Importante labor llevada adelante desde el servicio de salud mental y neurociencias.

Desde hace ya un mes se encuentra en funcionamiento la modalidad "Hospital de Día" dependiente de la dirección de Salud Mental dependiente del ministerio de Desarrollo Humano (MDH).

El Servicio de Salud Mental y Neurociencias se ubica en el predio del Hospital Distrital Eva Perón, situado en el circuito N° 5 de esta ciudad.
Las acciones enmarcadas desde esta modalidad tienden al permanente fortalecimiento del servicio de salud mental, como asimismo del equipo interdisciplinario que lo conforma y del mejoramiento en la calidad de las atenciones que se brindan a los pacientes que concurren al lugar.
A partir del mes de octubre de 2013 el Servicio de Salud Mental y Neurociencias, ofrece en su nuevo edificio atenciones ambulatorias psiquiátricas y psicológicas a sus pacientes, a través de consultorios externos. Mientras que desde febrero del presente año realiza el abordaje de aquellos pacientes especiales que se hallan en condiciones de realizar actividades de aprendizaje y socialización por medio de la "modalidad Hospital de Día".
El Dr. Norberto Ramírez, Director de Salud Mental y Adicciones del MDH, indicó que "el Hospital de Día de Salud Mental es un eslabón más puesto en marcha desde el servicio de salud mental y adicciones, según lineamientos dispuestos por nuestro ministro. Dr. José Luis Décima, y que es una acción muy importante y significativa para la provincia de Formosa. "Para que la gente comprenda, esto es una práctica intermedia entre lo que es el consultorio externo e internación" explicó.
La modalidad conocida como "hospital de día" es una estructura sanitaria asistencial en la cual el paciente recibe las técnicas terapéuticas que requiere sin necesidad de abandonar su entorno familiar. El paciente ingresa diariamente por un plazo de horas determinado, durante las cuales recibe los cuidados y el tratamiento por parte del personal especializado, según requiera su tratamiento. Al finalizar la atención, el paciente vuelve a su hogar donde convive con su familia.
El equipo interdisciplinario que presta este servicio está conformado por psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, terapista ocupacional, enfermeras, asistentes terapéuticos, entre otros. Como complemento del tratamiento médico y de la rehabilitación psicosocial de las personas con padecimiento mental, los profesionales realizan diferentes talleres con un enfoque integral. Entre ellos se destacan los talleres de manualidades y de cocina.
Uno de los referentes del Hospital de Día, e integrante del equipo de salud del Servicio de Salud Mental y Adicciones, José Vera comentó que los talleres se desarrollan los lunes, miércoles y viernes de 9.00 a 12.00 hs. Actualmente, más de diez personas participan de estas labores, desde las que realizan diferentes manualidades y elaboran recetas de cocina. "Días pasados festejamos los cumpleaños de algunos de los pacientes que cumplieron años en enero y febrero, y ellos mismos, se encargaron de preparar el cotillón y varios platos que compartieron, inclusive la torta fue hecha por ellos" indicó Vera.
Además de los talleres de producción, en este espacio, los pacientes efectúan también talleres de relajación y de evaluación y expresión. En este último "comparten sus vivencias y experiencias, y al final de la jornada manifiestan como se han sentido" añadió el profesional terapeuta.
Este importante servicio puesto a disposición de la comunidad por el gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano aporta al sistema público de salud una propuesta integral y de práctica interdisciplinaria, para el tratamiento de los nuevos desafíos que presentan las problemáticas de salud mental en el mundo actual. Este espacio creciente y pujante cuenta con el apoyo de familiares de los pacientes y de la comunidad, quienes junto al equipo que conforma la de Red de Contención acompañan cotidianamente, con el fin de afianzar la inclusión y mejorar la calidad de vida.
20-03-2014 | Cargada en Salud - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social