Se brindó un espacio donde acceder de primera mano a información sobre cuidados de la salud en diferentes especialidades, así como la posibilidad de poder interiorizarse sobre los diferentes programas sanitarios.
En el marco de la Expo Productiva del Centro-Oeste que tuvo lugar en los últimos días en Las Lomitas, en el centro oeste de la provincia, mediante un stand informativo-explicativo y a través del Hospital de Las Lomitas, el Ministerio de Desarrollo Humano brindó información a los participantes y al público asistente sobre cuidados de la salud y programas sanitarios.
De este modo, se indicó desde la cartera sanitaria que en el marco de la exposición rural que fue organizada por el Ministerio de la Producción y Ambiente junto a las municipalidades de Pozo del Tigre y Las Lomitas y la Sociedad Rural de esta última, los asistentes pudieron acceder a información pertinente a cuidados y programas de salud en una carpa dispuesta a tal fin en el predio de la mencionada muestra.
"Mediante un stand informativo-explicativo, en ambos días que permaneció abierta la muestra con una carpa de salud estuvimos realizando promoción de hábitos saludables, sobre todo en lo que tiene que ver con lactancia materna, hemoterapia, odontología y patologías prevalentes como el dengue y la gripe", indicó el Dr. Javier Trachta, Director Asociado del Hospital Las Lomitas.
"Para ello -explicó- contamos con el trabajo de profesionales de nuestro hospital, entre médicos, pediatras, odontólogos, agentes sanitarios y enfermeros. Allí, en cuanto a odontología, por ejemplo, se estuvo realizando charlas sobre el correcto cepillado y se brindaron cuidados de la salud bucal y se hizo entrega de cepillos y cremas dentales".
Si bien la muestra que tuvo lugar entre el martes y el miércoles últimos estaba destinada principalmente a todo el espectro productivo, en ella fueron participes también otros miembros de la comunidad de la zona centro-oeste, como estudiantes, docentes, trabajadores, emprendedores, representantes de instituciones, profesionales, empresas y público en general.
Con respecto al objetivo de la presencia del stand en el lugar, se indicó que el mismo fue facilitar a los participantes y al público asistente un espacio donde poder acceder de primera mano a información sobre cuidados de la salud en diferentes especialidades, así como la posibilidad de poder interiorizarse sobre los diferentes programas sanitarios.
Finalmente, destacó que a lo largo del evento se contó con la cobertura del Sistema Integrado Provincial de Emergencias y Catástrofes (SIPEC), servicio de emergencias médicas perteneciente a la cartera sanitaria provincial que prestó protección sanitaria con la presencia de ambulancias en el mencionado previo.
"Como sucede en todos los eventos que se realizan en la zona, el SIPEC estuvo presente en todo momento. En Las Lomitas contamos con un móvil de emergencia para terapia intensiva, uno para emergencia neonatal, uno de traslado y otro todo terreno que puede ingresar en zonas con dificultades en el terreno. Con ellos se asiste a los casos de emergencia que se presentan tanto en Las Lomitas como en las localidad y colonias de las cercanías", detalló Trachta.
........
Jornadas de reivindicación de derechos de niños y adultos mayores
En un hecho no muy cotidiano niñez y vejez tuvieron ayer sus días conmemorativos contra dos temas muy importantes y que son claves en la agenda del gobierno provincial que son la lucha contra el trabajo infantil y el buen trato hacia los adultos mayores.
Ambos temas están bajo la órbita del Ministerio de la Comunidad, organismo que tiene bajo su responsabilidad la concientización de la sociedad sobre estos flagelos mundiales y que trabaja con ambas franjas etarias a través del cuidado en todos los aspectos del ser humano en sus residencias socioeducativas para niños, niñas, hogares de discapacitados, adultos mayores, Mi Casita, Pre-egreso, Renacer y en terreno a través del PPIN.
Por la mañana también se conmemoró el día Mundial de la lucha Contra el Trabajo Infantil, en la cual la Dirección de Niñez Adolescencia y Familia realizó un tapiz en la cual los niños de diferentes residencias y centros de atención, como así también el P.P.I.N. y personal de la Línea 102, realizaron pinturas en las cuales reconocían sus derechos, derechos que muchas veces son vulnerados por la explotación y el trabajo infantil, donde a su vez se afecta el derecho a la salud, el derecho a la educación y el derecho a la recreación.
