Insfrán inaugura hoy seis nuevas obras educativas en la zona sur de la provincia.

Un nuevo e importante paquete de obras educativas para los niveles Inicial, Primario, Adultos y de formación profesional, seis en total, habilitará este viernes el gobernador Gildo Insfrán en la sureña localidad de Villafañe.

Entre las obras se destacan las escuelas primarias 242 y 326, dos jardines de infantes, la sede para la delegación zonal y también espacios modernos y equipados donde se desarrollan modalidades como la de Adultos y de formación profesional.
El acto central está previsto para las 8,15 en la Escuela Primaria 242 "Regimiento 12 Caballería de Línea", que se trata de una de las obras de envergadura a partir de las refacciones y ampliaciones totales que se ejecutaron. Cuenta con nueve aulas, biblioteca, laboratorio, sala de Informática, salón de usos múltiples-comedor, sala de música, además de todo el ala administrativa donde funcionaran la dirección, vice, secretaria, cooperadora, sala de maestros, deposito de material pedagógico, sanitarios, entre otras dependencias.
Rodeando de enorme expectativa, a partir de que se anuncia la presencia del primer mandatario, y el hecho de que esta ceremonia fue postergada días atrás producto de intensas lluvias, es que se avizora una masiva adhesión de pobladores de la zona acompañando a las autoridades provinciales.
En cuanto a los trabajos ejecutados, se explico que en un sector se construyo la edificación para la delegación zonal que cuenta con tres oficinas, sanitarios, sala de reuniones y una dependencia más.
Cuenta además con un importante polideportivo para el desarrollo de las más diversas prácticas deportivas y actividades en general, sector donde además se emplaza la cisterna y un tanque reserva de 10 mil litros.
La muralla y vereda perimetral completan las obras que en total comprendieron 1142 metros cuadrados de superficie refaccionada y 1629 ampliada.
No menos importante resultan las modernas infraestructuras y el correspondiente equipamiento para el NEPyFp 33, donde se desarrollan actividades educativas y de capacitación para Adultos y también en la modalidad de formación profesional. Se tratan de espacios donde jóvenes y adultos encuentran las herramientas para aumentar sus posibilidades de acceso al mundo laboral.
En el caso del JIN 16 "Padre Santiago", se trata de una construcción del tipo tradicional con mampostería de ladrillos comunes, pisos graníticos, carpinterías de aluminio y cubierta de chapa galvanizada color azul.
Cuenta con dos aulas, los sanitarios, galerías, patio de formación, sector de juegos infantiles; además del sector administrativo para la dirección y archivo, como también sanitarios. Dispone además de un salón de usos múltiples-comedor, cocina, depósito y despensa. Una cisterna y tanque de reserva es parte de la obra de casi 450 metros cuadrados de superficie.
Otra de las importantes obras educativas terminada en esta localidad es la de la Escuela Primaria 326 "Pablo Leiva". Se trata de un edificio escolar tipo para distintas localidades y comunidades formoseñas, con un acceso principal, halla, ala administrativa, grupos de sanitarios para maestros y alumnos.
En el sector pedagógico se erigen cuatro aulas, la biblioteca, sector de las labores de panadería, sanitarios, las galerías y el patio de formación.
Dentro del ala de servicios están el comedor, cocina, despensa, fogón, deposito de leña y tanque cisterna y el de reserva.
También se edifico un importante polideportivo que cuenta con escenario.
El edificio escolar que cuenta con una superficie cubierta de 1346 metros cuadrados, tiene un acceso principal y otro de servicio y todo el predio posee cerco olímpico perimetral.
Respecto al JIN 16 (foto) -anexo de esta Escuela 326-, su construcción es del tipo tradicional con mampostería de ladrillos comunes, pisos graníticos, carpinterías de aluminio y cubierta de chapa galvanizada color azul.
De acuerdo al programa de necesidades se construyo un aula, los sanitarios, galería, patio de formación y el sector de juegos infantiles.
Una cisterna y un tanque de reserva forman parte de estos trabajos para este jardín donde se intervino una superficie de 120 metros cuadrados.
28-03-2014 | Cargada en Novedades - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social