Canciones de la lengua viajera es el show que presentarán los artistas españoles Uxía y Narf, hoy a las 21 en el cine-teatro Italia, con entrada libre y gratuita.
Los artistas locales invitados serán Eduardo Karothy (Nde Ramírez) junto a Lucas Caballero (Guauchos), y el dúo Hacheral.
Uxía y Narf son dos de los artistas más influyentes del panorama actual gallego y llegan por primera vez a Formosa, auspiciados por la Subsecretaría de Cultura de la provincia.
Por primera vez, Uxía & Narf funden sus repertorios en un espectáculo conjunto, y proponen un concierto de formato intimista, en el que invitan a conocer las canciones de la lengua viajera, experiencias acumuladas tras años de viajes e intercambio con artistas de Mozambique, Angola, Brasil, Portugal, Cabo Verde o Guinea Bissau.
Uxía, la voz del Atlántico, celebró en el 2010 veinticinco años de carrera artística que la convierten en una de las voces más populares y valoradas de la lengua gallega.
Siempre tuvo la convicción de que un pueblo que ha cantado desde tiempos inmemoriales no puede perder un instrumento tan fundamental como la propia voz.
Por esa razón, promovió la creación de grupos de cantareiras como Malvela o Cantareiras do Berbés y participó en numerosas experiencias musicales con artistas de la talla de Tito Paris, Jessie Norman, Dulce Pontes, Noa, João Afonso o Chico César, entre otros.
Su pasión por el mestizaje consigue unir y reunir voces, instrumentos, ritmos, sonidos, un imán para el talento, y así lo demuestra como directora artística en la creación del Festival Internacional de la Lusofonía Cantos na Maré, con las mejores voces de Portugal, Brasil, Cabo Verde o Guinea Bissau.
Con su muy reciente Meu Canto, Uxía sigue el rastro de una cultura que viaja y cambia el significado y la naturaleza de las fronteras.
Fran Pérez Narf es un compositor e intérprete que después de más de 20 años en el mundo de la música y de formar parte de diversas bandas de rock, creó en 2004 su proyecto personal bajo el nombre de Narf, rompiendo barreras y convirtiéndose en uno de los más interesantes referentes musicales del panorama gallego. Publicó tres discos bajo el nombre artístico de Narf: Aloirmao (con el artista guineano Manecas Costa), Totem y Directo en Compostela. Realizó giras por todo el mundo, destacando sus conciertos en Reino Unido, actuando en Londres, New Castle o Brighton, o en Brasil, concretamente en Salvador de Bahía, Sao Paulo, Porto Alegre, Niteroi o Recife.
También actuó en Argentina y en numerosas ciudades españolas como Madrid, Barcelona o Sevilla, así como en países tan dispares como India, Polonia, Nepal o Mozambique.
Uxía y Narf son dos de los artistas más influyentes del panorama actual gallego y llegan por primera vez a Formosa, auspiciados por la Subsecretaría de Cultura de la provincia.
Por primera vez, Uxía & Narf funden sus repertorios en un espectáculo conjunto, y proponen un concierto de formato intimista, en el que invitan a conocer las canciones de la lengua viajera, experiencias acumuladas tras años de viajes e intercambio con artistas de Mozambique, Angola, Brasil, Portugal, Cabo Verde o Guinea Bissau.
Uxía, la voz del Atlántico, celebró en el 2010 veinticinco años de carrera artística que la convierten en una de las voces más populares y valoradas de la lengua gallega.
Siempre tuvo la convicción de que un pueblo que ha cantado desde tiempos inmemoriales no puede perder un instrumento tan fundamental como la propia voz.
Por esa razón, promovió la creación de grupos de cantareiras como Malvela o Cantareiras do Berbés y participó en numerosas experiencias musicales con artistas de la talla de Tito Paris, Jessie Norman, Dulce Pontes, Noa, João Afonso o Chico César, entre otros.
Su pasión por el mestizaje consigue unir y reunir voces, instrumentos, ritmos, sonidos, un imán para el talento, y así lo demuestra como directora artística en la creación del Festival Internacional de la Lusofonía Cantos na Maré, con las mejores voces de Portugal, Brasil, Cabo Verde o Guinea Bissau.
Con su muy reciente Meu Canto, Uxía sigue el rastro de una cultura que viaja y cambia el significado y la naturaleza de las fronteras.
Fran Pérez Narf es un compositor e intérprete que después de más de 20 años en el mundo de la música y de formar parte de diversas bandas de rock, creó en 2004 su proyecto personal bajo el nombre de Narf, rompiendo barreras y convirtiéndose en uno de los más interesantes referentes musicales del panorama gallego. Publicó tres discos bajo el nombre artístico de Narf: Aloirmao (con el artista guineano Manecas Costa), Totem y Directo en Compostela. Realizó giras por todo el mundo, destacando sus conciertos en Reino Unido, actuando en Londres, New Castle o Brighton, o en Brasil, concretamente en Salvador de Bahía, Sao Paulo, Porto Alegre, Niteroi o Recife.
También actuó en Argentina y en numerosas ciudades españolas como Madrid, Barcelona o Sevilla, así como en países tan dispares como India, Polonia, Nepal o Mozambique.