En ese marco el Ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, aseguró que "hoy podemos decir que han sido muy grandes los avances logrados en cuanto a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, cada vez es menos frecuente ver niños en las puertas de los supermercados o en los semáforos, y todo eso gracias a una asistencia integral que se realiza desde el ministerio, en el cual atendemos las 24 horas en nuestra Línea del 102 y después en cada una de las residencias".
En este día Mundial Contra el trabajo Infantil se concretó un espacio de expresión libre donde los adultos estar obligados a reconocer sus derechos a ser escuchados, a su hogar, a la recreación, a la educación, la salud, entre otros, que muchas veces son vulnerados.
Adultos Mayores
A su vez en las instalaciones del Instituto de Comunidades aborígenes (ICA) se desarrolló el acto de entrega de premios a los adultos mayores que fueron parte del concurso de dibujo y pintura, en la cual se hizo coincidir con la fecha en la que se recuerda el "Día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez", fecha que viene a revindicar todo el trabajo que desde el organismo se propicia en pos de los adultos mayores.
En el acto estuvieron presentes el Ministro de la Comunidad, Telésforo Villaba, el Subsecretario de Atención a la Comunidad, Luis Ferreira, la directora de Adultos Mayores, Susana Araya, el Administrador General de la Caja de Previsión Social, Gustavo López Peña, directivos del Ministerio de la Comunidad, referentes de Asociaciones e institutos que constantemente colaboran en el trabajo.
En ese marco el Ministro Villalba homenajeó a todos los adultos mayores y los motivo a no decaer ni dejarse estar, les dijo que "deben seguir por el camino de la vida con muchas fuerzas y ánimos".Asimismo agradeció el trabajo que realizan día a día los operadores y cuidadores de cada una de las residencias de adultos mayores, ya que son ellos quienes se ocupan de que nuestros seres reciban el mejor trato posible.
Finalizó manifestando que en todo el país hoy se celebra el día del buen trato por lo que en esta fecha la debemos aprovechar para concientizar a todas las familias que debemos tratar de buena manera a nuestros adultos mayores "Recuerdo que antes se decía "el día de la no violencia", en cambio hoy decimos "día del buen trato", eso es un hecho más que significativo porque demuestra la evolución que ha tenido nuestra sociedad, lo que no significa que debemos quedarnos de brazos cruzados en esta cruzada". Concluyó Villalba.
............
Desde las 10 asueto administrativo
Mediante decreto N° 245 del Poder Ejecutivo Provincial, este viernes 13 de Junio será asueto administrativo y escolar en el departamento Formosa, desde las 10 horas. Además, se declara asueto escolar para los establecimientos en todos los niveles y jurisdicciones del departamento Formosa por motivo de la Festividad de San Antonio De Padua.
El asueto se debe a que el 13 de Junio de cada año en el Santuario de San Antonio, ubicado en la colonia del mismo nombre, la celebración es "un acontecimiento que forma parte del acervo cultural, donde se manifiestan los sentimientos religiosos, se reafirma la fe y se fomentan los lazos de solidaridad y fraternidad entre los hombres".
Destaca el instrumento que "la fecha reúne año a año a la comunidad cristina formoseña, visitando masivamente el lugar, para exteriorizar su creencia religiosa y participar de los actos que se realizan.
............
Mujeres recibieron información sobre métodos anticonceptivos.
En el marco de la asistencia que viene desarrollando el ministerio de Desarrollo Humano a las familias reubicadas en el barrio El Porvenir que fueron recientemente afectadas por las inundaciones, un equipo de obstetricia del Programa de Maternidad e Infancia brindó una charla a las mujeres del lugar acerca de métodos anticonceptivos y derechos reproductivos.
Alrededor de 30 mujeres de distintas edades asistieron a la charla que se realizó en inmediaciones del barrio mencionado en la cual se informó sobre los métodos anticonceptivos en general. "Para iniciar la charla preguntamos a las asistentes sobre los métodos anticonceptivos que conocían y cada una fue exponiendo. Luego les fuimos informando sobre cada uno de los métodos con los que cuenta el sistema de salud público para proporcionar a las mujeres" indicó la Responsable del área de obstetricia del Programa Maternidad e Infancia, Licenciada Mónica Guillermo.
