Desde el día jueves y por el lapso de cinco días la provincia de Formosa alberga un gran escenario por donde transitarán obras teatrales del país y de otra docena de naciones que con sus grupos están participando del IX Festival Internacional del Teatro de la Integración y el Reconocimiento.
La apertura de este mega-evento teatral organizado por el Gobierno de la Provincia, el Instituto Nacional del Teatro y el CEA UTOPIA 2000, se produjo ayer en el modernizado Teatro de la Ciudad, en el marco de una ceremonia donde asistieron altas autoridades del gobierno provincial, como así también una multitudinaria presencia de espectadores.
Formosa se constituye en el escenario por el que desfilarán destacados elencos de Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, Bolivia, Perú, Panamá, República Dominicana, Cuba, Bélgica y Sudáfrica, con una amplia oferta de espectáculos de primer nivel que conforman la atractiva programación que se desarrollará hasta el próximo lunes en las salas del Teatro de la Ciudad, Cine-Teatro "Italia", los Galpones "C" y "G", "Los Gregorianos" y "La Mandinga".
Uno de los representantes del Teatro en Formosa, el profesor Carlos Leyes, expresó que "hubo gran asistencia de espectadores, tanto en la apertura a las 18 en el nuevo Teatro de la Ciudad, como así también con la obra de Tucumán: "Gatufo". Agregó que "tuvo también mucha aceptación el Teatro Vertical con integrantes del Chaco y el teatro del Brasil que se presentó en el Teatro Italia".
Asimismo, subrayó las palabras del secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia quien estuvo presente en la apertura de estas jornadas, destacando claramente que "no es una casualidad que este tipo de eventos se estén realizando en Formosa y que estemos transitando por el 9º festival este año".
"Estamos convencidos que venimos trabajando desde hace mucho tiempo y apostamos al crecimiento constante para dar respuesta a la creciente demanda, es por ello que los centros culturales están creciendo para albergar mayor cantidad de público, esto es lo importante", puntualizó.
Patricia Palmer presenta hoy unipersonal "Juana, la loca" en el cine- teatro "Italia".
La presentación de "Juana, la loca", unipersonal protagonizado por la afamada actriz Patricia Palmer, en su carácter de madrina del IX Festival de la Integración y el Reconocimiento, concita el interés del público formoseño, que masivamente colmará el Cine-Teatro "Italia", durante la única función que hoy (sábado 17) brindará la afamada actriz, a partir de las 20, con entrada libre y gratuita.
La pieza es una épica romántica sobre una de las mujeres más famosas de la historia. Su prisión durante más de cuarenta años fue su paraíso pues de allí voló un alma pura rodeada por la crueldad y la ambición de los hombres. Traicionada por su padre, su marido y su propio hijo, "Juana, La Loca" no es un unipersonal, al contrario es una magnética obra en donde convive ésta con su madre, Isabel la católica, su nieto, Felipe II, su incondicional Leonor y fundamentalmente con el causante de su supuesta locura: Felipe El Hermoso.
"Juana, La Loca" habla de la locura del amor no correspondido, las brutales pasiones del poder y la magia del deseo fabricado. Interpretada magistralmente por Patricia Palmer, con libro y dirección de Pepe Cibrián Campoy, "Juana, La Loca" es una potente estampa de lo que es capaz el hombre y de lo que es capaz el amor.
Otros espectáculos
En la Mandinga, a las 16, se presenta la obra "El regalo perfecto" a cargo del elenco anfitrión. Luego, a las 18, en el Teatro de la Ciudad, el grupo porteño "Los mismos" subirá a escena con la pieza "Sopla". Una hora después, en Los Gregorianos, desde Uruguay llega el grupo "El Mura Arte
Formosa se constituye en el escenario por el que desfilarán destacados elencos de Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, Bolivia, Perú, Panamá, República Dominicana, Cuba, Bélgica y Sudáfrica, con una amplia oferta de espectáculos de primer nivel que conforman la atractiva programación que se desarrollará hasta el próximo lunes en las salas del Teatro de la Ciudad, Cine-Teatro "Italia", los Galpones "C" y "G", "Los Gregorianos" y "La Mandinga".
Uno de los representantes del Teatro en Formosa, el profesor Carlos Leyes, expresó que "hubo gran asistencia de espectadores, tanto en la apertura a las 18 en el nuevo Teatro de la Ciudad, como así también con la obra de Tucumán: "Gatufo". Agregó que "tuvo también mucha aceptación el Teatro Vertical con integrantes del Chaco y el teatro del Brasil que se presentó en el Teatro Italia".
Asimismo, subrayó las palabras del secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia quien estuvo presente en la apertura de estas jornadas, destacando claramente que "no es una casualidad que este tipo de eventos se estén realizando en Formosa y que estemos transitando por el 9º festival este año".
"Estamos convencidos que venimos trabajando desde hace mucho tiempo y apostamos al crecimiento constante para dar respuesta a la creciente demanda, es por ello que los centros culturales están creciendo para albergar mayor cantidad de público, esto es lo importante", puntualizó.
Patricia Palmer presenta hoy unipersonal "Juana, la loca" en el cine- teatro "Italia".
La presentación de "Juana, la loca", unipersonal protagonizado por la afamada actriz Patricia Palmer, en su carácter de madrina del IX Festival de la Integración y el Reconocimiento, concita el interés del público formoseño, que masivamente colmará el Cine-Teatro "Italia", durante la única función que hoy (sábado 17) brindará la afamada actriz, a partir de las 20, con entrada libre y gratuita.
La pieza es una épica romántica sobre una de las mujeres más famosas de la historia. Su prisión durante más de cuarenta años fue su paraíso pues de allí voló un alma pura rodeada por la crueldad y la ambición de los hombres. Traicionada por su padre, su marido y su propio hijo, "Juana, La Loca" no es un unipersonal, al contrario es una magnética obra en donde convive ésta con su madre, Isabel la católica, su nieto, Felipe II, su incondicional Leonor y fundamentalmente con el causante de su supuesta locura: Felipe El Hermoso.
"Juana, La Loca" habla de la locura del amor no correspondido, las brutales pasiones del poder y la magia del deseo fabricado. Interpretada magistralmente por Patricia Palmer, con libro y dirección de Pepe Cibrián Campoy, "Juana, La Loca" es una potente estampa de lo que es capaz el hombre y de lo que es capaz el amor.
Otros espectáculos
En la Mandinga, a las 16, se presenta la obra "El regalo perfecto" a cargo del elenco anfitrión. Luego, a las 18, en el Teatro de la Ciudad, el grupo porteño "Los mismos" subirá a escena con la pieza "Sopla". Una hora después, en Los Gregorianos, desde Uruguay llega el grupo "El Mura Arte