El Comando de Emergencia coordinado desde el ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, activó en la víspera el plan de contingencia a fin de asistir a las familias de algunas barriadas de la ciudad que resultaron afectadas por las intensas lluvias registradas en las últimas 48 horas.
Desde horas tempranas, los ministros de Gobierno, Jorge Abel González, el de la Comunidad, Telesforo Villalba, el intendente Fernando De Vido, el director de Defensa Civil, Pablo López, concejales como Hugo García y Blanca Denis, y el jefe policial, comisario general Bernabé Escobar, estuvieron en los sectores más castigados por el "diluvio" a fin de evaluar en terreno el cuadro situacional y disponer las ayudas requeridas con la premura necesaria. Las precipitaciones se acentuaron a media mañana de la víspera y totalizaron un volumen cercano a los 200 milímetros.
En forma inmediata de producirse el fenómeno, se inició el relevamiento en todos los sectores, detectándose por ejemplo familias afectadas en la Urbanización Lisbel Rivira, incluyéndose la recorrida de los funcionarios las zonas bajas de Villa Hermosa (reunión con vecinos en la capilla del lugar) y San Agustín, a varias de las cuales se les proveyó con chapas, cobertores, frazadas y alimentos. Incluso la cuestión sanitaria tuvo especial atención ante posibles cuadros que debieran necesitar una prestación médica.
Asimismo se dispuso verificar el estado social y sanitario de cada familia, para disponer de las asistencias que fueran necesarias ante situaciones detectadas que así lo ameritaran, aunque se señaló que no hubo entornos de extrema gravedad y que la situación en general estaba controlada, y que todo se iba normalizando progresivamente.
También en determinados sectores, como fue el caso de Urbanización Lisbel Rivira, la comuna dispuso el despliegue de personal y maquinaria vial para la ejecución de tareas de ensanchamiento y limpieza de desagües naturales a fin de que las aguas escurran con mayor celeridad y libere zonas anegadas.
El ministro González expuso que "no hemos tenido inconvenientes graves, solamente el anegamiento de algunos sectores de la ciudad, producto esto de desagües taponados o que no tenían la suficiente limpieza".
"El barrio más afectado es el Urbanización Lisbel Rivira , este es el barrio donde se ha registrado el mayor anegamiento, hay algunas manzanas que han tenido inconvenientes pero pudimos ver la actitud de los vecinos, de comprensión ante la situación y colaboración y solidaridad que han demostrado, pues todos estuvieron colaborando", señaló.
"El intendente De Vido ya está ordenando los trabajos necesarios, que son fundamentalmente la limpieza de las zonas de desagües, ahí es importante también en ese sentido la colaboración de los vecinos para mantener limpias las áreas de escurrimiento de agua pluvial, libre de malezas y libre de basuras.
Pudimos advertir que algunos sectores estaban colmatados con residuos y ahora a partir de la limpieza se ha avanzado en lo que es el escurrimiento del agua. Pudimos observar de qué manera escurre el agua así que la situación en breve va a estar normalizada y totalmente solucionada", reveló el ministro.
En cuanto a los registros pluviométricos, dijo que "hasta el día de hoy habíamos tenido 87 milímetros con un acumulado en los últimos tres días de 160 milímetros pero sin embargo se ha podido ver cómo ha respondido la ciudad, el diseño de los desagües cloacales en la ciudad".
Reveló que "también se han puesto en funcionamiento en algunos lugares las bombas extractoras de agua por lo tanto la situación está dentro de los carriles de ser solucionada lo antes posible".
Indicó asimismo que "los pronósticos indican que pueden seguir las lluvias pero esperemos que no sea en la cantidad que hemos tenido hoy; esta situación de que no está lloviendo nos permite avanzar bien en lo que es la posibilidad de ir drenando las aguas de los lugares donde se registran los anegamientos.
Pero lo importante de destacar es que desde un principio estuvo presente el Estado a través de sus distintos organismos en los distintos barrios de la ciudad, no solo aquí en Urbanización Rivira".