Las mujeres participaron activamente de la jornada a través de distintas inquietudes y preguntas. "Realmente estamos muy contentos con el resultado de la charla, porque desde el principio todas se mostraron muy interesadas y con muchas ganas de recibir información y de aprender. A su vez, es muy bueno para nosotros poder brindar esta información y proporcionarles las herramientas necesarias para prevenir embarazos no deseados y que ellas puedan hacer una planificación familiar de acuerdo a cada realidad" agregó la licenciada.
Además de hablar sobre cada uno de los métodos, el equipo de obstetricia indicó a también a las mujeres sobre la posibilidad de acceso a los mismos y los lugares a los que pueden acudir para retirarlos. "Les explicamos que en los distintos efectores, el sistema de salud tiene disponibles para ellas cada uno de los métodos anticonceptivos de los que hablamos. Es importante que las mujeres sepan que tienen que sólo tienen que acercarse al centro de salud y que allí la van a asesorar sobre el método anticonceptivo más conveniente".
"Por otra parte también hablamos en cuanto a los derechos reproductivos que tenemos las mujeres y que muchas veces se desconocen. Como equipo de salud es muy importante y necesario que informemos a las mujeres sobre este tema, no sólo para las que vienen a la charla, sino porque las mismas participantes luego van a ser multiplicadoras de esta información a las mujeres más cercanas. Justamente eso fue lo que le pedimos a las que hoy estuvieron, que también ellas informen sobre esto a las mujeres que conocen, amigas, parientes, vecinas y otras" afirmó la obstétrica.
De manera permanente un equipo sanitario del Ministerio de Desarrollo Humano, recorre este predio en el que se encuentran las familias reubicadas para relevar datos y las demandas que van surgiendo, para brindar diariamente una mejor asistencia. Al mismo tiempo desde los distintos programas de salud, servicios y áreas se proporcionan las atenciones necesarias, destinadas principalmente al cuidado integral de la salud de las personas que allí se encuentran.
Paralelamente la cartera sanitaria insiste, mediante diferentes actividades, en la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, pilares fundamentales de la atención primaria, mediante los cuales el sistema público sanitario trabaja en el cuidado de la salud de las comunidades.
De este modo, se indicó desde la cartera sanitaria que en el marco de la exposición rural que fue organizada por el Ministerio de la Producción y Ambiente junto a las municipalidades de Pozo del Tigre y Las Lomitas y la Sociedad Rural de esta última, los asistentes pudieron acceder a información pertinente a cuidados y programas de salud en una carpa dispuesta a tal fin en el predio de la mencionada muestra.
"Mediante un stand informativo-explicativo, en ambos días que permaneció abierta la muestra con una carpa de salud estuvimos realizando promoción de hábitos saludables, sobre todo en lo que tiene que ver con lactancia materna, hemoterapia, odontología y patologías prevalentes como el dengue y la gripe", indicó el Dr. Javier Trachta, Director Asociado del Hospital Las Lomitas.
"Para ello -explicó- contamos con el trabajo de profesionales de nuestro hospital, entre médicos, pediatras, odontólogos, agentes sanitarios y enfermeros. Allí, en cuanto a odontología, por ejemplo, se estuvo realizando charlas sobre el correcto cepillado y se brindaron cuidados de la salud bucal y se hizo entrega de cepillos y cremas dentales".
Si bien la muestra que tuvo lugar entre el martes y el miércoles últimos estaba destinada principalmente a todo el espectro productivo, en ella fueron participes también otros miembros de la comunidad de la zona centro-oeste, como estudiantes, docentes, trabajadores, emprendedores, representantes de instituciones, profesionales, empresas y público en general.
Con respecto al objetivo de la presencia del stand en el lugar, se indicó que el mismo fue facilitar a los participantes y al público asistente un espacio donde poder acceder de primera mano a información sobre cuidados de la salud en diferentes especialidades, así como la posibilidad de poder interiorizarse sobre los diferentes programas sanitarios.
