El Ministerio de la Producción y Ambiente, a través del Programa para el Desarrollo Apícola de la Provincia de Formosa, procedió a realizar dos instancias de capacitación sobre apicultura con una amplia convocatoria que reunió a más de 60 productores de la comunidad de Florencia Oeste.
Dichas capacitaciones fueron coordinadas y ejecutadas por técnicos del Ministerio de la Producción y Ambiente pertenecientes a la Comunidad Rural Organizada de Ingeniero Juárez.
Durante las mismas se expusieron diferentes temáticas relacionadas con la inscripción al Registro Nacional de Productores Apícolas, la elaboración de registros técnicos, la metodología de asistencia en emergencias por sequía; y también se aprovechó la oportunidad para visitar y recorrer apiarios de productores de la zona.
"En estas jornadas, técnicos y productores avanzaron en forma participativa sobre distintas inquietudes que fueron surgiendo y que se canalizaron a través de estrategias y acuerdos conjuntos para favorecer la formación de recursos humanos y la gestión de insumos necesarios para las tareas. Todo ello enmarcado en la generación e implementación de proyectos de desarrollo productivo con una planificación ajustada a cada meta y objetivo propuesto", comentaron desde el Programa Apícola.
Ricardo González es uno de los productores que integran la asociación de productores de esa comunidad, y cuenta que se inició en la actividad con 5 colmenas hace dos años atrás y al día de hoy dispone de 70 unidades en producción junto con su padre y su hermano. "Capturo enjambres del monte y multiplico el material que tiene el apiario y comentó que la capacitación fue de gran ayuda y se vio gran interés por parte de la mayoría de los productores.
"Es una región ideal para esta actividad, además de encontrar pequeños productores que realizan esta actividad, lo que nos permitirá fortalecer la producción y comercialización adecuadas para el bienestar de estas familias", concluyeron desde la cartera productiva y ambiental.
ASISTENCIA A GANADEROS POR SEQUIA
Cabe destacar, que se aprovechó la oportunidad para continuar con la asistencia a los productores ganaderos de la misma comunidad, afectados por la ausencia de precipitaciones en dicha región. En tal sentido, técnicos del Ministerio hicieron entrega de 30 toneladas de alimento balanceado para bovinos, además de dos equipos de Rollos de Pastura, totalizando mas de 40 unidades de forraje henificado. En este marco, se percibió un gran alivio por parte de los productores, quienes resaltaron el compromiso asumido por el gobierno y que se ha materializado en estas jornadas con la provisión de los referidos insumos.
Durante las mismas se expusieron diferentes temáticas relacionadas con la inscripción al Registro Nacional de Productores Apícolas, la elaboración de registros técnicos, la metodología de asistencia en emergencias por sequía; y también se aprovechó la oportunidad para visitar y recorrer apiarios de productores de la zona.
"En estas jornadas, técnicos y productores avanzaron en forma participativa sobre distintas inquietudes que fueron surgiendo y que se canalizaron a través de estrategias y acuerdos conjuntos para favorecer la formación de recursos humanos y la gestión de insumos necesarios para las tareas. Todo ello enmarcado en la generación e implementación de proyectos de desarrollo productivo con una planificación ajustada a cada meta y objetivo propuesto", comentaron desde el Programa Apícola.
Ricardo González es uno de los productores que integran la asociación de productores de esa comunidad, y cuenta que se inició en la actividad con 5 colmenas hace dos años atrás y al día de hoy dispone de 70 unidades en producción junto con su padre y su hermano. "Capturo enjambres del monte y multiplico el material que tiene el apiario y comentó que la capacitación fue de gran ayuda y se vio gran interés por parte de la mayoría de los productores.
"Es una región ideal para esta actividad, además de encontrar pequeños productores que realizan esta actividad, lo que nos permitirá fortalecer la producción y comercialización adecuadas para el bienestar de estas familias", concluyeron desde la cartera productiva y ambiental.
ASISTENCIA A GANADEROS POR SEQUIA
Cabe destacar, que se aprovechó la oportunidad para continuar con la asistencia a los productores ganaderos de la misma comunidad, afectados por la ausencia de precipitaciones en dicha región. En tal sentido, técnicos del Ministerio hicieron entrega de 30 toneladas de alimento balanceado para bovinos, además de dos equipos de Rollos de Pastura, totalizando mas de 40 unidades de forraje henificado. En este marco, se percibió un gran alivio por parte de los productores, quienes resaltaron el compromiso asumido por el gobierno y que se ha materializado en estas jornadas con la provisión de los referidos insumos.