Basuras de todo tipo
"Hay casos paradigmáticos, se ha sacado hasta un colchón de uno de los desagües pluviales, lo que implicaba un taponamiento importante y eso afectaba a los vecinos. Este es un compromiso que debemos asumir todos, cada uno desde el área que le corresponda, pero fundamentalmente el compromiso de los vecinos para que no se produzcan este tipo de situaciones y el mantener esa actitud solidaria respecto de uno pero también respecto del vecino es un compromiso ciudadano importante".
"Todos juntos trabajemos para mejorar las condiciones de habitabilidad ya que este es un barrio muy importante, donde se ha avanzado con los módulos habitacionales, en este trabajo conjunto que hemos hecho con la Municipalidad de Formosa. Hay quinientos módulos en este barrio, no todos fueron afectados pero si una porción, pero implica un trabajo de colaboración y participación ciudadana muy importante", significó el ministro.
El ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba aludió al esquema organizado para la entrega de bolsas de mercaderías y frazadas, en algunos casos colchones y ropas para los niños. "También en la parte de salud se está haciendo la atención principalmente a los niños", añadió.
"Nuestros profesionales hacen el relevamiento casa por casa, manzana por manzana; son prácticamente dieciséis manzanas las que fueron afectadas en todo el lugar (Urbanizacion Rivira)", expuso, aludiendo a que similar tarea se dispusieron en algunos puntos del interior, como por ejemplo en Gran Guardia, El Espinillo y Tres Lagunas, en estos casos en forma coordinada con los intendentes.
El intendente Fernando De Vido destacó que "estamos trabajando con todos los equipos, con toda la gente, tanto el gobierno provincial como la Municipalidad en todos los barrios de la ciudad de Formosa y donde detectamos los problemas damos a cada uno su solución".
"Ha llovido desde la mañana, 120 milímetros, indudablemente un barrio nuevo, un barrio como este que está en plena formación, entonces van surgiendo los distintos ajustes. Hay vecinos que han construido un puente, se han trancado algunos desagües, entonces acá vemos la impronta, la importancia de compartir también el vecino la responsabilidad tanto las construcciones que hace en la vía pública, como el tema de los residuos que también es muy importante", refirió mientras charlaba con familias de la Urbanización Lisbel Rivira.
Dejó en claro que "donde hay un inconveniente ahí estamos, como estuvimos en todo el transcurso de la mañana, desde que comenzó el fenómeno climático".
"Cada barrio tiene sus particularidades, estuvimos en el San José Obrero, en el República Argentina, en La Negrita, donde sabemos que hay una avenida en construcción, que es la avenida colectora, que ha traído sus problemas, así que vamos haciendo las evaluaciones más certeras y correctas", explicó.
En forma inmediata de producirse el fenómeno, se inició el relevamiento en todos los sectores, detectándose por ejemplo familias afectadas en la Urbanización Lisbel Rivira, incluyéndose la recorrida de los funcionarios las zonas bajas de Villa Hermosa (reunión con vecinos en la capilla del lugar) y San Agustín, a varias de las cuales se les proveyó con chapas, cobertores, frazadas y alimentos. Incluso la cuestión sanitaria tuvo especial atención ante posibles cuadros que debieran necesitar una prestación médica.
Asimismo se dispuso verificar el estado social y sanitario de cada familia, para disponer de las asistencias que fueran necesarias ante situaciones detectadas que así lo ameritaran, aunque se señaló que no hubo entornos de extrema gravedad y que la situación en general estaba controlada, y que todo se iba normalizando progresivamente.
También en determinados sectores, como fue el caso de Urbanización Lisbel Rivira, la comuna dispuso el despliegue de personal y maquinaria vial para la ejecución de tareas de ensanchamiento y limpieza de desagües naturales a fin de que las aguas escurran con mayor celeridad y libere zonas anegadas.
El ministro González expuso que "no hemos tenido inconvenientes graves, solamente el anegamiento de algunos sectores de la ciudad, producto esto de desagües taponados o que no tenían la suficiente limpieza".
"El barrio más afectado es el Urbanización Lisbel Rivira , este es el barrio donde se ha registrado el mayor anegamiento, hay algunas manzanas que han tenido inconvenientes pero pudimos ver la actitud de los vecinos, de comprensión ante la situación y colaboración y solidaridad que han demostrado, pues todos estuvieron colaborando", señaló.