Finalmente, destacó que a lo largo del evento se contó con la cobertura del Sistema Integrado Provincial de Emergencias y Catástrofes (SIPEC), servicio de emergencias médicas perteneciente a la cartera sanitaria provincial que prestó protección sanitaria con la presencia de ambulancias en el mencionado previo.
"Como sucede en todos los eventos que se realizan en la zona, el SIPEC estuvo presente en todo momento. En Las Lomitas contamos con un móvil de emergencia para terapia intensiva, uno para emergencia neonatal, uno de traslado y otro todo terreno que puede ingresar en zonas con dificultades en el terreno. Con ellos se asiste a los casos de emergencia que se presentan tanto en Las Lomitas como en las localidad y colonias de las cercanías", detalló Trachta.
........
Jornadas de reivindicación de derechos de niños y adultos mayores
En un hecho no muy cotidiano niñez y vejez tuvieron ayer sus días conmemorativos contra dos temas muy importantes y que son claves en la agenda del gobierno provincial que son la lucha contra el trabajo infantil y el buen trato hacia los adultos mayores.
Ambos temas están bajo la órbita del Ministerio de la Comunidad, organismo que tiene bajo su responsabilidad la concientización de la sociedad sobre estos flagelos mundiales y que trabaja con ambas franjas etarias a través del cuidado en todos los aspectos del ser humano en sus residencias socioeducativas para niños, niñas, hogares de discapacitados, adultos mayores, Mi Casita, Pre-egreso, Renacer y en terreno a través del PPIN.
Por la mañana también se conmemoró el día Mundial de la lucha Contra el Trabajo Infantil, en la cual la Dirección de Niñez Adolescencia y Familia realizó un tapiz en la cual los niños de diferentes residencias y centros de atención, como así también el P.P.I.N. y personal de la Línea 102, realizaron pinturas en las cuales reconocían sus derechos, derechos que muchas veces son vulnerados por la explotación y el trabajo infantil, donde a su vez se afecta el derecho a la salud, el derecho a la educación y el derecho a la recreación.
En ese marco el Ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba, aseguró que "hoy podemos decir que han sido muy grandes los avances logrados en cuanto a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, cada vez es menos frecuente ver niños en las puertas de los supermercados o en los semáforos, y todo eso gracias a una asistencia integral que se realiza desde el ministerio, en el cual atendemos las 24 horas en nuestra Línea del 102 y después en cada una de las residencias".
En este día Mundial Contra el trabajo Infantil se concretó un espacio de expresión libre donde los adultos estar obligados a reconocer sus derechos a ser escuchados, a su hogar, a la recreación, a la educación, la salud, entre otros, que muchas veces son vulnerados.
Adultos Mayores
A su vez en las instalaciones del Instituto de Comunidades aborígenes (ICA) se desarrolló el acto de entrega de premios a los adultos mayores que fueron parte del concurso de dibujo y pintura, en la cual se hizo coincidir con la fecha en la que se recuerda el "Día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez", fecha que viene a revindicar todo el trabajo que desde el organismo se propicia en pos de los adultos mayores.
En el acto estuvieron presentes el Ministro de la Comunidad, Telésforo Villaba, el Subsecretario de Atención a la Comunidad, Luis Ferreira, la directora de Adultos Mayores, Susana Araya, el Administrador General de la Caja de Previsión Social, Gustavo López Peña, directivos del Ministerio de la Comunidad, referentes de Asociaciones e institutos que constantemente colaboran en el trabajo.
En ese marco el Ministro Villalba homenajeó a todos los adultos mayores y los motivo a no decaer ni dejarse estar, les dijo que "deben seguir por el camino de la vida con muchas fuerzas y ánimos".Asimismo agradeció el trabajo que realizan día a día los operadores y cuidadores de cada una de las residencias de adultos mayores, ya que son ellos quienes se ocupan de que nuestros seres reciban el mejor trato posible.
Finalizó manifestando que en todo el país hoy se celebra el día del buen trato por lo que en esta fecha la debemos aprovechar para concientizar a todas las familias que debemos tratar de buena manera a nuestros adultos mayores "Recuerdo que antes se decía "el día de la no violencia", en cambio hoy decimos "día del buen trato", eso es un hecho más que significativo porque demuestra la evolución que ha tenido nuestra sociedad, lo que no significa que debemos quedarnos de brazos cruzados en esta cruzada". Concluyó Villalba.
