Lanzaron licitación para ampliar la cobertura y extender la red de agua.

Se trata de una obra que será financiada con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo y que demandará una inversión de poco más de 368 millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses.

Tal como lo anticipara el gobernador Gildo Insfrán se concretó el lanzamiento de la licitación pública internacional convocada para ejecutar la obra de ampliación de la cobertura y extensión de las redes de agua potable en el área metropolitana de esta ciudad y se informó que las ofertas se conocerán el próximo 18 de julio en el salón de actos del sexto piso de la sede del poder Ejecutivo.
La obra consiste básicamente en la construcción de cuatro nuevos centros de distribución, los ramales o acueductos de vinculación de los mismos a la red maestra existente y las mallas maestras y secundarias de distribución en determinados puntos de la ciudad a fin de complementar la producción del servicio actual, cubriendo un período de diseño de 20 años.
En su anuncio el gobernador precisa que los nuevos centros de distribución se construirán en El Resguardo, el barrio Namqom, la zona Noroeste y el Parque Industrial Formosa.
Cada uno de ellos, según lo refiere, estará compuesto por una cisterna, con capacidades entre 1.000 y 2.000 metros cúbicos dependiendo del centro en cuestión, las instalaciones
electromecánicas y un tanque elevado de 500 metros cúbicos de capacidad desde el que se distribuye el agua por gravedad a través de las mallas de distribución a construirse como parte del proyecto.
Para todos los sectores mencionados, la red de distribución proyectada es de aproximadamente 113.380 metros de cañerías, es decir poco más de 113 kilómetros.
Consigna, asimismo, que se prevé además la ejecución de un acueducto de vinculación de la planta central con la red de acueductos maestros existentes y provenientes de la nueva planta potabilizadora.
Insfrán recordó que en el marco del "Plan Estratégico de Desarrollo Integral de la Provincia Formosa 2015", se han realizado importantes obras de infraestructura relacionadas con el abastecimiento de agua potable en numerosas localidades de todo el territorio.
En ese contexto mencionó que en el caso de esta capital se destacan la nueva toma de agua cruda y planta tratamiento de agua potable de la Jurisdicción Número 5, una serie de nuevos centros de distribución y los acueductos que los alimentan que permiten producir agua potable para abastecer a diferentes sectores de la comunidad formoseña.
Al mismo tiempo revela que debido al sostenido crecimiento de la población se hace necesario llevar adelante importantes mejoras en infraestructura, que redunden en una mejor calidad del servicio, a través del aumento de la cobertura y la mejora de la eficiencia y confiabilidad de la operación, todo lo cual lo llevó a tomar la decisión política de iniciar el proceso licitatorio para atender esa realidad comunitaria.
Las ofertas de las empresas serán recepcionadas hasta las 10.30 horas del 18 de julio en la sede de la Unidad Central de Administración de programas, UCAP, Fotheringham 99 Este de esta ciudad.
01-06-2014 | Cargada en Obras - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social