Entre los días jueves 30 y viernes 31 del corriente mes se abonarán los haberes del mes de enero a los agentes de la administración pública provincial. Y para hacer frente al mismo, el Estado estará desembolsando recursos genuinos extras por casi 30 millones de pesos.
Es que este primer mes del año tiene sus particularidades en cuanto a los ítems del componente del salario, el cual de manera íntegra le demandará una erogación del orden de los 420 millones de pesos a las arcas de la provincia.
Una de las especialidades en cuanto a desembolsos adicionales que se abona este mes de enero, corresponde al ítem denominado "Asignación complementaria por vacaciones", componente legal que conlleva duplicar la percepción recibida regularmente en concepto de asignaciones familiares (Ley 780). A esto se añade un 2 % más en concepto de la antigüedad de cada agente que opera también a partir de enero.
Para ambos conceptos, las arcas del estado formoseño deben sumar un aporte extra de 15 millones de pesos.
Otra suma, en este caso por 13 millones de pesos de recursos propios, tendrá que aportar para solventar lo correspondiente a Garantía Salarial 2013 que percibe el sector docente. Es que esos recursos que demanda su erogación lo absorbe la provincia desde este mes, dado que en diciembre último cesó el esquema de la transferencia mensual que efectuaba el Estado Nacional por este concepto, por lo que desde este mes lo comienza a financiar el gobierno local, que al efecto, anualizando el recurso necesario, destinará a este fin una suma superior a los 150 millones de pesos.
Son todos componentes que significan una inversión de fondos de libre disponibilidad de la Hacienda Provincial, que al efecto destinará una cifra adicional de alrededor de los 30 millones de pesos para sus pagos. Es decir que este mes de enero, el desembolso global de recursos que hará el gobierno para afrontar el pago del personal estatal superará los 420 millones de pesos.
Lo concreto ya confirmado es que el jueves 30 percibirán sus haberes los agentes pasivos dependientes de la Caja de Previsión Social, mientras que al día siguiente, es decir, viernes 31, lo harán la totalidad de los activos, y en el caso del sector docente, se incluirán lo correspondiente al Incentivo General y Garantía 2013.
Una de las especialidades en cuanto a desembolsos adicionales que se abona este mes de enero, corresponde al ítem denominado "Asignación complementaria por vacaciones", componente legal que conlleva duplicar la percepción recibida regularmente en concepto de asignaciones familiares (Ley 780). A esto se añade un 2 % más en concepto de la antigüedad de cada agente que opera también a partir de enero.
Para ambos conceptos, las arcas del estado formoseño deben sumar un aporte extra de 15 millones de pesos.
Otra suma, en este caso por 13 millones de pesos de recursos propios, tendrá que aportar para solventar lo correspondiente a Garantía Salarial 2013 que percibe el sector docente. Es que esos recursos que demanda su erogación lo absorbe la provincia desde este mes, dado que en diciembre último cesó el esquema de la transferencia mensual que efectuaba el Estado Nacional por este concepto, por lo que desde este mes lo comienza a financiar el gobierno local, que al efecto, anualizando el recurso necesario, destinará a este fin una suma superior a los 150 millones de pesos.
Son todos componentes que significan una inversión de fondos de libre disponibilidad de la Hacienda Provincial, que al efecto destinará una cifra adicional de alrededor de los 30 millones de pesos para sus pagos. Es decir que este mes de enero, el desembolso global de recursos que hará el gobierno para afrontar el pago del personal estatal superará los 420 millones de pesos.
Lo concreto ya confirmado es que el jueves 30 percibirán sus haberes los agentes pasivos dependientes de la Caja de Previsión Social, mientras que al día siguiente, es decir, viernes 31, lo harán la totalidad de los activos, y en el caso del sector docente, se incluirán lo correspondiente al Incentivo General y Garantía 2013.