............
Desde las 10 asueto administrativo
Mediante decreto N° 245 del Poder Ejecutivo Provincial, este viernes 13 de Junio será asueto administrativo y escolar en el departamento Formosa, desde las 10 horas. Además, se declara asueto escolar para los establecimientos en todos los niveles y jurisdicciones del departamento Formosa por motivo de la Festividad de San Antonio De Padua.
El asueto se debe a que el 13 de Junio de cada año en el Santuario de San Antonio, ubicado en la colonia del mismo nombre, la celebración es "un acontecimiento que forma parte del acervo cultural, donde se manifiestan los sentimientos religiosos, se reafirma la fe y se fomentan los lazos de solidaridad y fraternidad entre los hombres".
Destaca el instrumento que "la fecha reúne año a año a la comunidad cristina formoseña, visitando masivamente el lugar, para exteriorizar su creencia religiosa y participar de los actos que se realizan.
............
Mujeres recibieron información sobre métodos anticonceptivos.
En el marco de la asistencia que viene desarrollando el ministerio de Desarrollo Humano a las familias reubicadas en el barrio El Porvenir que fueron recientemente afectadas por las inundaciones, un equipo de obstetricia del Programa de Maternidad e Infancia brindó una charla a las mujeres del lugar acerca de métodos anticonceptivos y derechos reproductivos.
Alrededor de 30 mujeres de distintas edades asistieron a la charla que se realizó en inmediaciones del barrio mencionado en la cual se informó sobre los métodos anticonceptivos en general. "Para iniciar la charla preguntamos a las asistentes sobre los métodos anticonceptivos que conocían y cada una fue exponiendo. Luego les fuimos informando sobre cada uno de los métodos con los que cuenta el sistema de salud público para proporcionar a las mujeres" indicó la Responsable del área de obstetricia del Programa Maternidad e Infancia, Licenciada Mónica Guillermo.
Las mujeres participaron activamente de la jornada a través de distintas inquietudes y preguntas. "Realmente estamos muy contentos con el resultado de la charla, porque desde el principio todas se mostraron muy interesadas y con muchas ganas de recibir información y de aprender. A su vez, es muy bueno para nosotros poder brindar esta información y proporcionarles las herramientas necesarias para prevenir embarazos no deseados y que ellas puedan hacer una planificación familiar de acuerdo a cada realidad" agregó la licenciada.
Además de hablar sobre cada uno de los métodos, el equipo de obstetricia indicó a también a las mujeres sobre la posibilidad de acceso a los mismos y los lugares a los que pueden acudir para retirarlos. "Les explicamos que en los distintos efectores, el sistema de salud tiene disponibles para ellas cada uno de los métodos anticonceptivos de los que hablamos. Es importante que las mujeres sepan que tienen que sólo tienen que acercarse al centro de salud y que allí la van a asesorar sobre el método anticonceptivo más conveniente".
"Por otra parte también hablamos en cuanto a los derechos reproductivos que tenemos las mujeres y que muchas veces se desconocen. Como equipo de salud es muy importante y necesario que informemos a las mujeres sobre este tema, no sólo para las que vienen a la charla, sino porque las mismas participantes luego van a ser multiplicadoras de esta información a las mujeres más cercanas. Justamente eso fue lo que le pedimos a las que hoy estuvieron, que también ellas informen sobre esto a las mujeres que conocen, amigas, parientes, vecinas y otras" afirmó la obstétrica.
De manera permanente un equipo sanitario del Ministerio de Desarrollo Humano, recorre este predio en el que se encuentran las familias reubicadas para relevar datos y las demandas que van surgiendo, para brindar diariamente una mejor asistencia. Al mismo tiempo desde los distintos programas de salud, servicios y áreas se proporcionan las atenciones necesarias, destinadas principalmente al cuidado integral de la salud de las personas que allí se encuentran.
Paralelamente la cartera sanitaria insiste, mediante diferentes actividades, en la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, pilares fundamentales de la atención primaria, mediante los cuales el sistema público sanitario trabaja en el cuidado de la salud de las comunidades.