga ANSES normalmente, estamos aquí coordinando con las autoridades locales la manera más ágil y efectiva de llegar con esta medida a las familias que les corresponde". Destacó que la UDAI local "viene trabajando muy bien lo que nos está facilitando todo, además de todo el apoyo del gobierno provincial como nos dijera el propio ministro González, por lo que somos optimistas en avanzar de manera eficiente y así poder estar haciendo los pagos de manera rápida".
Estimó que "se trabajará una semana en la provincia, y luego de eso se tendría que tener todo relevado, que estimamos estaría en poco más de tres mil personas las que serían las beneficiarias en Formosa".
En tanto que Porcaro que tiene a su cargo la coordinación de la ANSES de las cuatro provincias del NEA, que son justamente las afectadas por las inundaciones, dijo que "el abordaje territorial encarado es a los efectos de tener lo antes posible el listado completo de beneficiarios, para que estos puedan acceder rápidamente a cobrar lo establecido por la titular del PEN". "Por eso es que ha venido gente de Buenos Aires y de otros lugares para apoyar este trabajo", indicó, anticipando que "estamos tratando de que la próxima semana ya se pueda estar pagando los primeros beneficios de los relevamientos ya efectuados en estos días, que en total en las cuatro provincias serian unos 15 a 16 mil personas", indicó.
Fue explicado que se otorgará un suplemento -por tres meses- excepcional en dos cuotas para los jubilados y pensionados; y duplicará los montos de la Asignación Universal por Hijo, por Embarazo, Asignaciones Familiares y Progresar, para los afectados por las inundaciones en las provincias de Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes.
Para obtener la ayuda, los afectados deberán cumplir las siguientes condiciones:
a) Solicitar formalmente el suplemento extraordinario.
b) Posteriormente, la ANSES efectuará una comprobación fehaciente de la condición de afectado a través de la verificación del domicilio de residencia.
c) Para los jubilados y pensionados se verificará que el monto del haber mensual no supere el haber mínimo.

Detalle de las medidas

1-Suplemento excepcional
Los jubilados y pensionados del SIPA, los titulares de las Pensiones Honoríficas de Veteranos y de las Pensiones No Contributivas recibirán por única vez la suma de $ 5.514,26 en dos cuotas mensuales y consecutivas a partir de este mes.
2-Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE)
Se duplicará el monto de la AUH y la AUE por el término de tres meses. El valor mensual actual es de $ 644 por mes por hijo y las familias afectadas recibirán $ 1.288 adicionales por mes.
3-Asignaciones Familiares (AAFF)
Se duplicará el monto por tres meses de la Asignación Familiar por Hijo, por Hijo con Discapacidad y Prenatal de aquellos trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, del SIPA y de la Prestación por Desempleo.
El importe varía según el nivel de ingresos del trabajador de la siguiente manera:
? Pasa de $ 644 a $ 1.288 para ingresos familiares hasta $ 5.300
? Pasa de $ 432 a $ 864 para ingresos familiares hasta $ 6.600
? Pasa de $ 260 a $ 520 para ingresos familiares hasta $ 8.600
? Pasa de $ 132 a $ 264 para ingresos familiares hasta $ 30.000
4-Prestación por Desempleo
Se duplicará el monto de la prestación por 3 meses.
5-PROGRESAR
Se duplicará el monto de la prestación que perciben los jóvenes de 18 a 24 años por 3 meses. De esta forma pasará de $ 600 a $ 1.200 por mes.
05-07-2014 | Cargada en Novedades - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social