"El intendente De Vido ya está ordenando los trabajos necesarios, que son fundamentalmente la limpieza de las zonas de desagües, ahí es importante también en ese sentido la colaboración de los vecinos para mantener limpias las áreas de escurrimiento de agua pluvial, libre de malezas y libre de basuras.
Pudimos advertir que algunos sectores estaban colmatados con residuos y ahora a partir de la limpieza se ha avanzado en lo que es el escurrimiento del agua. Pudimos observar de qué manera escurre el agua así que la situación en breve va a estar normalizada y totalmente solucionada", reveló el ministro.
En cuanto a los registros pluviométricos, dijo que "hasta el día de hoy habíamos tenido 87 milímetros con un acumulado en los últimos tres días de 160 milímetros pero sin embargo se ha podido ver cómo ha respondido la ciudad, el diseño de los desagües cloacales en la ciudad".
Reveló que "también se han puesto en funcionamiento en algunos lugares las bombas extractoras de agua por lo tanto la situación está dentro de los carriles de ser solucionada lo antes posible".
Indicó asimismo que "los pronósticos indican que pueden seguir las lluvias pero esperemos que no sea en la cantidad que hemos tenido hoy; esta situación de que no está lloviendo nos permite avanzar bien en lo que es la posibilidad de ir drenando las aguas de los lugares donde se registran los anegamientos.
Pero lo importante de destacar es que desde un principio estuvo presente el Estado a través de sus distintos organismos en los distintos barrios de la ciudad, no solo aquí en Urbanización Rivira".
Basuras de todo tipo
"Hay casos paradigmáticos, se ha sacado hasta un colchón de uno de los desagües pluviales, lo que implicaba un taponamiento importante y eso afectaba a los vecinos. Este es un compromiso que debemos asumir todos, cada uno desde el área que le corresponda, pero fundamentalmente el compromiso de los vecinos para que no se produzcan este tipo de situaciones y el mantener esa actitud solidaria respecto de uno pero también respecto del vecino es un compromiso ciudadano importante".
"Todos juntos trabajemos para mejorar las condiciones de habitabilidad ya que este es un barrio muy importante, donde se ha avanzado con los módulos habitacionales, en este trabajo conjunto que hemos hecho con la Municipalidad de Formosa. Hay quinientos módulos en este barrio, no todos fueron afectados pero si una porción, pero implica un trabajo de colaboración y participación ciudadana muy importante", significó el ministro.
El ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba aludió al esquema organizado para la entrega de bolsas de mercaderías y frazadas, en algunos casos colchones y ropas para los niños. "También en la parte de salud se está haciendo la atención principalmente a los niños", añadió.
"Nuestros profesionales hacen el relevamiento casa por casa, manzana por manzana; son prácticamente dieciséis manzanas las que fueron afectadas en todo el lugar (Urbanizacion Rivira)", expuso, aludiendo a que similar tarea se dispusieron en algunos puntos del interior, como por ejemplo en Gran Guardia, El Espinillo y Tres Lagunas, en estos casos en forma coordinada con los intendentes.
El intendente Fernando De Vido destacó que "estamos trabajando con todos los equipos, con toda la gente, tanto el gobierno provincial como la Municipalidad en todos los barrios de la ciudad de Formosa y donde detectamos los problemas damos a cada uno su solución".
"Ha llovido desde la mañana, 120 milímetros, indudablemente un barrio nuevo, un barrio como este que está en plena formación, entonces van surgiendo los distintos ajustes. Hay vecinos que han construido un puente, se han trancado algunos desagües, entonces acá vemos la impronta, la importancia de compartir también el vecino la responsabilidad tanto las construcciones que hace en la vía pública, como el tema de los residuos que también es muy importante", refirió mientras charlaba con familias de la Urbanización Lisbel Rivira.
Dejó en claro que "donde hay un inconveniente ahí estamos, como estuvimos en todo el transcurso de la mañana, desde que comenzó el fenómeno climático".
"Cada barrio tiene sus particularidades, estuvimos en el San José Obrero, en el República Argentina, en La Negrita, donde sabemos que hay una avenida en construcción, que es la avenida colectora, que ha traído sus problemas, así que vamos haciendo las evaluaciones más certeras y correctas", explicó.